

Las claves para la recuperación del turismo en 2022
Ramón Estalella, Secretario General de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), desvela qué condiciones deben darse para la recuperación de turismo durante el próximo año y apunta algunos retos que habrá de superar el sector, entre ellos la mejora de la conectividad y la devolución de los préstamos ICO.
Ramón Estalella señala como grandes retos del sector turístico para 2022 la vuelta a la normalidad de los viajes y la puesta en marcha de nuevo de los segmentos más dañados, entre ellos el turismo de congresos (MICE). “Los viajes de negocios tienen que volver otra vez y las empresas deben descubrir que es mucho mejor la interacción personal que las comunicaciones a distancia, porque la comunicación digital es buena para transmitir datos pero no tanto para llegar a acuerdos”. Al mismo tiempo, apunta que “tiene que volver el turismo de ferias y la gente ha de darse cuenta de que la interacción entre personas en éstas es fundamental”.
El Secretario General de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) explica, además, que “se tienen que acabar las restricciones a los viajes y debe volver la confianza porque todavía hay grandes mercados, sobre todo los más lejanos, en los que aún se sigue teniendo miedo a viajar, por lo que los turoperadores y organizadores de viajes no están poniendo todavía toda la carne en el asador”.
Por otra parte, “debemos volver a tener conectividad aérea de destinos y aeropuertos secundarios”, ya que, “aunque actualmente se ha restablecido la conectividad aérea entre destinos principales y grandes ciudades, esto solamente supone el 50% del turismo internacional en nuestro país.
Préstamos ICO
Para Estalella, otro de los grandes retos del sector para 2022 es la devolución de los préstamos ICO a partir del mes de abril. “Para poder hacerlo y no pedir más ampliaciones, vamos a tener que aumentar la capacidad de generar caja; y para eso, es muy importante una política fiscal que no sea suficientemente dura”. Según añade, “no hay que olvidar que, en cuanto al turismo extranjero, todavía estamos en un 75% por debajo del que tuvimos en 2019”.
En resumen, el sector necesita “la vuelta a la confianza, tanto en el consumidor como en las autoridades públicas, porque el problema que tenemos no es de oferta sino de demanda, y el gran reto es que ésta vuelva a los niveles del año 2019”.