

KOPPERT mostrará en Fruit Attraction el éxito de su estrategia para el control biológico de pulgón
Un enfoque preventivo y el asesoramiento técnico personalizado han conseguido frenar la plaga en cultivos protegidos y al aire libre.
La lucha biológica contra el pulgón va a tener una presencia destacada en el stand de Koppert (9F12) durante la próxima edición de la feria internacional Fruit Attraction, que se celebra en Madrid del 4 al 6 de octubre. A pesar de que la presión de la plaga de pulgón crece de forma generalizada en cultivos protegidos y al aire libre, el departamento técnico de Koppert ha obtenido excelentes resultados mediante el control biológico de esta plaga, uno de los retos más importantes para los agricultores españoles.
Durante Fruit Attraction, Koppert mostrará a los visitantes de su stand los detalles técnicos de su estrategia exclusiva para el control biológico de pulgón, con un enfoque basado en la prevención de la plaga y con un completo paquete de soluciones biológicas que ejercen un control efectivo después de que la presencia de la plaga haya sido detectada en el cultivo.
El asesoramiento técnico es un factor clave durante todo el cultivo, ya que permite identificar el momento oportuno de las sueltas, y actuar bajo un sistema de prevención, lo que determina el éxito o fracaso de la lucha biológica. Por ello, la estrategia de pulgón desarrollada por Koppert se basa en un enfoque holístico que analiza todos los factores que influyen en el cultivo antes de tomar una decisión.
En su catálogo de soluciones, Koppert propone las avispas parásitas como mejor solución contra el pulgón. Productos como Aphiscout, (con cinco especies de avispas diferentes) u otros como Aphipar (Aphidius colemani), Ervipar (Aphidius ervi), o Aphilin (Aphelinus abdominalis), así como la combinación de estas avispas con el sírfido Predanostrum (Sphaerophoria rueppellii).
También destaca la amplia eficacia contra todas las especies de pulgón de Aphidend (Aphidoletes aphidimyza), un mosquito cecidómido cuyas larvas comen pulgones y Aphibank, un sistema de plantas refugio para favorecer la presencia de todos los enemigos naturales del pulgón (parasitoides y depredadores).La presencia de fauna auxiliar, ya sea introducida o que aparezca de forma espontánea, debe complementarse con el uso de diferentes microorganismos para mejorar la biodiversidad del suelo. En este sentido, Koppert recomienda TRIANUM®, un fungicida biológico que controla las enfermedades provocadas por patógenos del suelo y devuelve al suelo su biodiversidad natural.
Participa en el stand 9F12