

Veterindustria presente en la edición de Iberzoo-Propet 2019
El “Aula Veterinaria” que tendrá lugar el día 22 contará con la colaboración de la patronal española de sanidad animal
La patronal española de sanidad animal Veterindustria estará presente un año más en la edición de Iberzoo-Propet 2019, en el estand 10B01A, donde el visitante podrá conocer las actividades que lleva a cabo la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal.
Además, el día 22 a las 17 horas se celebrará el “Aula Veterinaria”, foro científico centrado en la innovación y productos y servicios para mejorar la salud de los animales de compañía que coordinada por AMVAC contará con la colaboración de Veterindustria y la Fundación Vet i.
La patronal Veterindustria representa a España ante las organizaciones internacionales europeas y mundiales del sector y que agrupa a la práctica totalidad de las compañías dedicadas a la fabricación y/o comercialización de medicamentos veterinarios, productos de sanidad veterinaria y aditivos para la nutrición animal en nuestro país.
Está integrada en Feique, que es la Federación Empresarial de la Industria Química Española, una de las más importantes federaciones de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y es, además, socio fundador de la Asociación Española de Bioempresas (Asebio) y lidera la Fundación Vet i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal.
A la espera de que se conozcan los datos del año pasado, en 2017 la industria española de sanidad y nutrición animal creció hasta los 1.417,68 millones de euros de facturación global, es decir, un 5,01 por ciento, de los que 938,68 millones de euros pertenecen a la facturación del mercado nacional, lo que supone un 3,38 por ciento.
Mientras, el mercado exterior continúa creciendo y ya supone un tercio de la facturación de todo el sector. En concreto, las exportaciones supusieron 479 millones de euros, un 8,36 por ciento, frente a los 442,05 millones del año anterior, lo que da idea de la confianza que fuera de nuestras fronteras se tiene en los productos españoles de sanidad y nutrición animal, de manera especial en áreas geográficas como la Unión Europea, Iberoamérica, Sudeste Asiático o el Magreb, donde el sector está muy presente.