

Material Vegetal de Reproducción, la desconocida normativa que afecta a toda la cadena

Conoce la normativa europea sobre Material Vegetal de Reproducción: semillas y plantas seguras, sostenibles y de calidad para la agricultura.
¿Qué es el Material Vegetal de Reproducción (MVR)?
La legislación sobre material de reproducción vegetal establece las condiciones para la producción y comercialización de este material en la UE, lo que proporciona un marco que garantiza que los agricultores tengan acceso a semillas y plantas sanas, fiables y de alta calidad.
Revisión de la normativa europea sobre MVR
La Unión Europea está revisando la normativa con respecto al material vegetal de reproducción, cuyas siglas son MVR. La normativa actual sobre producción y comercialización de material de reproducción vegetal ha contribuido a aumentar la competitividad y la sostenibilidad del sector obtentor y de los agricultores, sobre la base de un mercado común de semillas y plantas de vivero.
Objetivos principales de la normativa
Garantizar la calidad, sanidad y trazabilidad de semillas, esquejes, plantones y otros tipos de material vegetal destinados a la reproducción de plantas.
Promover la seguridad alimentaria, la sostenibilidad agrícola y la competitividad del sector.
Facilitar el comercio intracomunitario al armonizar los requisitos técnicos entre todos los Estados miembros.
Impacto en biodiversidad e innovación
Desde ANOVE se destaca que esta normativa contribuye a proteger la biodiversidad vegetal y fomentar la innovación, al establecer reglas para el registro y la comercialización de nuevas variedades.
Beneficios para agricultores y productores
Se asegura que el material vegetal disponible cumpla criterios de identidad, pureza varietal, germinación y sanidad, contribuyendo a la productividad y a la resiliencia del sistema agrícola europeo frente a plagas, enfermedades y el cambio climático. Además, estas condiciones se mantienen a lo largo de toda la cadena hasta el consumidor.
Variedad y libertad de elección para agricultores
En los últimos años, esta legislación ha permitido la libertad de elección de los agricultores, con más de 50.000 variedades en el Catálogo Común de la UE y más de 4.000 nuevas variedades que llegan al mercado cada año.
Adaptación a materiales y mercados específicos
El sector apoya que las normas se adapten a materiales específicos (por ejemplo, variedades de conservación) o a mercados concretos (variedades sin valor intrínseco para la producción agrícola comercial).
Ámbito de aplicación obligatorio
Todas las actividades comerciales del material de reproducción vegetal, incluidos los nichos de mercado, deben mantenerse dentro del ámbito de aplicación de la legislación y no quedar exentos de ella.
Relación entre sostenibilidad y registro de variedades
La legislación vigente ya impulsa la obtención de variedades que mejoran continuamente la sostenibilidad.
Evaluación de sostenibilidad en los registros
La propuesta de introducir formalmente un elemento de evaluación relacionado con la sostenibilidad en los procedimientos de registro de variedades y comercialización de semillas y plantas debería aprovechar los elementos ya existentes en la legislación vigente.
Ensayos para especies hortícolas y frutales
En el caso de estas especies, la introducción de un nuevo sistema de ensayos de valor agronómico requiere períodos de transición más largos y un enfoque voluntario. Es necesario aplicar cambios gradualmente y solo cuando se hayan establecido protocolos específicos.
Participación de la industria en el registro
Para aumentar la eficiencia y rentabilidad del sistema de registro de variedades y producción de semillas y plantas, se requiere una mayor participación de la industria.
Supervisión oficial y tareas delegadas
Las empresas pueden realizar ciertas tareas para las que estén capacitadas, siempre bajo la supervisión oficial de las autoridades competentes, logrando un sistema seguro y ágil.
Conclusión: hacia una normativa armonizada
Es fundamental armonizar las distintas normativas que afectan al sector del material de reproducción vegetal, incluyendo sanidad vegetal, agricultura ecológica y controles oficiales.
Llamado a los legisladores europeos
Se pide a los legisladores que escuchen al sector y tengan en cuenta opiniones técnicas, así como las de la comunidad científica, agricultores y productores, para trabajar en una norma clara y beneficiosa para toda la agricultura europea.