cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
04 diciembre 2018

20 ANIVERSARIO PARQUE ETNOGRÁFICO Y JARDÍN BOTÁNICO PIRÁMIDES DE GÜÍMAR

Tiempo de lectura
2 min.
Secciones de la noticia

El 2018 marca el vigésimo aniversario del Parque Etnográfico & Jardín Botánico Pirámides de Güímar

A lo largo de estas dos décadas, el museo ha experimentado un enorme crecimiento. Tras unos inicios centrados en la exposición de las teorías acerca de las pirámides, el parque ha ido expandiéndose, transformándose en un museo al aire libre con la creación de cuatro rutas al abierto que nos desvelan el patrimonio cultural y natural Canario y la historia del archipiélago. Dos singulares jardines también han sido creados. El Jardín Venenoso representa un viaje a través de la historia de los venenos y los envenenadores, y nos presenta algunas de las plantas más tóxicas del planeta. El Jardín Sostenible, inspirado en un barranco canario con su curso de agua, es un modelo de cómo se pueden crear jardines en Canarias de modo sostenible. Varias muestras y exposiciones más se han sumado a los contenidos y la actividad de Pirámides de Güímar, así como la celebración de múltiples actos y eventos culturales. Otro acontecimiento importante fue la firma de un convenio marco de colaboración con la Universidad de La Laguna, para desarrollar proyectos de ‘educación ambiental para la sostenibilidad’.

El Parque Etnográfico hace un repaso este año al camino recorrido hasta ahora, el cual incluye dos nominaciones al prestigioso Premio del Museo Europeo del Año (2011, 2017) auspiciado por el Consejo de Europa, y la denominación de Jardín Botánico, tras su aceptación como miembro de la Asociación Ibero-Macaronésica de Jardines Botánicos. Como broche de oro a las celebraciones, este año se ha inaugurado el Tropicarium, un espacio natural que alberga plantas tropicales en un verdadero ambiente tropical. Este espacio rinde tributo a Charles Darwin permitiéndonos conocer de cerca a las orquídeas y las plantas insectívoras, y conocer su relevancia en los estudios del naturalista británico.