cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
11 enero 2021

Las propuestas más innovadoras para el turismo con niños

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

Castilla-La Mancha ha presentado la nueva edición de la Guía Viajar con Niños, en la que suma 6 nuevos destinos a los 25 ya existentes. El Gobierno Vasco ha creado un Club de Turismo Familiar, con empresas que cubren las necesidades de los más pequeños. Asturias propone un viaje didáctico a las entrañas de la tierra, además de un recorrido en un tren minero. Y La Rioja sugiere conocer cómo vivían nuestros abuelos, convertirse en arqueólogo, descubrir a los dinosaurios, pisar uva y correr entre viñedos.

El club de producto de Turismo Familiar, creado por el Gobierno Vasco, es una red de la que forman parte las empresas que, a través de su comarca o ciudad, se adhieren al compromiso de convertir Euskadi en uno de los destinos de referencia para el turismo familiar. Daniel Solana, Director de Basquetour, la Agencia Vasca de Turismo, explica queEuskadi Turismo Familiar aúna el potencial de la oferta turística dirigida al Turismo Familiar en cada rincón de Euskadi, agrupándola en distintas tipologías de establecimientos: alojamientos (hoteles, agroturismos, bed&breakfast, apartamentos, campings…), empresas de restauración (restaurantes, sidrerías, bodegas, asadores, bares de pintxos…) y empresas de servicios turísticos (museos, centros de interpretación, empresas de actividades turísticas, empresas de transporte…)”.

El club garantiza “el cumplimiento de los requisitos necesarios orientados a cubrir las necesidades de las familias con niños y niñas que eligen Euskadi como destino para sus vacaciones”. Para entrar a formar parte de la red se tienen en cuenta los equipamientos e instalaciones de la empresa, los servicios y actividades que ofrece, y su estrategia y gestión.

Castilla-La Mancha

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha presentado la nueva actualización de la Guía Viajar con Niños, que suma 6 nuevos destinos a los 25 ya existentes: una ruta en Albacete, dos en la provincia de Ciudad Real, una en Toledo, una más en Cuenca y otra en la provincia de Guadalajara. La nueva edición de la guía busca valorar “la visita a parques astronómicos, temáticos o arqueológicos y a espacios protegidos, para que los niños puedan vivir ese viaje como una aventura”, explica la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

Por otra parte, Ana Isabel Fernández, Directora General de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno de Castilla-La Mancha, explica que “el enorme patrimonio natural y cultural con el que cuenta la región y su apuesta por la accesibilidad es también un reclamo importante para aquellos que emprenden viaje acompañados de los más pequeños: dos parques nacionales, siete parques naturales, 22 reservas naturales, seis reservas fluviales, 25 monumentos naturales, 48 microrreservas y un paisaje protegido constituyen una potente oferta natural que hacen de la región un espacio único para disfrutar en familia”.

Por su parte, Fernando Honrado, Responsable de Promoción y Producto de la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, destaca las experiencias con niños en el Parque Minero de Almadén (Ciudad Real). “El recorrido subterráneo es uno de sus principales atractivos, pero no el único. En el Museo de la Minería se explica cómo era el trabajo en la mina, mediante audiovisuales y maquetas; y el Museo del Mercurio permite conocer este metal líquido con divertidas demostraciones. También podemos visitar el Hospital de Mineros, que alberga el Archivo Histórico de Minas y el Museo del Minero, que muestra el modo de vida de estos sacrificados trabajadores a lo largo de los siglos”.

Asturias

Desde Turismo Asturias destacan dos novedosas actividades. Una es Espeleología en la Cueva de Pando, en Ribadesella, “un viaje a las entrañas de la tierra disfrutando no solo de forma didáctica sino con un punto de adrenalina acorde a los más pequeños”. La singularidad de esta cueva es que “además de formaciones como estalactitas, estalagmitas, gours, columnas, etc., podemos encontrar de forma fácil, una formación nada habitual, las Excéntricas”.

Otra de las actividades es la Minería en el Valle de Samuño. “El recorrido en un tren de la época minera del siglo pasado nos adentra en un mundo de conocimientos y aventuras para toda la familia. Se trata de un trayecto de dos kilómetros a través del bosque, en un auténtico tren minero, que nos llevará por la ruta que transportaba carbón desde las minas del Valle de Samuño”.

La Rioja

Finalmente, La Rioja sugiere algunas actividades y visitas especialmente pensadas para que los niños disfruten de un viaje inolvidable, con todo tipo de actividades deportivas y diversión en contacto con la naturaleza. Además, ofrece la posibilidad de “conocer cómo vivían nuestros abuelos, ser arqueólogo en el Barranco Perdido o conocer a los habitantes más antiguos de esta comunidad: los dinosaurios”. Y en la tierra del vino, lo más pequeños “disfrutarán aprendiendo cómo se hace el vino de Rioja, pisando uvas o corriendo entre viñedos”.