cabecera general de noticias cabecera general de noticias movil
29 septiembre 2022

TEBRIO lanza su fertilizante 100% orgánico a base de insectos

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

La biotecnológica salmantina Tebrio presentará en la feria Fruit Attraction 2022 un revolucionario fertilizante natural, fabricado a partir de los excrementos del insecto Tenebrio molitor, que incrementa la salud de los cultivos, promueve su desarrollo vegetativo y mejora sensiblemente las condiciones de fertilidad del suelo para favorecer la captación de nutrientes y la retención de agua.

:oFrass es un producto 100% orgánico y apto para la agricultura ecológica que propone Bruselas a raíz del Pacto Verde. Y al mismo tiempo, representa una alternativa a los fertilizantes químicos, cuyo uso tendrá que reducirse a la mitad antes de 2030, según la normativa europea. Entre otras cosas, permite reducir el estrés de origen abiótico de las plantas por exceso o defecto de agua, frío y salinidad. Contribuye a reducir o eliminar el uso de pesticidas y fertilizantes nitrogenados. Y minimiza los costes de abonado y la mano de obra asociada al cultivo.

También se caracteriza por sus capacidades bio-fortificante, bio-estimulante y bio fitofortificante, ya que contiene una gran cantidad de nutrientes esenciales y microorganismos beneficiosos para el correcto desarrollo de los cultivos. Y mantiene una relación carbono/nitrógeno óptima, con un valor de PH neutro que restaura la composición del suelo y optimiza por tanto las interacciones de la planta con el medio a todos los niveles.

Por otro lado, :oFrass tiene un alto contenido en quitosano, que favorece el saneamiento del entorno radicular, algo crucial en los procesos de captación de agua y nutrientes. Y del mismo modo activa las defensas naturales de la planta frente a ataques externos, con un efecto inhibidor de hongos y patógenos.

Todo ello se traduce en un incremento de la cosecha, con un mayor número de frutos comerciales por planta, de mayor calibre y con un mejor escriturado y mayor peso, como demuestran los estudios que Tebrio ha realizado en diferentes tipos de cultivo, como el melón, la fresa o el brócoli.

Líderes en superficie ecológica

España es actualmente el segundo país de la Unión Europea con mayor superficie agrícola ecológica, superando los 2,4 millones de hectáreas, lo que supone un 16,6% del total de la superficie ecológica de UE, según las cifras que maneja Eurostat. Por delante sólo está Francia, con 2,5 millones de hectáreas, y por detrás se sitúan Italia, con 2 millones, y Alemania, con 1,5 millones.

Según el informe elaborado por el Instituto de Investigación de Agricultura Ecológica (FIBIL) e IFOAM Organics International, la agricultura orgánica ha generado en el último año 52.000 millones de euros en Europa, lo que equivale a un aumento del 15% con respecto al año anterior al estudio.