

España, primer destino internacional para alemanes y británicos en 2017
La encuesta sobre tendencias de viaje elaborada por Travelzoo muestra que España gana posiciones en el ranking de los destinos elegidos por los británicos para viajar en 2017. Los alemanes también eligen España para sus viajes al extranjero tal y como ya sucedía en 2016.
BARCELONA, 17 enero 2017 – España encabeza la lista de destinos internacionales elegidos por alemanes y británicos para viajar en 2017. Esta es la conclusión a la que llega la última encuesta sobre tendencias de viaje elaborada por Travelzoo* (NASDAQ: TZOO), publicación global especializada en ofertas de viaje y ocio para sus más de 8 millones de socios en Europa.
La encuesta de Travelzoo® sobre Tendencias de Viaje para Primavera 2017 se envió a más de 4.000 socios en Reino Unido, Francia, Alemania y España para saber cuáles serán los destinos más populares en los próximos meses y determinar los motivos que llevan a reservar en dichos destinos.
Así, la encuesta revela que España se mantiene en primera posición en la lista de destinos extranjeros preferidos por los alemanes (con un 30,70 por ciento) respecto a 2016. Los británicos, en cambio, han cambiado de opinión respecto al año anterior y España gana, nada más y nada menos, que tres posiciones en la lista de sus preferencias viajeras situándose en primer lugar con un 27,40 por ciento y superando así a países como Italia (25,90 por ciento), Estados Unidos (24,90 por ciento) y el mismo Reino Unido (23,80 por ciento).
A juzgar por estos resultados, los turistas británicos y alemanes parecen seguir decantándose por los lugares de sol y playa. No en vano las islas Canarias se perfilan como uno de los “best sellers” de 2017 como ya lo fueron en 2016, año en el que se batieron todos los récords en número de turistas.
Sin embargo, según nuestros sondeos y tal y como afirma Sandra García, editora de la edición española de Travelzoo, “también es cierto que debido a la alta ocupación y al incremento de precios en estos destinos tan populares –principalmente las islas y la Costa del Sol-, son muchos los turistas británicos y alemanes que empiezan a considerar otras regiones españolas para sus escapadas y vacaciones como, por ejemplo, Galicia, Cantabria o la Costa de la Luz. Sin duda, una oportunidad de oro para el sector turístico español, ya que estas zonas –que Travelzoo también promociona activamente a través de ofertas de hoteles– serán una alternativa para muchos viajeros del Norte de Europa que, ante la subida generalizada de precios en los destinos españoles más afamados, prefieren apostar por regiones menos conocidas, pero igualmente atractivas y, sobre todo, mucho más asequibles.
Finalmente, otra razón que contribuye a que España reciba una mayor cantidad de viajeros británicos y alemanes es, sin duda, la seguridad: un factor clave para el turista extranjero que, tras los fatídicos acontecimientos de los últimos meses en Europa, todavía considera España como una de las metas más seguras.
La encuesta también proporciona datos sobre el turista español, para quien parece que las preferencias también han variado. Si en 2016, el turismo interior prevalecía (33,8 por ciento) sobre los viajes al extranjero (Estados Unidos e Italia ocupaban la segunda y tercera posición de la lista, respectivamente), en 2017 los viajes nacionales quedan relegados a una segunda posición (23 por ciento), mientras que Estados Unidos se sitúa en cabeza (25,30 por ciento). “Un dato curioso que muestra un mayor interés por parte del turista español de realizar viajes de largo radio en 2017”, observa Sandra García.