Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
04 julio 2025

MOTORTEC Chile 2025: récord de participación con cerca de 8 mil visitantes profesionales y más de 150 expositores

Tiempo de lectura
5 min.
ES Español
Secciones de la noticia

En esta cuarta edición, el mundo off-road se hizo presente con una impactante exhibición de campers, vehículos 4x4 y equipamiento especializado, sumando emoción a una experiencia ferial, que fue ampliamente disfrutada por cientos de profesionales, expertos en la materia y familias.

El Espacio Riesco, de la capital chilena, acogió del 26 al 28 de junio pasados, tres jornadas intensas de networking, tecnología y conocimiento, donde el mundo del motor se vivió con fuerza y pasión en una feria que ya proyecta una versión 2026 aún más ambiciosa.

Con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas –del 26 al 28 de junio pasados-, la cuarta edición de MOTORTEC Chile 2025 se consolidó como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano, marcando un nuevo hito para Espacio Riesco e IFEMA MADRID, organizadores de este importante encuentro internacional en Iberoamérica.

El evento, celebrado en el Centro de  Exposiciones Espacio Riesco de Santiago de Chile, reunió a más de 150 marcas, procedentes de 15 países,ácongregando a los principales referentes, profesionales, estudiantes y entusiastas del mundo del motor.

Una convocatoria que se distinguió por su gran nivel internacional – de hecho, la mitad de la oferta expositiva fue del exterior-, y una exitosa agenda de encuentros de negocios. Asimismo, conviene resaltar la excelente acogida que tuvo la celebración del encuentro de cámaras iberoamericanas del recambio, y la satisfacción expresada por los profesionales de los talleres acerca de la oferta expositiva que pudieron ver en el Salón.

Para Katherine Becker, Directora de MOTORTEC Chile, “fueron días de intensa actividad comercial, networking técnico y una completa muestra de productos, servicios, soluciones tecnológicas y experiencias en vivo. El certamen es mucho más que exhibiciones, es un punto de encuentro para todos quienes conforman el importante mercado de la posventa de automoción, una parte fundamental para el funcionamiento de la industria del motor”.

Igualmente satisfecho con los resultados de MOTORTEC Chile, se mostró Jaime Martín, Director de Expansión Internacional de IFEMA MADRID, quien destacó que esta cuarta edición es el brillante colofón a un curso que abrió, el pasado mes de abril, con la exitosa décimo séptima convocatoria de MOTORTEC, que reunió en Madrid a más de 65.000 profesionales y 710 empresas, confirmándose una vez más como el principal escaparate de la posventa de automoción del sur de Europa.

Uno de los momentos más destacados de MOTORTEC Chile 2025 fue la realización de las cuartas Olimpiadas Técnicas MOTORTEC, una competición organizada en colaboración con Duoc UC, y que puso a prueba las habilidades de análisis y resolución de problemas de futuros técnicos de la industria. Los equipos del Colegio María Griselda Valle e INACAP resultaron ganadores por su sobresaliente desempeño, frente a desafíos reales que tuvieron que resolver en vivo. La competencia contó además con la participación de instituciones como Duoc UC, AIEP, Inacap, UFSM, IP Chile, entre otras.

Además, se llevaron a cabo exposiciones técnicas de alto nivel en dos grandes escenarios, lideradas por expertos, abordando temáticas clave para el desarrollo del sector de la posventa de automoción, y compartiendo conocimientos estratégicos para el futuro del mercado.

El mundo off-road también se hizo presente con una impactante exhibición de campers, vehículos 4x4 y equipamiento especializado, sumando emoción a una experiencia ferial que fue ampliamente disfrutada por cientos de profesionales, expertos en la materia y familias, gracias también a la muestra de autos clásicos y las performances en vivo.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a figuras destacadas de la industria de la automoción chilena, entre ellas la periodista Paola Leyton, distinguida como la mejor comunicadora de la automoción y por su Revista Estilo Motor. El mejor proyecto de la posventa de automoción del año fue para La Liebre, de Cars & Coffee. Felipe Joui de UHP, resultó reconocido por su trayectoria en el sector. Por su parte, la distinción Fuerza Emprendedora fue otorgada a un mecánico de Viña del Mar, que logró reinventarse frente a la adversidad. La ceremonia culminó con la entrega del reconocimiento a Gerardo Rosselot, como Piloto Revelación.

Con esta edición histórica, MOTORTEC Chile 2025 culmina su versión más ambiciosa, consolidándose como una plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para todos los actores de la posventa de automoción en la región.

La organización está trabajando ya en una feria para 2026 mucho más potente y con mayores atractivos para profesionales y aficionados del sector, y que se desarrollará en su emplazamiento habitual del Centro de Exposiciones Espacio Riesco de Santiago de Chile, del 25 al 27 d3 junio del próximo año.

Para más información, visita https://www.ifema.es/motortec-chile