cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
04 diciembre 2015

Centro de referencia en cirugía colorectal

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

Las intervenciones colorrectales centran un alto porcentaje de la cirugía general y digestiva. Desde la Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre se vuelcan esfuerzos por lograr la especialización en este área quirúrgica que se ocupa de dar solución a patologías de elevada prevalencia.

En países como Estados Unidos, la cirugía colorrectal cuenta con el reconocimiento de especialidad quirúrgica.

En el marco europeo, desde 1996 existe una titulación que acredita la especialización como cirujano colorrectal (European Board of Coloproctology). Los doctores Vicente Roig Vila y Juan García Armengol –responsables de la Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre– cuentan con esta titulación europea (promoción 1996 y 1997 respectivamente). El Dr. Juan García Armengol es, a su vez, representante de la Asociación Española de Coloproctología (AECP) en su homóloga europea. Recientemente, el co-responsable de la Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre presidió el último congreso anual de la AECP.

En España, sin embargo y pese a suponer un porcentaje elevado de intervenciones de cirugía general, la cirugía colorrectal no cuenta con la consideración de especialidad en sí misma (que debe partir del Ministerio de Sanidad), y los profesionales dedicados a este área quirúrgica son cirujanos generales y digestivos. La AECP trata de cubrir las necesidades formativas que esta situación genera.

FORMADORES

Desde su puesta en marcha hace más de 17 años, la Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre ha trabajado codo con codo con la SEC y otras entidades vinculadas a la cirugía colorrectal para dotar a este área quirúrgica de la especialización y excelencia que precisan.

Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre 3En este sentido, cabe destacar que desde la propia AECP se están acreditando aquellos centros con unos requisitos de excelencia en coloproctología. “La Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre está inmersa en esta fase de acreditación”, explica el Dr. García Armengol.

En su larga trayectoria, la Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre ha compaginado su labor asistencial de referencia, con la formación de residentes de cirugía y cirujanos ya especializados. “Durante su estancia en nuestra unidad reciben formación específica en coloproctología”. Residentes y cirujanos de todo el mundo, especialmente de España y latinoamérica, llegan cada año al Hospital Nisa 9 de Octubre para formarse en cirugía colorrectal.

Esta unidad es la primera de un centro privado que cuenta con la acreditación de la SEC y una de las pocas de España que cuenta con la titulación europea (European Board of Coloproctology).

Además de estos cursos, y en colaboración con otras entidades como la Universidad de Valencia, desde la unidad que dirigen Roig Vila y García Armengol se imparten cursos de subespecialización a cirujanos generales; otros van dirigidos a residentes.

AVANCES EN LAPAROSCOPIA

Otra de las apuestas de la Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre, y de especial atención en su labor formativa, es la mejora de la cirugía colorrectal mediante la implantación de técnicas laparoscópicas. “En nuestra labor de formación, hacemos especial hincapié en la conveniencia de la cirugía laparoscópica por su caracter mínimamente invasivo, que permite al paciente recuperar su movilidad desde el primer día y que supone también, en ocasiones, un alivio psicológico importante”, explica el Dr. García Armengol.

En esta línea se engloba también la Rehabilitación Multimodal (en inglés, Fast Track), implantado en el Hospital Nisa 9 de Octubre con excelentes resultados, y que se basa en fórmulas que potencien la recuperación del paciente desde el mismo día de la intervención quirúrgica.

REFERENTES EN CIRUGÍA DE RECTO

La especialización de los doctores Roig Vila y García Armengol, las acreditaciones de la unidad que dirigen, su presencia en las entidades más prestigiosas de la cirugía colorrectal y el reconocimiento a su profesionalidad (el Dr. Vicente Roig Vila fue reconocido recientemente como el cuarto mejor cirujano general y digestivo de España) funciona, a su vez, como garantía para dar solución a casos de cirugía de recto y de proctología compleja que llegan al Hospital Nisa 9 de Octubre remitidos por otros profesionales. “La patología de recto”, explica el Dr. García Armengol, “por su ubicación en la pelvis, requiere de una alta especialización, ya que el riesgo de pérdida en el control de esfínteres es muy elevado”.

COLABORACIÓN TAMBIÉN EN LA INDIA

La colaboración de la Unidad de Coloproctología del Hospital Nisa 9 de Octubre con la Fundación Vicente Ferrer (FVF) se remonta a 2005, cuando el Dr. Juan García Armengol se desplazó a Anantapur para desarrollar un proyecto, previamente presentado y aprobado por la Fundación Vicente Ferrer, de asistencia quirúrgica en casos complejos de cirugía colorrectal, como el caso de mujeres que, tras ser madres, desarrollan fístulas del recto hasta la vagina, complejidad que, al no ser corregida con una compleja cirugía del perineo, castiga a las mujeres indias con la marginación social.

Aquel primer contacto sirvió de base a una colaboración continua que permitió al Hospital Nisa 9 de Octubre, por ejemplo, ser el primer centro privado español que conjuntamente con la FVF desarrollaba un proyecto de formación para cirujanos hindúes en España. “Desde entonces, cada año realizamos dos tipos de acciones: nos desplazamos a la India para operar y formar a cirujanos de la Fundación Vicente Ferrer y paralelamente, vienen colegas hindúes a formarse en técnicas quirúrgicas y diagnósticas en nuestro hospital”.

En estas acciones de colaboración con la Fundación Vicente Ferrer, acompañan a los doctores Roig Vila y García Armengol: los doctores Vicente Plá y David Moro (del Hospital Clínico de Valencia) y el Dr. Javier Aguiló (del Hospital Lluis Alcanyís de Xàtiva).