

ILIP SRL y su bucle cerrado de R-PET intragrupo
T2T R-PET® es el acrónimo de "tray to tray" en PET reciclado, de bandejas de R-PET producidas mediante el reciclaje de bandejas de R-PET o PET postconsumo. Esto persigue el objetivo del "bucle cerrado", no sólo dentro del Grupo ILIP, gracias a la integración vertical del reciclaje, sino también gracias al reciclaje de los envases alimentarios de PET. Todos los envases R-PET de ILIP se producen no sólo con botellas, sino también con bandejas y cestas de PET recicladas.
El Grupo ILPA, al que pertenece ILIP, ha integrado verticalmente la cadena de suministro de R-PET y cuenta con una planta de reciclaje de vanguardia en AMP Recycling Ferrara, donde recicla mecánicamente los envases y botellas de PET para alimentos postconsumo para obtener, en línea con el enfoque de economía circular, materias primas secundarias en forma de escamas, que luego puede utilizar en sus productos.
AMP Recycling cuenta con las certificaciones EuCertPlast y EuCertPlast Food y también con un proceso de descontaminación autorizado por la EFSA para tratar las escamas postconsumo y obtener materiales aptos para entrar en contacto directo con los alimentos (también conocido como "Food Grade R-PET").
ILIP y las empresas del Grupo ILPA, con una capacidad de reciclaje de 60.000 toneladas de PET al año, ayudan
- reducir el impacto medioambiental de los productos que reciclan y de los que fabrican;
- alcanzar los objetivos italianos de reciclaje de envases de plástico, operando en su territorio de elección, Emilia-Romagna;
- alcanzar los objetivos europeos de economía circular;
R-PET: el enfoque de ILIP
ILIP es un líder europeo en la producción de envases y en la conversión de plástico y bioplástico, contribuyendo a mejorar la sostenibilidad medioambiental de las comunidades en las que opera y donde está establecida y de los mercados a los que sirve.Todo ello cumpliendo con la legislación europea en materia de empleo, salud, medio ambiente y protección del consumidor. Sólo si evitamos las declaraciones unilaterales caracterizadas por lo que hoy se denomina "lavado verde" podremos tener un impacto positivo concreto en el medio ambiente y en las comunidades implicadas directamente.Por eso nuestro enfoque se basa en datos y declaraciones verificadas y comprobables, y por eso también hemos empezado a certificar nuestros productos con EPD (Declaraciones Ambientales de Producto), empezando por los modelos más populares. Participa en el stand de Fruit Attraction 9B11