Contacto
Sobre Asier Quintana
Asier Quintana es un diseñador vasco afincado en Copenhague. Formado en la Royal Danish Academy (Dinamarca) y ganador del certámen a Diseñador Emergente Vasco BIAAF 2022 (Bilbao), trabaja desde su atelier desarrollando una práctica que combina sastrería tradicional con narrativas emocionales y contemporáneas. Su trabajo explora el desgaste, la imperfección y la vulnerabilidad, partiendo de referencias históricas y una sensibilidad heredada del saber artesanal.
Desdibujar los límites del género en el vestir es parte orgánica de su enfoque, proponiendo prendas personales más que normativas. Cada pieza rinde homenaje al pasado a través de la construcción cuidadosa, el detalle y un diálogo constante entre lo técnico y lo poético.
Líneas de la colección
“Crisis. The journey of the decadent and tormented mind”
“Crisis. The journey of the decadent and tormented mind” es la próxima colección PV26 de Asier Quintana, una propuesta que revisa los códigos clásicos del menswear desde una mirada crítica, oscilando visualmente entre lo histórico y lo contemporáneo.
Parte de una investigación sobre las restricciones impuestas a los hombres en la España del siglo XVII bajo el mandato de Felipe IV, especialmente la de cuellos, gorgueras y puños, situando como punto de partida el cuestionamiento político de las normas de género y expresión. Esta colección reinterpreta irónicamente aquellas prendas restrictivas, fusionando la opulencia e irracionalidad barroca con la contención moderna.
Siluetas abullonadas, pantalones abombachados, textiles de tapicería y referencias al Barroco temprano se combinan con técnicas de sastrería tradicional y patronaje experimental.
La narrativa incorpora también la adaptación cinematográfica de Orlando, de Virginia Woolf. Su viaje desde el siglo XVI hasta la actualidad, refleja cómo el género se construye más que se impone. Temas como el paso del tiempo, la dualidad entre restricción y libertad, o la evolución identitaria, enlazan con el espíritu de Crisis.
Ambas historias comparten un tránsito desde la opulencia a la sobriedad, generando una tensión expresiva entre los extremos. La colección quiere reflejar de una forma lúdica, el tránsito desde una propuesta decadente y volátil hasta una conclusión más contenida y monocroma.
A través de sus diseños Crisis explora la expresión de una nueva identidad de género y la búsqueda de la liberación personal, cuestionando las convenciones sociales entre épocas.