

21 junio 2022
Arranca la séptima edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente
Un jurado experto ha escogido a las cinco propuestas finalistas que serán expuestas el próximo mes de febrero en el espacio de Cervezas Alhambra en ARCOmadrid2023
Con este galardón, la cervecera apuesta un año más por impulsar la trayectoria de los mejores talentos emergentes de la creación artesanal a nivel nacional.
Una iniciativa que se enmarca en la plataforma de la marca crear/sin/prisa y que invita a dedicar a las cosas el tiempo que merecen para conseguir resultados únicos
El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente da comienzo a su séptima edición para reunir a los mejores artistas emergentes del panorama nacional e impulsar la creación de obras inéditas. Una iniciativa que, tras el éxito de ediciones anteriores, ha conseguido convertirse en un hito de referencia dentro del calendario cultural y que nace para acercar el trabajo de estas promesas noveles a un público cada vez más extenso y revalorizar su obra.
Los cinco finalistas que optarán a hacerse con el galardón el próximo año ya se han dado a conocer: cinco proyectos creados mediante un proceso de producción artesanal reinterpretado en clave contemporánea y que reflejan a la perfección el espíritu de la marca, tomando a Granada y su monumento más emblemático, la Alhambra, como fuente principal de inspiración.
Sus nombres han sido escogidos por un panel de expertos formado por la Comisaria del Premio, Alicia Ventura; Iñaki Martínez, Comisario independiente; Beatriz Herráez, Directora de Artium; Marta Rincón, Responsable de Artes Visuales Arquitectura y diseño; y Álvaro Truijillo, Brand Manager Territory de Cervezas Alhambra. Este jurado ha sido el encargado de seleccionar a los candidatos que pasarán a dar vida a sus proyectos de la mano de artesanos de primer nivel.
Los cinco finalistas de la VII edición del Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente son Pablo Capitán del Río, Irene Grau, Cristina Garrido, Almudena Lobera y Alberto Odériz.
“Después de siete años los artistas seleccionados siguen sorprendiéndonos y alimentando este premio con tal riqueza de lenguajes, incorporando materiales inéditos y por tanto nuevos artesanos. En esta edición se utilizará el carbón fabricado de manera artesanal, el encaje de bolillos, la magnetita mezclada con vidrio, el tejido impregnado de arcilla, el yeso y la fotografía como materiales principales. Los cinco artistas seleccionados han aceptado este reto de investigar sobre el pasado de Granada y lanzarlo al futuro con sus propuestas, a la vez que abren nuevos caminos en su trabajo con lo que para ellos supone integrar procesos artesanales en su obra” ha destacado Alicia Ventura, comisaria del Premio.
VII Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente
Los cinco artistas finalistas trabajarán durante los próximos meses de la mano de artesanos de primer nivel para completar su obra. Así, el próximo mes de febrero los proyectos serán expuestos en el espacio de Cervezas Alhambra en ARCOmadrid 2023, una de las principales ferias de arte contemporáneo a nivel internacional. El galardón, presente en la feria desde 2017, ha conseguido posicionarse a lo largo de los años como todo un referente en creación artesanal.
El Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente refuerza así la excepcional conexión de la marca con la artesanía y el arte: una iniciativa de mecenazgo singular que conecta a algunas de las principales promesas del panorama artístico español con expertos artesanos. Con la celebración de su séptima edición, su objetivo sigue siendo el mismo, ser fieles a la identidad de Cervezas Alhambra, estrechamente vinculada con su ciudad de origen y su monumento estandarte. Granada y la Alhambra se convierten así en símbolos de inspiración y una muestra del saber hacer, la creatividad y el respeto por los procesos y la materia prima.
En definitiva, un galardón que supone toda una oportunidad para los artistas, ya que más allá de la Exposición, las obras ganadoras pasan a formar parte del Fondo Artístico de Cervezas Alhambra y estarán expuestas en su plataforma artística de creación contemporánea crear/sin/prisa, que invita a dedicar a las cosas el tiempo que merecen para conseguir resultados únicos.
Sobre los artistas
Pablo Capitán del Río (Granada) es Licenciado en Bellas Artes en la modalidad de Escultura por la Universidad de Granada y posee un Máster en Producción Artística en la modalidad de Práctica Artística por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha expuesto su trabajo en numerosas galerías a nivel nacional e internacional como Berlín, Los Ángeles, Boston o Reino Unido.
Irene Grau (Valencia) es Doctora en Bellas Artes por la Universidad de Valencia y reconocida nacional e internacionalmente por premios como Generaciones 2018, el Premio Mardel Artes Visuales, o el premio PhotoEspaña Off Festival. Fue, además, incluida en 2016 en la lista Forbes “30 Artists under 30 – Europe” y su trabajo se ha mostrado en numerosas exposiciones individuales en instituciones y galerías europeas y americanas.
Tras cursar estudios de Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid y el Camberwell College of Art, Cristina Garrido (Madrid) obtuvo un MA Fine Art en el Wimbledon College of Art con una beca de la Fundación “la Caixa”. Ha sido galardonada con diversos reconocimientos y su trabajo ha sido expuesto a nivel internacional, incluyendo muestras en el British Museum, On Curating Project Space o el Centro Botín.
Almudena Lobera (Madrid) es artista visual Licenciada en Bellas Artes y con un Máster en Arte, Creación e Investigación por la Universidad Complutense de Madrid, y Laureada por el Higher Institute of Fine Arts de Gante. Su trabajo ha podido verse en diversas muestras colectivas a nivel nacional e internacional y ha recibido numerosos premios como Propuestas VEGAP, la Beca Leonardo para Creadores e Investigadores Culturales Fundación BBVA o Beca Matadero Madrid-AECID a Tokio Arts and Space.
Alberto Odériz (Pamplona), arquitecto por la ETSA de Barcelona y con la Maestría de Análisis Teoría e Historia de la Arquitectura y la Ciudad en la UNAM, desde 2010 reside entre Navarra y México donde compagina su trabajo como escultor con otras disciplinas como el urbanismo o la docencia. Ha realizado exposiciones individuales en la Sala Benlliure de la UNAM, en la casa O’ Gorman, en el CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA en México.
Sobre Cervezas Alhambra
Nacida en la ciudad de Granada en 1925, y desde 2007 parte de la compañía familiar 100% española líder del sector cervecero en nuestro país, Mahou San Miguel, Cervezas Alhambra lleva décadas elaborando cervezas de gran calidad a través de meticulosos procesos de elaboración de carácter artesanal. Cuenta con una gama de diez cervezas: Alhambra Reserva 1925, Alhambra Reserva Roja, Alhambra Reserva Esencia Citra IPA, Alhambra Lager Singular, Alhambra Especial Radler, Alhambra Tradicional, Alhambra Sin Lager Singular, Las Numeradas y Las Lentas, destacadas por su calidad excepcional y sabor único. Para más información visite el sitio web corporativo de Cervezas Alhambra: www.cervezasalhambra.es
Sobre Mahou San Miguel
Compañía familiar de bebidas, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país. Dispone de 10 centros de elaboración de cerveza –ocho en España y dos en EEUU–, cuatro manantiales de agua y un equipo cercano a los 4.000 profesionales. Produce más del 70% de la cerveza española que se consume fuera de España y está presente en más de 70 países.
Cuenta con más de 130 años de historia que comienzan con el nacimiento de Mahou en 1890. En 2000 Mahou adquiere San Miguel, en 2004 la marca canaria Reina, en 2007 Cervezas Alhambra y en 2011 diversifica su negocio incorporando Solán de Cabras. Desde 2019, es socia mayoritaria de las cerveceras artesanas norteamericanas Founders Brewing y Avery Brewing.
Posee un amplio portafolio de cervezas nacionales, donde destacan Mahou Cinco Estrellas, San Miguel Especial y Alhambra Reserva 1925, y de cervezas internacionales. Cuenta con productos innovadores y creadores de categoría como San Miguel 0,0, San Miguel ECO o Mahou Barrica; marcas de agua mineral natural, como la icónica Solán de Cabras, y se ha introducido en el segmento cider con La Prohibida. También ha sido pionera en el sector en lanzar su ecommerce: Tienda Mahou San Miguel.
Con foco en las personas y en contribuir al progreso económico y social de nuestro país, es una compañía solidaria que canaliza su acción social a través de la Fundación Mahou San Miguel, creada en 2013.
Para más información: Javier Carriba, Macarena Roa Havas PR javier.carriba@havas.com macarena.roa@havas.com Isabel Muñoz Comunicación Corporativa Mahou San Miguel mimunozt@mahou-sanmiguel.com