

23 enero 2014
Rafting, gastronomía, y nuevas tecnologías, principales apuestas de Aragón en FITUR
Un simulador de rafting, la moto utilizada por Alex Rins en el campeonato de MotoGP en MotorLand, masajes de los Balnearios de Aragón, junto con degustaciones de los mejores vinos y productos aragoneses son las claves para esta nueva edición de FITUR 2014
Dos plantas, más de 400 metros cuadrados donde disfrutar de un simulador de rafting, la moto utilizada por Alex Rins en el campeonato de MotoGP en MotorLand, masajes de los Balnearios de Aragón… Turismo y territorio donde también se realizarán múltiples presentaciones gastronómicas que pondrán en valor los vinos y los productos aragoneses. Todo sin olvidar las apuestas del Gobierno de Aragón por las nuevas tecnologías, desde el espacio “Paseo de las experiencias” se mostrarán las 15 imágenes finalistas del concurso fotográfico #SoñasteAragón junto con un espectacular Videowall con vídeos sobre Aragón y todas las aplicaciones móviles de turismo.
El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono y la directora general de Turismo, Elena Allué, han presentado esta mañana las actividades que Aragón va a desarrollar en FITUR; así como los aspectos técnicos del stand.
FITUR es la feria turística más importante que se celebra en España y una de las más importantes del mundo junto a la ITB de Berlín y a la WTM de Londres. En la edición de 2013, 8.979 empresas expositoras de 167 países participaron, más de 116.000 profesionales se dieron cita en FITUR y 91.082 visitantes se acercaron hasta este espacio. Esta feria es también un foro de ideas y debates en torno al turismo. A lo largo de los días de duración, 22 de enero al 26 de enero, se celebran conferencias y simposios sobre temas turísticos que pueden aportar no sólo ideas sino líneas de actuación en un futuro. Unas fechas en las que destaca el día 24 de enero Día de Aragón.
Stand de Aragón en FITUR
El stand de Aragón tiene un área de 406 metros cuadrados donde estarán representados los principales valores turísticos de nuestra Comunidad Autónoma: Nieve de Aragón, las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel, el Turismo Rural, el Turismo de Aventura, los Parques de Ocio, los Centros Vacacionales, las Agencias Receptivas de Aragón, los Balnearios, Hoteles y Restaurantes de Aragón además de distintas Comarcas.
Este año el stand, situado en el Pabellón número 7, tiene como novedad dos plantas. Se trata de enriquecer las estancias y favorecer la disposición de un espacio principal, polivalente, en el que se desarrollarán cómodamente los distintos eventos y actividades programadas. La finalidad de la primera planta es promover que el público para que tome un contacto directo a través de los cinco sentidos; mientras que la segunda está enfocada a un ámbito profesional para encuentros y negociaciones.
Por otro lado, el dinamismo visual lo aportan una serie nubes tecnológicas que rodean el perímetro y un mágico juego de luces y grafismos, que generan una impresión visual en consonancia con la nueva logo-marca de Aragón.
En el stand figurará además, como principal atracción un simulador de rafting, en el que el público podrá experimentar de forma única, un descenso real del río Gállego. Gracias al Instituto Tecnológico de Aragón y la utilización de las gafas Oculus el usuario podrá subirse a un simulador que le hará vibrar con el movimiento de una bajada a tiempo real por el entorno de los Mallos de Riglos.
También se podrá admirar la moto utilizada por Alex Rins, piloto de ascendencia aragonesa, en el campeonato del mundo de MotoGP. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar y relajarse con los masajes que ofrecen los Balnearios de Aragón, los segundos en el ranking de balnearios de toda España.
Por último y con máxima relevancia, existirá dentro del stand un rincón para las Nuevas Tecnologías y las experiencias, denominado el “Paseo de las experiencias”. Un espacio donde se expondrán las 15 imágenes finalistas del concurso fotográfico que se ha realizado en la red social Instagram a través del hashtag #SoñasteAragón. Finalmente, serán los propios visitantes de la feria quienes, mediante sus votos, decidan las tres fotografías ganadoras del concurso.
También se dispondrá de un espectacular Videowall que proyectará videos sobre Aragón, y previo a esta zona existirá un espacio con 4 tablets en las que se podrá disfrutar de las aplicaciones de Turismo de Aragón y Nieve de Aragón. En mismo espacio donde los visitantes podrán realizar el examen de “Embajador de Aragón” para obtener su certificado.
Gastronomía
La gastronomía es un patrimonio cultural en alza. Para enriquecer la visión tradicional de la gastronomía aragonesa se ha reservado un espacio privilegiado en el centro del stand dedicado a realizar diversas actividades en las que se da a conocer la riqueza culinaria de nuestra Comunidad. En el Corner de “Aragón con Gusto”, decorado con fotografías de los productos más destacados de nuestra tierra, contará con una serie de degustaciones ofrecidas por el restaurante aragonés La Bastilla. Por su parte, la provincia de Teruel ofrecerá una muestra de sus productos gastronómicos más conocidos: Quesos, azafrán, trufas y por supuesto su conocido Jamón de Teruel.
Durante todos los días, los visitantes podrán saborear los vinos de las rutas del Vino de Somontano, Cariñena y Garnacha a través de las catas-presentaciones, que estos realizarán.
Reuniones de promoción
La dirección general de Turismo, con el fin de promocionar el Turismo de Aragón, va a tener una serie de reuniones donde poder intercambiar opiniones así como futuras posibilidades de colaboración con distintos agentes. Además, se reunirá con directores de diversas Oficinas Españolas de Turismo.
Asimismo la Dirección General de Turismo participará en el Workshop profesional con touroperadores turísticos B2B organizado directamente por la Feria, y que reunirá a los profesionales con los que se mantendrán encuentros.
El consejero de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón, Francisco Bono y la directora general de Turismo, Elena Allué, han presentado esta mañana las actividades que Aragón va a desarrollar en FITUR; así como los aspectos técnicos del stand.
FITUR es la feria turística más importante que se celebra en España y una de las más importantes del mundo junto a la ITB de Berlín y a la WTM de Londres. En la edición de 2013, 8.979 empresas expositoras de 167 países participaron, más de 116.000 profesionales se dieron cita en FITUR y 91.082 visitantes se acercaron hasta este espacio. Esta feria es también un foro de ideas y debates en torno al turismo. A lo largo de los días de duración, 22 de enero al 26 de enero, se celebran conferencias y simposios sobre temas turísticos que pueden aportar no sólo ideas sino líneas de actuación en un futuro. Unas fechas en las que destaca el día 24 de enero Día de Aragón.
Stand de Aragón en FITUR
El stand de Aragón tiene un área de 406 metros cuadrados donde estarán representados los principales valores turísticos de nuestra Comunidad Autónoma: Nieve de Aragón, las provincias de Zaragoza, Huesca y Teruel, el Turismo Rural, el Turismo de Aventura, los Parques de Ocio, los Centros Vacacionales, las Agencias Receptivas de Aragón, los Balnearios, Hoteles y Restaurantes de Aragón además de distintas Comarcas.
Este año el stand, situado en el Pabellón número 7, tiene como novedad dos plantas. Se trata de enriquecer las estancias y favorecer la disposición de un espacio principal, polivalente, en el que se desarrollarán cómodamente los distintos eventos y actividades programadas. La finalidad de la primera planta es promover que el público para que tome un contacto directo a través de los cinco sentidos; mientras que la segunda está enfocada a un ámbito profesional para encuentros y negociaciones.
Por otro lado, el dinamismo visual lo aportan una serie nubes tecnológicas que rodean el perímetro y un mágico juego de luces y grafismos, que generan una impresión visual en consonancia con la nueva logo-marca de Aragón.
En el stand figurará además, como principal atracción un simulador de rafting, en el que el público podrá experimentar de forma única, un descenso real del río Gállego. Gracias al Instituto Tecnológico de Aragón y la utilización de las gafas Oculus el usuario podrá subirse a un simulador que le hará vibrar con el movimiento de una bajada a tiempo real por el entorno de los Mallos de Riglos.
También se podrá admirar la moto utilizada por Alex Rins, piloto de ascendencia aragonesa, en el campeonato del mundo de MotoGP. Asimismo, los asistentes podrán disfrutar y relajarse con los masajes que ofrecen los Balnearios de Aragón, los segundos en el ranking de balnearios de toda España.
Por último y con máxima relevancia, existirá dentro del stand un rincón para las Nuevas Tecnologías y las experiencias, denominado el “Paseo de las experiencias”. Un espacio donde se expondrán las 15 imágenes finalistas del concurso fotográfico que se ha realizado en la red social Instagram a través del hashtag #SoñasteAragón. Finalmente, serán los propios visitantes de la feria quienes, mediante sus votos, decidan las tres fotografías ganadoras del concurso.
También se dispondrá de un espectacular Videowall que proyectará videos sobre Aragón, y previo a esta zona existirá un espacio con 4 tablets en las que se podrá disfrutar de las aplicaciones de Turismo de Aragón y Nieve de Aragón. En mismo espacio donde los visitantes podrán realizar el examen de “Embajador de Aragón” para obtener su certificado.
Gastronomía
La gastronomía es un patrimonio cultural en alza. Para enriquecer la visión tradicional de la gastronomía aragonesa se ha reservado un espacio privilegiado en el centro del stand dedicado a realizar diversas actividades en las que se da a conocer la riqueza culinaria de nuestra Comunidad. En el Corner de “Aragón con Gusto”, decorado con fotografías de los productos más destacados de nuestra tierra, contará con una serie de degustaciones ofrecidas por el restaurante aragonés La Bastilla. Por su parte, la provincia de Teruel ofrecerá una muestra de sus productos gastronómicos más conocidos: Quesos, azafrán, trufas y por supuesto su conocido Jamón de Teruel.
Durante todos los días, los visitantes podrán saborear los vinos de las rutas del Vino de Somontano, Cariñena y Garnacha a través de las catas-presentaciones, que estos realizarán.
Reuniones de promoción
La dirección general de Turismo, con el fin de promocionar el Turismo de Aragón, va a tener una serie de reuniones donde poder intercambiar opiniones así como futuras posibilidades de colaboración con distintos agentes. Además, se reunirá con directores de diversas Oficinas Españolas de Turismo.
Asimismo la Dirección General de Turismo participará en el Workshop profesional con touroperadores turísticos B2B organizado directamente por la Feria, y que reunirá a los profesionales con los que se mantendrán encuentros.