Programas Comisariados 2025

la orilla, la marea, la corriente
un Caribe oceánico

Carla Acevedo-Yates y Sara Hermann Morera

Curaduría de Maria Wills y Denilson Baniwa
Con la colaboración del Institute for Postnatural Studies

Wametisé, según la cosmogonía de algunos pueblos del Alto Río Negro, Amazonas, hace referencia a la creación del mundo, donde la gran serpiente que llevaba a la humanidad en su vientre ubicaba a cada persona en sus territorios. Al salir de la boca de la serpiente, cada persona se presentaba y nombraba el lugar donde viviría. Wametisé, literalmente significa "lugares nombrados", y hace referencia al tiempo y al territorio de ocupación de las humanidades en cada lugar.

Al considerar la creciente presencia en el mundo del arte por personas de origen indígena o amazónico, parece haber una "nominación" o necesidad de ir a estos lugares ocupados por sentires alternos y buscar nuevas identidades inspiradas en el pensamiento de los pueblos originarios. Para los tukanos, sería el Hóri (el hacer y pensar imágenes hermosas y sagradas); para los HuniKuin, es el Kené, entre otros nombres que nos ayudan a pensar en nuevos vocabularios y simbologías para el mundo de las artes.

De la misma manera, a partir de cosmologías indígenas cuyo universo tiene asidero en la potente cuenca amazónica, podemos pensar en nuevos modos de creación que representan existencias híbridas basadas en la unión de cuerpos humanos, vegetales, físicos y metafísicos. Las obras que harán parte de la sección presentarán nuevas posibilidades de ver el mundo inspirados en las formas de vida pasadas y actuales de la Amazonía, donde la identidad se construye desde la conexión entre seres que plantean un futuro colectivo con narrativas sanadoras que desde líneas críticas y profundamente renovadoras presentan prácticas más plurales de hacer arte en tiempos contemporáneos. Presentamos la idea de Wametisé como un ejercicio de nombrar estas prácticas para facilitar una creación que posibilite "Mundos en Transformación".

El Amazonas es un gran ente, es una causa colectiva, cuya custodia real ha estado en cabeza de las comunidades que la habitan. Amazofuturismo presentará creaciones inspiradas en la necesidad de que bosques, ríos, y territorios naturales sean sujetos de derechos, que se enfrentan a la explotación desmedida de sus recursos; es esencial proyectar las luchas que permitan los cambios de conciencia que la emergencia ambiental actual requiere desde las posibilidades de esas nuevas nominaciones que entienden la sostenibilidad desde una perspectiva crítica al antropoceno. La propuesta buscará espacios para nuevos universos materiales y espirituales en donde el objeto artístico es entendido mucho más allá de su existencia como mercancía.

Comisarias:

Arquitectura, Foro y publicación especial

“PROXIMAMENTE”

Comisarias:

Opening

PROXIMAMENTE

Comisarias:

Nunca lo Mismo. Arte Latinoamericano

PROXIMAMENTE

Comisarias: