

Nace la primera Unidad de Cirugía Cardiovascular Infantil privada de Andalucía
• Este equipo atenderá a niños de todo el sur de España y el norte de África
El proyecto de la Unidad de Cirugía Cardiovascular Infantil (UCCI) que lidera el Hospital Vithas Nisa Sevilla, salió adelante en el mes de mayo con la iniciativa de tres organizaciones que son líderes en sus respectivos campos en Andalucía, Neolaser Cardiovascular, el Instituto Hispalense de Pediatría y el grupo sanitario Vithas, que cuenta con 19 hospitales y 29 centros médicos en España.
Con la puesta en marcha de esta unidad “pretendemos dar cobertura a este déficit de atención médica al paciente pediátrico con cardiopatía, tratándose de la primera y única unidad de cirugía cardiaca infantil privada en nuestra región, que además contará con servicios de cardiología y hemodinámica infantil y con una Unidad de Cuidados Intensivos completamente dotada y con personal altamente cualificado y experto”, según cuenta el Dr. Antonio González, el cirujano cardiovascular infantil responsable de esta Unidad.
Claves UCCI
Las claves para desarrollar esta Unidad de Cirugía Cardiovascular Infantil UCCI se fijan en una serie de profesionales con alto grado de cualificación y experiencia, dedicados a la cirugía cardiaca infantil, un equipo consolidado con años de trabajo en conjunto, una unidad de cuidados intensivos de alto nivel y dotación, y unos pediatras intensivistas, expertos en pacientes quirúrgicos cardiacos, al que añadimos un servicio de cardiología y hemodinámica infantil con una dilatada experiencia en cirugía cardiovascular infantil.
Encabezado por el Dr. Antonio González, cuenta también con el Dr. Javier Mata, anestesista; Carlos Fernández, enfermero instrumentista; y Diego Solís, perfusionista. Este equipo es el que realiza cada año unas 150 intervenciones de cirugía cardiovascular infantil en el Hospital Infantil Virgen del Rocío.
Pero tan importante es el equipo quirúrgico como la UCI pediátrica, ya que sin la misma es imposible poner en marcha este proyecto, según reconoce el doctor Juan Antonio Soult, responsable de la UCI pediátrica del Hospital Vithas Nisa Sevilla.
Cardiología infantil en Andalucía
En Andalucía hay tres centros públicos que tratan a los niños con cardiopatías congénitas, el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, Hospital Reina Sofía de Córdoba y Hospital Carlos Haya en Málaga. El hospital Infantil Virgen del Rocío es el centro que cuenta con mayor volumen y nivel de complejidad de este tipo de pacientes. Por su parte, el Hospital Reina Sofía cuenta con la única unidad de trasplante cardiaco infantil de Andalucía.
Sin embargo, a nivel de la medicina privada “existe una importante e histórica laguna en este campo, los pacientes que lo requieren están obligados a trasladarse a otras comunidades o bien ser tratados en centros públicos cuando sus seguros lo permiten”.
En un primer momento, según datos aportados por organizaciones de pediatras y por las compañías aseguradoras, en torno a 20 - 30 niños en Andalucía podrían beneficiarse anualmente de este servicio.
La prevalencia de las cardiopatías congénitas está calculada que afecta a 8 de cada 1.000 recién nacidos vivos. Las malformaciones del corazón son el tipo de malformación más frecuente en el recién nacido.
El compromiso de Vithas: calidad asistencial acreditada, servicio personal y largo plazo
Vithas es el primer operador sanitario de capital 100 por ciento español. Su compromiso estratégico es que toda asistencia sanitaria esté avalada por los estándares de la acreditación de calidad de mayor prestigio internacional, la Joint Commission International. Tan solo 14 prestigiosos hospitales en España poseen tal acreditación y reconocimiento, y dos de ellos forman parte de Vithas, en Madrid y Málaga. Cada año Vithas atiende a más de 5.000.000 pacientes en sus 19 hospitales y 29 centros médicos Vithas Salud. Los 48 centros se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional y destacan los hospitales de Alicante, Almería, Benalmádena, Castellón, Granada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Sevilla, Tenerife, Vigo, Valencia y Vitoria-Gasteiz. Los 29 centros Vithas Salud se encuentran en Alicante, Almuñécar, Elche, El Ejido, Fuengirola, Granada, La Estrada, Las Palmas de Gran Canaria, Lleida, Madrid, Málaga, Marín, Nerja, Pontevedra, Rincón de la Victoria, Sanxenxo, Sevilla, Torre del Mar, Torremolinos, Vilagarcía, y Vitoria-Gasteiz. Vithas cuenta adicionalmente con más de 300 puntos de extracción repartidos por toda España en la red de laboratorios Vithas Lab. Su central de compras PlazaSalud24, referente en el sector, da servicio a 39 hospitales, 35 centros médicos y 20 clínicas dentales.
Vithas posee un acuerdo estratégico con el líder hospitalario en Baleares, la Red Asistencial Juaneda, la cual cuenta con 5 hospitales y una amplia red de centros médicos repartidos por toda la región.
La apuesta de Vithas por una asistencia sanitaria de calidad acreditada y un servicio personalizado va unida al firme apoyo y visión de largo plazo de los accionistas de Vithas: Goodgrower, quien controla un 80 por ciento del capital, y grupo ‘la Caixa’, con el 20 por ciento restante. Con un modelo de crecimiento basado en la diversificación geográfica y la sostenibilidad, Vithas prevé seguir consolidando su presencia nacional tanto con la apertura de nuevos centros como mediante adquisiciones y acuerdos estratégicos.