Cabecera noticias Cabecera noticias movil
Fecha de publicación
10 octubre 2025

El sector editorial finaliza la 43 edición de LIBER, marcada por la internacionalización y el dinamismo del negocio

Tiempo de lectura
8 min.
ES Español
Secciones de la noticia

La Feria Internacional del Libro clausura una nueva edición en Madrid con éxito de asistencia: 9.427 visitantes de 50 nacionalidades, la participación de 248 empresas de 13 países y la presencia de Chile como País Invitado de Honor

Accede a las imágenes de feria.

LIBER 2025, la Feria Internacional del Libro organizada por IFEMA MADRID y la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), ha cerrado hoy las puertas de su 43ª edición con un balance muy positivo y la satisfacción general del sector por los resultados comerciales y profesionales alcanzados.

Durante las tres jornadas profesionales, el pabellón 14.1 del Recinto Ferial se ha convertido en el gran punto de encuentro de la industria del libro en español, con la presencia de 9.427 visitantes profesionales que han podido descubrir las novedades de 248 empresas de 13 países del mundo.

La proyección exterior y la generación de oportunidades comerciales han sido los ejes principales de esta edición. En ese marco, el nuevo Salón de Derechos ha sido un auténtico motor de negocio de la feria, reuniendo a 130 editores y agentes literarios de 24 países. El espacio ha fomentado más de 400 reuniones y el cierre de numerosos acuerdos de traducción y cesión de derechos entre sellos de Europa y América Latina, así como nuevos contactos con mercados emergentes.  

Al esfuerzo por la internacionalización se sumó el Programa de Prescriptores de Interés Prioritario, en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), que convocó a bibliotecarios, responsables de adquisiciones institucionales, editores y docentes de 11 países, con capacidad de decisión en la compra y difusión de contenidos. Junto a ello, el Programa de Compradores, impulsados por la FGEE con la colaboración del ICEX España Exportación e Inversiones y Acción Cultural Española (AC/E), han permitido la presencia de más de 300 profesionales de 54 países.

En este sentido, el presidente de la Federación de Gremios de Editores de España, Daniel Fernández, destaca que “LIBER 2025 ha sido un éxito que nos hará seguir avanzando en la internacionalización del libro en español. En estos tres días se han establecido relaciones comerciales que cristalizarán durante los próximos meses. A las actividades habituales de exportación de libros este año se ha unido el Salón de Derechos, una apuesta que ha resultado exitosa y que se afianzarán en las próximas ediciones. Quiero destacar la importante asistencia a las mesas de debate de nuestras jornadas profesionales. Todo ello sigue haciendo de LIBER una cita imprescindible en el calendario del sector del libro español”.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de IFEMA MADRID, Daniel Martínez, subraya que “esta convocatoria ha ofrecido una completa panorámica de la producción editorial y de los servicios vinculados al libro y, con ello, Madrid ha confirmado su posición en el mapa editorial internacional. Desde IFEMA MADRID agradecemos a la Federación de Gremios de Editores de España, su compromiso y visión para hacer de LIBER, edición tras edición, una plataforma indiscutible para la industria editorial”

Amplia oferta editorial y de conocimiento

La oferta expositiva de esta edición ha reflejado la amplitud y diversidad del sector editorial en español, con la participación de grandes y medianos sellos, así como editoriales independientes, junto a empresas de servicios, tecnología, distribución y auto publicación. Los expositores han coincidido en calificar LIBER como “una cita imprescindible” y un auténtico “punto de encuentro con sus distribuidores y potenciales clientes”, con “reuniones constantes” donde destacan el valor del contacto directo que ofrece estar en la feria.

Asimismo, la Feria reunió a una amplia representación de comunidades autónomas, con la participación de entidades y gremios como la Asociación de Editores de Madrid, el Gremi d’Editors de Catalunya, la Asociación de Editores de Aragón, la Asociación Galega de Editoras, el Gremio de Editores de Euskadi, el Gremio de Editoriales de Castilla-La Mancha,  Associació d’Editors del País Valencià, Editores de Castilla y León o la Asociación de Editores de Andalucía, entre otras, que acudió con una de las delegaciones más amplias con 19 participantes.

Finalmente, el intercambio de conocimiento se articuló a través de las actividades en el nuevo espacio Ágora y del programa profesional de LIBER 2025, con más de 70 actividades dedicadas a la innovación, la capacitación, la comercialización y la sostenibilidad. Sus propuestas promovieron el diálogo profesional y el debate sobre temas como la inteligencia artificial, los nuevos modelos de negocio, los hábitos de lectura o la sostenibilidad en la producción editorial.

Chile, País Invitado de Honor de LIBER 2025

Chile ha tenido el papel protagonista en la Feria Internacional del Libro como País Invitado de Honor. Su participación, integrada por una delegación de 17 editoriales, agencias y representantes del ecosistema del libro, se ha complementado con un completo programa cultural y profesional en torno a la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, primera autora latinoamericana en recibir este galardón. Su legado ha sido uno de los ejes de la programación, además de diálogos, mesas redondas y encuentros que lo han puesto en valor junto a las voces de la literatura chilena contemporánea.

La presencia de Chile en LIBER 2025 ha contado con la colaboración del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, la Embajada de Chile en España, ProChile, DIRAC e Imagen de Chile, reforzando así los lazos entre ambos países y su industria editorial.

Ganadores de los premios LIBER 2025

La edición de 2025 también ha sido escenario de los Premios LIBER, entregados en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, que reconocieron en una emocionante velada la labor de autores, profesionales e instituciones del libro. En esta edición, el Homenaje LIBER ha sido entregado a África Ramírez Olmos, expresidenta de la AEPV, por el compromiso y resiliencia mostrada por estos en momentos como la DANA. En la gala Rosa Montero fue premiada como la autora iberoamericana más destacada; Antonio Martínez Asensio, periodista y divulgador, con el Premio LIBER al fomento de la lectura en medios de comunicación; la película Pedro Páramo, con el galardón a mejor adaptación audiovisual; la librería Serendipia de Ciudad Real, con el Premio LIBER ‘Boixareu Ginesta’ al librero del año y, finalmente, la Biblioteca Jaume Fuster de Barcelona con el Premio LIBER al fomento de la lectura a bibliotecas abiertas al público.

Imágenes de los premiados de LIBER 2025.

Organizada por IFEMA MADRID y promovida por la Federación de Gremios de Editores de España, LIBER 2025 cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, ICEX España Exportación e Inversiones, Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid y el Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO). Asimismo, cuenta con la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y la Asociación de Editores de Madrid.

La próxima edición de LIBER se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2026 en Barcelona.