cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
18 enero 2016

El Año Jubilar Lebaniego y el estreno del trailer de ‘Altamira’ protagonizan la presencia de Cantabria en Fitur 2016

Tiempo de lectura
8 min.
Secciones de la noticia

La presentación de diferentes actividades, publicaciones, acciones promocionales y un monólogo teatral sobre la figura de Beato de Liébana darán contenido a la puesta de largo en Fitur del gran evento religioso, turístico y cultural que se celebrará en Cantabria el próximo año

El Año Jubilar Lebaniego 2017 será uno de los grandes protagonistas de la presencia de Cantabria en la 36 edición de Fitur, donde la región estará presente con un stand de 550 metros cuadrados que acogerá el estreno, el viernes, 22 de enero, del trailer de la película ‘Altamira’, protagonizada por Antonio Banderas.

La promoción de Cantabria en la Feria Internacional de Turismo busca la internacionalización y la consolidación de la región como un destino para todo tipo de público y ‘abierto’ todo el año.

Dentro de esa oferta desestacionalizadora, la región también se promocionará como un potente destino de turismo deportivo y cultural asociado a la calidad paisajística y a sus grandes recursos naturales y patrimoniales, mientras que la apuesta por atraer viajeros extranjeros usará como reclamos los ya citados Año Jubilar Lebaniego 2017 y Altamira.

Calidad y diversidad

Calidad y diversidad en torno a paisajes de costa y de interior y una amplia agenda de eventos y acontecimientos culturales y deportivos arroparán la promoción que el Gobierno de Cantabria realizará para poner de manifiesto la diversidad de su oferta deportiva y cultural.

Para ello, el stand cántabro ofrecerá un amplio abanico de productos en el que las experiencias alrededor del turismo náutico y de surf, los campos de golf, las rutas senderistas y BTT y la amplia oferta de turismo de aventura se combinan con las grandes marcas y referencias de la región como Altamira y las cuevas Patrimonio de la Humanidad, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, El Soplao o el rico patrimonio histórico y artístico que se asoma a los dos grandes caminos de peregrinación que recorren la geografía regional: el Camino Norte de Santiago y el Camino Lebaniego, declarados recientemente Patrimonio de la Humanidad.
También se presentarán otras novedades turísticas de comarcas y municipios, entre ellas las rutas megalíticas de Cantabria, el Salón Náutico de Laredo y la guía Náutica de Cantabria; la Gala Nacional de Surf que se celebrará en Suances el 29 y 30 de enero, y Obsession A2 Fussion. Campeonato de surf y snow Cantabria Infinita 2016 (Sardinero-Alto Campoo 12 y 13 de marzo), además del nuevo folleto ‘Peregrinación Cantabria’, la apuesta por el turismo pesquero de las Villas Marineras o las fiestas y gastronomía regionales.

Actividades

La presentación de diferentes actividades, publicaciones, acciones promocionales y un monólogo teatral sobre la figura de Beato de Liébana darán contenido a la puesta de largo en Fitur del gran evento religioso, turístico y cultural que se celebrará en Cantabria en 2017 y que contará con una antesala de actividades y acciones en los próximos meses.

Bajo el lema ‘Liébana. Cantabria 2017. Año Jubilar’, se dará a conocer en los circuitos de peregrinación internacionales la trascendencia del Monasterio de Santo Toribio de Liébana como uno de los lugares santos y de peregrinación del mundo para la Cristiandad y la posibilidad de obtener el jubileo en 2017.

Las referencias a la cueva de Altamira, máximo exponente del patrimonio cultural de Cantabria, se completarán, además, con la presentación de un documental con las localizaciones de la cinta protagonizada por Banderas y rodada en diferentes escenarios de la Comunidad.

Finalmente, el Día de Cantabria se celebrará el viernes, 22 de enero, presidido por el presidente de la Comunidad, Miguel Ángel Revilla.

El stand
La Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria estará presente en la feria con un stand de 550 metros cuadrados que rinde homenaje al paisaje cántabro a través de una recreación abstracta de las montañas de la región.
El nuevo stand está concebido como una metáfora paisajística. Representa una geografía artificial que emula los macizos de la Cordillera Cantábrica, estructurando todo el conjunto arquitectónico a partir de un tejido de trapecios irregulares que permiten diversificar los espacios.
Los nueve prismas que configuran este paisaje abstracto rodean un valle entre montañas ideado como una plaza central que adquiere forma cóncava para acoger la actividades que se desarrollen y en la que, mediante una gráfica envolvente, el visitante se verá rodeado del esplendor paisajístico y patrimonial de la Comunidad.
Los diferentes cónicos irregulares aglutinan en su interior los espacios destinados a despachos institucionales, área de reuniones, sala polivalente, bar y almacenes.
La estética se completa con grandes imágenes, efectos de iluminación y grafismos decorativos y audiovisuales que muestran la importancia de los distintos lugares y principales atractivos turísticos de la geografía regional de manera individualizada, así como el valor de los mismos en su conjunto.
Así, Cantabria presenta toda su oferta de una forma unitaria y atractiva en la que se refleja toda su diversidad y calidad paisajísticas.
En las imágenes estarán presentes las temáticas generales del turismo de Cantabria, sus paisajes tanto de costa como de interior, las diferentes comarcas, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, El Soplao, Altamira y las cuevas Patrimonio de la Humanidad, la gastronomía y un destacado espacio para el Año Jubilar Lebaniego 2017. En general, toda la oferta que Cantabria ofrece a sus turistas y visitantes y que en Fitur podrán conocer a través de un despliegue de medios visuales a la vez que sensitivos.
Toda esta estética alberga, además, un espacio perfectamente estructurado para el desempeño de las labores de información y atención al público en diferentes mostradores.
Finalmente, el stand cuenta con área de negocios, con la que el Gobierno de Cantabria pretende facilitar el trabajo a los empresarios y profesionales turísticos de la región para que mantengan reuniones de trabajo.

Programa


Miércoles, 20 de enero


12:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

14:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

16:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

17:00h Presentación del folleto ‘Peregrinación Cantabria’ (Globalia y Gobierno de
Cantabria)

17:30h Presentación del Plan de Promoción ‘Cantabria. Año Jubilar Lebaniego 2017’,
del Gobierno de Cantabria en colaboración con Air Nostrum

18:00h Presentación de la APP ‘Camino Lebaniego en red’



Jueves, 21 de enero


11:00h Presentación del proyecto del Centro de Alto Rendimiento de Turismo de
Aventura y Espeleología de Arredondo (Asón-Agüera-Trasmiera).

12:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

13:00h Presentación del cartel del festival ‘Santander Music’


13:30h Presentación Turismo Náutico: Salón Náutico de Laredo y Guía Turismo
Náutico de Cantabria

14:00h Presentación de la I Gala Nacional del Surf (29 y 30 enero. Suances.
Cantabria) y Obssesion A2 Fussion. Campeonato de surf y snow Cantabria
Infinita 2016 (12 y 13 de marzo en playa de El Sardinero –Santander- y Alto
Campoo)

14:30h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

16:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

17:30h Presentación de CIDOTUR (Centro de Innovación, Investigación y Documentación de
Turismo Rural) Escuela Universitaria de Turismo Altamira

18:00h Presentación ‘Rutas Megalíticas Cantabria’ (Sello de Itinerario Cultural Europeo)



Viernes, 22 de enero

11:00 Presentación de Sportrooms.com, especializado en turismo deportivo


DÍA DE CANTABRIA


12:00h Monólogo teatral ‘Beato de Liébana’


12:15 Acto Institucional,

Intervienen:

Consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín
Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos
Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla

Estreno trailer de la película ‘Altamira’ , protagonizada por Antonio Banderas y
dirigida por Hugh Hudson y del documental localizaciones de la cinta rodada en
Cantabria (Morena Films)

13:00h Cóctel-degustación de productos típicos a cargo del GAL (GRUPO DE ACCIÓN LOCAL) de Liébana.



16:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

16:30h Presentación del ‘Coso Blanco’ de Castro Urdiales. Fiesta de Interés Turístico
Nacional

17:00h Presentación de la ‘Batalla de Flores de Laredo’ (Fiesta de Interés Turístico
Nacional) y el Desembarco de Carlos V (Interés Turístico Regional)

18:00h Presentación spot promocional ‘Villas Marineras’.


Sábado, 23 de enero


12:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

14:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

16:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

Gymkana Viajera de Minube: durante la jornada del sábado, los visitantes participantes en la Gymkana, que superen una prueba en el stand de Cantabria podrán optar a estancias en el hotel La Corza Blanca (Estación de esquí Alto Campoo)



Domingo, 24 de enero

12:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

14:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral

16:00h ‘Beato de Liébana’. Monólogo teatral


El stand de Cantabria se encuentra localizado en el Pabellón 9, Stand 9C08. Feria de Madrid.
www.turismodecantabria.com