

Los datos de gasto turístico reflejan la reactivación del consumo en China

Los datos de gasto turístico reflejan una progresiva reactivación del consumo de China, especialmente en el ámbito internacional, según pone de manifiesto el informe de tendencia para el verano de 2025 elaborado por Turespaña. Esto se traduce en un incremento del 150,7% en el gasto internacional en 2024, y una previsión más contenida pero aún positiva en 2025. En este contexto, España ha capitalizado con éxito la recuperación del turismo chino. En 2023, el gasto de turistas chinos en el país fue de 1.138 millones de euros, cifra que en 2024 creció más de un 60% hasta superar los 1.828 millones.
España se sigue consolidando como uno de los destinos europeos favoritos para el mercado turístico chino gracias a una combinación de factores económicos, sociales y estratégicos, según explica el informe de tendencia para el verano de 2025 elaborado por Turespaña. Desde el punto de vista macroeconómico, aunque el crecimiento del PIB real de China se modera progresivamente (del 9,2% en 2023 al 6,5% previsto para 2025), el gasto de los hogares sigue en aumento y la capacidad de consumo se mantiene sólida, si bien habrá que estar a las conclusiones de la guerra comercial iniciada por la administración de Estados Unidos para poder ajustar estas estimaciones. Los datos de gasto turístico reflejan una progresiva reactivación del consumo, especialmente en el ámbito internacional. Esto se traduce en un incremento del 150,7% en el gasto internacional en 2024, y una previsión más contenida pero aún positiva en 2025.
En este contexto, el informe señala que España ha capitalizado con éxito la recuperación del turismo chino. En 2023, el gasto de turistas chinos en el país fue de 1.138 millones de euros, cifra que en 2024 creció más de un 60% hasta superar los 1.828 millones, lo que evidencia no solo un aumento en el volumen de turistas, sino también un mayor gasto medio por viajero. La evolución positiva en diferentes estudios y encuestas posiciona a España no solo como un destino de moda, sino también como una experiencia positivamente valorada, lo que impulsa el boca a boca digital, muy influyente en este mercado.
Aumento de la conectividad aérea
Asimismo, destaca el papel clave de la conectividad aérea como factor habilitador del crecimiento turístico. Entre abril y septiembre de 2025, se espera un aumento del 35,9% en la capacidad aérea programada desde China a España, con 47 frecuencias directas semanales desde los más variados puntos del país (Pekín, Shanghái, Hangzhou, Chengdú, Chongqing, Shenzhen o Hong Kong) el mayor incremento entre los destinos analizados, y muy por encima del crecimiento observado en Italia (+12,9%) o Turquía (+14,4%).
El informe de Turespaña termina señalando que, en conjunto, España está bien posicionada para liderar la recuperación del turismo chino en Europa. A través de una oferta cultural sólida, buenas infraestructuras y políticas facilitadoras, el país está captando tanto volumen como calidad en el perfil del viajero chino, con potencial para consolidarse como destino de referencia en 2025.