cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
27 noviembre 2018

LACIANA ES ÚNICA... ¡VEN A CONOCERLA!

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia

El ayuntamiento de Villablino participará en la feria Fitur 2019 (stand 7C16), dando a conocer su gran riqueza ecológica y etnográfica

Enmarcado entre tejos y robles, y recorrido por el río Sil, está el Valle de Laciana, zona minera del norte de la provincia de León con una belleza singular e incomparable. Todo aquel que busque turismo de interior tiene una parada obligatoria en nuestro Valle, para disfrutar de naturaleza, gastronomía, esquí, así como patrimonio etnográfico y cultural. El Valle está formado por catorce pueblos, siendo Villablino la capital del municipio. Laciana linda con Asturias, y con las comarcas leonesas de Babia, Omaña y el Bierzo.

En 2003 la UNESCO concedió al Valle de Laciana la distinción Reserva de la Biosfera como reconocimiento a su valioso entorno natural, en el cual habitan dos especies animales que son los claros protagonistas de la zona: el oso y el urogallo. Nuestro Valle es la zona con mayor índice de población en ambas especies, por lo que somos una zona ideal para avistamiento de fauna salvaje. Pero no son los únicos habitantes de nuestros bosques; jabalíes, corzos o rebecos conviven en bosques vírgenes, entre los que destacan los tejos milenarios situados entre las localidades de Rioscuro y el Villar de Santiago, con árboles que llegan a tener más de 6 metros de diámetro y 15 metros de altura. No te pierdas este bosque de gran importancia a nivel europeo con la ruta de senderismo "Brañarronda y los tejos".

Hubo un tiempo en el que Laciana no vivía de la minería del carbón, si no que la principal fuente de ingresos de la zona era la ganadería.  De esos tiempos, conservamos las brañas (zonas de pasto para el ganado que por su altitud permanecen verdes durante todo el verano). Los brañeros subían alli con el ganado los meses de calor, donde permanecían en las cabanas. Son varias las rutas que puedes hacer a las brañas para disfrutar del valor ecológico y la arquitectura tradicional.

Una ruta muy transitada en el  valle y totalmente accesible es la vía verde (Villablino - Caboalles de Arriba), una antigua vía de ferrocarril minera reconvertida en itinerario para senderistas y cicloturistas.  A través de sus 6 km disfrutamos de la naturaleza y contemplamos restos del patrimonio industrial minero. La vía nos conduce al Centro  de Interpretación del Urogallo, con exposiciones que muestran los principales valores naturales y culturales de la zona del Alto Sil.

Laciana es una tierra rica en patrimonio monumental y arquitectónico. Los restos arqueológicos más antiguos de nuestra comarca son los castros romanos de la Muela y la Zamora, de la I Edad del Hierro.

En cuanto a arquitectura religiosa se refiere, repartidas por todo el valle hay varias ermitas e iglesias, pero si tenemos que elegir una, esa es la Iglesia de San Xulian (Robles de Laciana), una iglesia parroquial anterior al s. XI declarada Bien de Interés Cultural.

Todos los pueblos del valle de Laciana, sin excepción, están adornados por construcciones antiguas que invitan pasear por sus calles: fuentes, pilones, lavaderos, molinos, puentes...  hacen que nuestros pueblos tengan un encanto que no deja indiferente a nadie.

Otro atractivo de nuestra comarca es la estación de esquí Valle de Laciana-Leitariegos, situada a tan sólo 14 Km de la capital lacianiega. Sus 8 km esquiables repartidos en 14 pistas reposan sobre el Cueto de Arbás. Cuenta con 14 pistas, variadas y divertidas, de diferentes dificultades para todos los gustos y niveles de esquí, y dispone de restaurante y albergue a pie de pista.

En nuestra tierra se come maravillosamente bien, y a unos precios razonables. Gozamos de una gastronomía fuerte y abundante, en concordancia con nuestros inviernos. Destacan los embutidos, y como postre típico, el fisuelo. Todo amante del buen comer se sentirá encantado de visitarnos.

También cabe destacar que Laciana es cuna de grandes criadores de perros de la raza mastín leones, con ejemplares reconocidos en certámenes a nivel internacional.

No dudes en venir a conocernos, y disfrutar de una estancia en un lugar de gran valor ecológico y con una variada oferta en cuanto a ocio y servicios.