

OIPACYL presenta la patata de nuestra tierra
La Organización Interprofesional de la Patata de Castilla y León (OIPACYL) es una herramienta del sector que sirve de nexo de unión entre los diferentes eslabones de la cadena de valor de la patata.
Esta interprofesional agroalimentaria presenta un producto de cercanía, dado que España tiene capacidad para comercializar patata los 365 días del año. El año empieza con patata del sur, ascendiendo por el territorio nacional hasta acabar el año en la zona norte, con la Patata de Castilla y León.
Desde que se siembra en los campos de Castilla y León y hasta su recolección, agricultores y agricultoras deben estar muy pendientes del cultivo ya que, a diferencia de otros, requiere de mucha atención para obtener las calidades organolépticas y culinarias que finalmente ofrecen al consumidor. Además, los agentes climatológicos juegan un importante papel en todos los cultivos y en la patata no iba a ser menos. La incidencia del sol en las tierras de Castilla y León durante los meses de verano, momento de pleno crecimiento de los tubérculos, dan a la patata de nuestra tierra un color más moreno en su piel.
La patata es un alimento que siempre ha estado presente en nuestra gastronomía tradicional. Es un producto completamente natural, con una gran versatilidad en la cocina, muy sabroso y al alcance de todos. A nivel nutricional, la patata se encuentra en la base de la pirámide alimenticia. Lo más significativo es su aporte en hidratos de carbono complejos, concretamente en almidón. También aporta una cantidad destacada de fibra, vitamina C, vitamina B6, potasio, folato y carotenoides. El almidón es un nutriente de absorción lenta, lo cual es beneficioso para nuestra salud. Si se refrigera la patata durante 24h tras su cocinado, se consigue aprovechar este almidón de forma óptima, disminuyendo el índice glucémico; asimismo, proporcionará una mayor sensación de saciedad y parte de ello tendrá efecto prebiótico, resultando positivo para nuestro microbiota intestinal.
Cada variedad de patata tiene un mejor uso en la cocina: para asar, para cocer para freir... siendo lo ideal desde el punto de vista nutricional su asado al horno o al microondas, manteniendo su piel ya que se consigue una mayor retención de micronutrientes y se genera una mayor cantidad de almidón resistente al enfriarlas.
Participa en Fruit Attractión en el stand 7C08B