Rodrigo de la Calle. Hijo de agricultor y nieto de cocineros, pasó su infancia rodeado de hortalizas y del amor por la gastronomía. Es en el año 1994 donde comienza su formación gastronómica en la escuela de hostelería de Aranjuez.
Se formo con Berasategui, andoni luis Aduriz, quique Dacosta, paco torreblanca,
2000
Se traslada a Elche donde comienza a trabajar en los fogones del Hotel Huerto del Cura y logra establecerse como chef ejecutivo. Allí conoce al botánico Santiago Orts y su cocina da un giro de 180 grados. Ambos crean el concepto “Gastrobotánica” y Rodrigo introduce en sus platos variedades vegetales hasta entonces desconocidas para la mayoría de cocineros
2007
Rodrigo se instaló en Aranjuez y abrió su propio restaurante homónimo donde ofreció una gastronomía en la que el producto vegetal de temporada es el protagonista y forjó un estilo propio de cocina basado en el respeto por la naturaleza.
2009
Su trabajo le valió el premio al Cocinero Revelación en Madrid Fusión,
2010
Fue nombrado Cocinero del Año, premio concedido por la Cámara de Comercio de Madrid.
Recibe su primer reconocimiento internacional de la mano de la Academia Internacional de Gastronomía que le otorgó el galardón Chef L’Avenir (Cocinero del futuro).
2011
El 24 de noviembre de este año recibe su primera estrella Michelín.
Este mismo año le conceden el segundo Sol de la guía Repsol.
2012
Crea el concepto de “Revolución verde”, elaborando su menú más radical a base de frutas, verduras y hongos, utilizando la proteína animal como mero componente sazonador.
2014
Rodrigo trabaja como asesor gastronómico para el prestigioso chef francés Joël Robuchon –el chef con más estrellas Michelin en el mundo- y más de 20 restaurantes abiertos por todo el globo terráqueo.
2015
Abre su restaurante el invernadero, galardonado con una estrella. Michelin y una estrella Michelin verde, dos soles Repsol.
2017
La Academia Española de Gastronomía le concede a Rodrigo, el Premio Nacional de Gastronomía, por su labor en la gastronomía española en su versión más saludable.
La Academia de la Gastronomía Madrileña le otorga el premio al proyecto más innovador por su concepto único de restauración. Un restaurante de tan solo 4 mesas, 8 clientes, un solo menú con los vegetales y la cocina sana como protagonistas.
2025
EL RESTAURANTE EL INVERNADERO ACTUALMENTE ESTA EN EL PUESTO NUMERO 1 DEL MUNDO, COMO MEJOR RESTAURANTE DE COCINA VEGETAL. GUIA VERDE. WE ARE SMART, DONDE SE VALORA A LOS MEJORES RESTAURANTES DEL PLANETA EN MATERIA DE COCINA VERDE.
PUBLICACIONES:
Gastrobotanica, editorial planeta 2010
Cocina Verde, planeta, 2017
Pasion por la Tierra, planeta ,2018
Paella power, planeta , 2019
Verdurpedia, planeta, 2023
Escabeches, planeta , 2025