

Sistemas de control climático de cultivos en Fruit Attraction
Buscando la rentabilidad, los agricultores plantan cultivos en zonas con el clima poco adecuado, unas veces por calores extremos en verano y otras por fríos invernales muy fuertes, pero la falta de rentabilidad nos avoca a asumir cada vez más riesgos. Limones en climas cada vez mas fríos o aguacates en zonas con riesgo altísimo de heladas, o mandarinas tardías en zonas demasiado frías, por ejemplo.
Ahí comienza nuestro trabajo, que presentamos en Fruit Attraction 2019: desarrollar sistemas de control climático que sean capaces de salvar una helada en limones, aguacates o mandarinas tardías con temperaturas de -6 grados sin ningún tipo de daño. Y el mismo sistema que sea capaz, en un día de 43 grados, de bajar la temperatura a 27 grados para que no se produzca cierre estomático y no se pierda fruta por deshidratación. Y todo esto con un volumen de agua muy, muy bajo: 12.000 litros por hectárea y hora y una presión muy baja, solo 1 bar de apertura.
Con nuestros últimos trabajos en el sistema de control climático también podemos hacer nutrición aérea invernal, ya que estos cultivos necesitan unas temperaturas mínimas para poder asimilar ciertos nutrientes. Nosotros las aplicamos vía foliar para no perder producción, ya que la famosa vecería no es más que desnutrición y muchas veces por estar plantados los cultivos en zonas de clima poco apropiado. Un ejemplo: el aguacate en nuestras zonas es un cultivo muy vecero, mientras que en países donde el clima es más suave en invierno y la planta puede nutrirse, la vecería es mucho menos visible. Para corregir esto nosotros hacemos aplicaciones semanales aéreas mediante el sistema de control de clima y con esto conseguimos reducir bastante la vecería.
Para mas información:
www.facebook.com/ControlHelada/
www.youtube.com/user/Controlheladas
Tel: 34 629 632 886