cabecera general de noticias cabecera general de noticias movil
08 septiembre 2022

El World Fresh Forum analizará las claves y oportunidades para abordar el mercado hortofrutícola en Canadá

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia

Organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, IFEMA MADRID y FEPEX, el Foro acogerá un total de cuatro sesiones -Arabia Saudita; Vietnam; Canadá y Emiratos Árabes- entre el 12 y el 15 de septiembre, a través de la plataforma LIVEConnect.

El próximo miércoles 14 de septiembre se celebrará el World Fresh Forum en el que se analizarán las claves y oportunidades para abordar el mercado hortofrutícola en Canadá, uno de los los países invitados en esta edición de Fruit Attraction.

El mercado del sector hortofrutícola canadiense es uno de los principales destinos para frutas y hortalizas españolas fuera de la UE.  En aras de valorar la dependencia que este país tiene del comercio exterior en el abastecimiento de frutas y hortalizas, hay que considerar las condiciones climatológicas que hacen que la producción local sea complicada. Canadá depende de las importaciones para abastecer la demanda de frutas y verduras frescas durante todo el año. La capacidad productiva del país, así como también la dependencia de la contratación de trabajadores extranjeros (especialmente relevante en estos últimos años por las restricciones por la COVID-19).

Las frutas producidas en Canadá con más volumen comercializado son las manzanas, los arándanos azules (entre ambas abarcan el 60% del área cultivada), y las cerezas. En cuanto a verduras, las más comercializadas son los tomates, las zanahorias y las cebollas.

Respecto a las importaciones de Canadá deben tenerse en cuenta las corrientes de suministro y la estacionalidad, ya que el mercado fluctúa a nivel de variedades y temporadas. Entre los productos más importados de España se encuentran los cítricos, caqui, granadas, apio, pimientos, coliflor y brócoli.

El consumidor canadiense acude al comercio de proximidad buscando productos locales, pasando a nacionales, Norteamérica y por último buscando en el mercado internacional.

Es esencial conocer a fondo el funcionamiento del sector y las demandas específicas de los importadores de frutas y hortalizas. Todo ello se analizará de la mano de los responsables de la Administración, tanto de MAPA como MINCOTUR, de la Oficina Económica y Comercial de España en Toronto y de los importadores y distribuidores canadienses que participarán en la sesión.

Organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, IFEMA MADRID y FEPEX, el Foro acogerá un total de cuatro sesiones -Arabia Saudita; Vietnam; Canadá y Emiratos Árabes- entre el 12 y el 15 de septiembre, a través de la plataforma LIVEConnect. Esta sesión se reforzará con la misión inversa de compradores de todos estos mercados que ICEX financia a la Feria, que permitirá ampliar el contacto de los expositores con los importadores de todos mercados estratégicos.

Programa de la sesión. Día 14 de septiembre

16.00     Inauguración:

José Mª Zalbidea, Secretario General de FEPEX

María José Sánchez, Directora de Fruit Attraction

María Naranjo Directora de la Industria Alimentaria de ICEX

16:05     Condiciones regulatorias de acceso al mercado canadiense: MAPA y MINCOTUR

Isabel Lorenzo Iñigo – Jefa de Área Subdirección General de Acuerdos Sanitarios y Control en Frontera MAPA

16:30     Oportunidades para el sector hortofrutícola en el mercado canadiense:

               Carlos Gómez, Consejero Económico y Comercial de España en Toronto

               Guy Milette, Vicepresidente Ejecutivo de Courchesne Larose y ex vicepresidente de CPMA.

16.55     Coloquio con los participantes