

La película ‘Pedro Páramo’ y Antonio Martínez Asensio, de la Cadena SER, premios LIBER 2025

El Premio LIBER 2025 a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria ha sido para la película Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto. Asimismo, el Premio LIBER 2025 al Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación se ha concedido a Antonio Martínez Asensio, responsable del programa Un libro, una hora y del espacio La Biblioteca en Hoy por Hoy de la Cadena SER.
La Junta Directiva de la Federación de Gremios de Editores de España ha dado a conocer los primeros nombres de los galardonados de este año en los Premios LIBER, que serán entregados el próximo 9 de octubre en un evento que se celebrará en el Centro Cultural Conde Duque en el marco de las actividades de la Feria Internacional del Libro, LIBER 2025, que este año se celebra en IFEMA MADRID del 7 al 9 de octubre.
En esta edición, la película Pedro Páramo, dirigida por el mexicano Rodrigo Prieto, con guion del español Mateo Gil, y producida por Redrum y Woo Films, ha sido elegida Premio LIBER a la mejor adaptación audiovisual de una obra literaria.
La película, emitida por Netflix, ofrece una relectura contemporánea de la mítica novela del autor mexicano Juan Rulfo, que respeta su compleja estructura narrativa y su riqueza literaria. La puesta en escena busca acercar a las nuevas generaciones la historia de Juan Preciado y su viaje al pueblo de Comala, donde la vida y la muerte se entrelazan en una metáfora del México rural del siglo XX.
Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación
Por otra parte, el Premio LIBER 2025 al Fomento de la Lectura en Medios de Comunicación ha recaído en el periodista Antonio Martínez Asensio, por su labor en el programa ‘Un libro, una hora’ de la Cadena SER, que cuenta cada semana un clásico de la literatura universal, y en La Biblioteca, la sección de libros del programa Hoy por Hoy de la Cadena SER, en la que cada semana se presentan novedades editoriales y se entrevista a un autor con un enfoque divulgativo y entretenido.
Emitido desde junio de 2019, Un libro, una hora ha contado ya cerca de 300 obras, seleccionando los fragmentos esenciales de cada texto para narrar la historia completa en 60 minutos. Las lecturas, dramatizadas por actores, y las explicaciones contextuales de Antonio Martínez Asensio, permiten comprender la obra en profundidad y despertar el interés del público con el objetivo fomentar la lectura a través del poder de la narración radiofónica. La sección La Biblioteca se emite los viernes en Hoy por Hoy, el magazine informativo de la mañana de la Cadena SER, programa de referencia en el panorama de la radio en nuestro país.
Junto a estos dos premios, la FGEE entregará el Premio Boixareu Ginesta al Librero del Año, y el Premio LIBER a la mejor Iniciativa de Fomento de la Lectura en Bibliotecas abiertas al público. Igualmente, se distinguirá al autor hispanoamericano más destacado y se concederá el Homenaje LIBER. Estos galardones se irán anunciando próximamente.
Sobre LIBER
Reconocida internacionalmente como una de las principales citas feriales para la exportación, muestra y promoción de la edición en español, LIBER reunirá este año en Madrid a más de 350 editoriales y empresas que darán a conocer sus fondos bibliográficos y novedades, así como productos y servicios relacionados con la comercialización y distribución de libros. Además, la feria incluye un amplio programa de jornadas profesionales para debatir y reflexionar sobre la actualidad sectorial vinculada a la cadena de valor del libro.
LIBER 2025 está organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE). Cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, ICEX Exportación e Inversiones, CEDRO, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, y la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y la Asociación de Editores de Madrid.
Galería de imágenes de ‘Pedro Páramo’ aquí
Galería de imágenes de ‘Un libro, una hora’ aquí