Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
19 mayo 2025

ARCOlisboa 2025 impulsa a Lisboa como uno de los grandes focos del arte en Europa

Tiempo de lectura
8 min.
Secciones de la noticia

ARCOlisboa, feria internacional de arte contemporáneo, organizada por IFEMA MADRID y la Câmara Municipal de Lisboa, celebra su 8ª edición del 29 de mayo al 1 de junio en su tradicional sede de la Cordoaria Nacional convirtiendo de nuevo a la capital portuguesa en uno de los focos artísticos y culturales de mayor atractivo e interés de Europa, y en un lugar de encuentro para coleccionistas, galeristas, artistas y profesionales de todo el mundo.

Con la participación de 83 galerías de 17 países, ARCOlisboa presenta la escena artística portuguesa en un diálogo amplio con el arte español e internacional. La Feria se organiza en torno a tres áreas: el Programa General, formado por 61 galerías, y las secciones comisariadas, Opening Lisboa, con una selección de 18 galerías, y As Formas do Oceano, conformado por 5 galerías.

En esta ocasión, la participación de galerías portuguesas representa el 36% de la feria, con un total de 30 galerías. El segmento internacional se sitúa en el 64% -53 galerías-, especialmente procedentes de Europa, con una significativa presencia de países como España, Alemania e Italia, a los que se suma Brasil. 

Programa artístico

El eje principal de la feria, el Programa General crece en esta edición y está formado por 61 galerías seleccionadas por el Comité Organizador, con la incorporación de galerías que participan por primera vez como Travesía Cuatro, Duarte Sequeira, Set Espai d'Art o Each Modern. Asimismo, otras regresan después de alguna edición como Vermelho, Nuno Centeno, Rosa Santos, Fonseca Macedo o Galería de las Misiones, y otras como Bianca Boeckel y Nave se incorporan a la sección general tras haber participado en OPENING Lisboa el año pasado. Éstas se suman a la fidelidad Bruno Múrias, Cristina Guerra Contemporary Art, Francisco Fino, Madragoa, Pedro Cera, Vera Cortês, así como Carlier | Gebauer, Leandro Navarro, Sabrina Amrani o 3+1 Arte Contemporânea, entre otras.

De nuevo los proyectos SOLO del Programa General presentan la obra de artistas internacionales en profundidad. Entre ellos, Karlo Andrei Ibarra -ATM-, Klaas Vanhee -Galería Silvestre-, Amélie Esterházy -Behncke-, Manuel M. Romero -Artnueve-, Ricardo Cases -Ángeles Baños-, Sonia Navarro -T20-, Miki Leal -El Apartamento-, Justin Weiler -Romero Paprocki-, Diogo Pimentão -Encounter-.

Por otro lado, la sección Opening Lisboa indaga en los nuevos lenguajes y espacios artísticos con el fin de atraer a la feria novedosos contenidos. En esta línea, a través de este programa, cuya selección ha sido realizada por Sofía Lanusse y Diogo Pinto, la feria permitirá explorar las propuestas de 18 galerías, como 4710 Gallery, ganadora del Premio Opening Lisboa 2024, Beta Contemporary, Salgadeiras y Kandlhofer, que participan por segunda vez, además de ADZ gallery, Simo Bacar, Contemporary Cluster, Ackerman Clarke, Río & Meñaka, Moria galería, Dialogue o Salon Comunal como nuevas incorporaciones.

El espacio de Opening Lisboa está especialmente diseñado por el estudio de arquitectura portugués Feeders.

Los contenidos artísticos de esta edición se completan con el programa As Formas do Oceano, comisariada por Paula Nascimento e Igor Simões, que reúne proyectos centrados en las relaciones entre África y la diáspora africana y otras latitudes. Incluye un total de 5 galerías procedentes de Marruecos -African Arty-, Sudáfrica -Afronova-, Francia -Christophe Person, Brasil -Karla Osorio- y España -Reiners Contemporary Arte-.

Por otro lado, ArtsLibris está de nuevo presente este año en ARCOlisboa con una treintena de expositores nacionales e internacionales ubicados en el Torreão Nascente da Cordoaria, con acceso libre para el público. También en este espacio tendrán su protagonismo las revistas de arte contemporáneo. Además de convertirse en el lugar especializado en publicaciones de artista, fotolibro, pensamiento contemporáneo, autoedición y publicaciones digitales, pone a disposición de los asistentes diferentes presentaciones y debates en ArtsLibris Speakers Corner, en el que los editores participantes hablarán de sus publicaciones y líneas editoriales.

Como contextualización teórica, ARCOlisboa propone su tradicional programa de debate y reflexión que, con el apoyo de Fundação Millennium bcp, sigue potenciando la feria como motor de pensamiento alrededor del arte contemporáneo. El Torreão Nascente acoge las charlas Millennium Art Talks, organizadas por EGEAC - Lisboa Cultura y comisariadas por Filipa Oliveira.

Coleccionistas y premios

ARCOlisboa ha realizado un especial esfuerzo dirigido a diferentes acciones de promoción internacional, además del programa de compradores y prescriptores, que traerán a Lisboa a más de 150 invitados -coleccionistas, directores de instituciones, comisarios y otros profesionales internacionales del mundo del arte-. Una estrategia clave para impulsar esta importante plataforma portuguesa del mercado del arte.

Un año más, diferentes empresas privadas de ámbito nacional e internacional se suman a distintas iniciativas en forma de adquisiciones y de reconocimientos a la creación artística, a través de la entrega de diferentes premios como el Premio Fundação Millennium bcp al Mejor Stand, el Premio OPENING Lisboa, el Premio de Adquisición Colección Studiolo – Candela A. Soldevilla o el Premio de Adquisición MACAM.

El público general también tiene la oportunidad de disfrutar de este especial encuentro con el arte contemporáneo desde el viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio. Con el fin de favorecer el acceso a un mayor número de personas se permite la entrada gratuita a jóvenes hasta los 25 años el viernes 30 y sábado 31 de mayo a partir de las 15.00h.

Como en ediciones anteriores, ARCOlisboa se convierte en una auténtica semana del arte en la ciudad, ya que, en colaboración con las principales instituciones artísticas locales, se elabora un programa cultural paralelo para invitados nacionales e internacionales, que incluye inauguraciones, visitas a exposiciones, colecciones privadas y otros actos. Todo ello en un momento de gran efervescencia para el arte contemporáneo en Lisboa, que se refleja también en la apertura de nuevos espacios como el Museu de Arte Contemporânea Armando Martins (MACAM) y la próxima reapertura del Centro de Arte Moderna Gulbenkian (CAM). Estos se suman a otros referentes como el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT), el Museu Nacional de Arte Contemporânea - Museu do Chiado, el Museo Coleçao Berardo, y diferentes instituciones que consolidan a la ciudad como un destino imprescindible en el circuito artístico internacional, como es el caso de las galerías de EGEAC, entre otros.

ARCOlisboa está co organizada por la Câmara Municipal de Lisboa, con el apoyo del Ministério da Cultura / DGARTES, de Fundação EDP, de Fundação Millennium BCP, de Fundação Vasco Vieira de Almeida y de Turismo de Lisboa, con el patrocinio de MEXTO Property Investment, WAAU (World African Artists United), Bellissimo Cafés / Marca Grupo Nabeiro,  Super Bock Group, Artworks, Ruinart, Valor Pneu, Herdade Aldeia de Cima, Quinta Nova, Taboadella, y Me Lisbon by Meliã, y con la coordinación local de la productora Café Pessoa – Cultural Strategies.