cabecera noticias cabecera noticias móvil
19 enero 2016

La línea veterinaria de los Laboratorios Heel cuida la salud de su mascota con Medicina Biorreguladora

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

Laboratorios Heel España S.A.U. representa al grupo Heel, compañía multinacional de origen alemán líder en el sector de la Medicina Biorreguladora. Nuestra actividad está orientada a la fabricación y comercialización de medicamentos biológicos de alta tecnología y calidad, que activan los mecanismos de defensa del propio organismo. Cuentan con un excelente perfil de eficacia y con mínimos efectos secundarios e interacciones. Además de ser líderes mundiales en medicamentos de acción biorreguladora, somos pioneros en el campo de la investigación científica de la medicina natural adquirido por el compromiso en el cuidado integral de la salud, con aval científico y mecanismos de acción demostrados.

www.heel.es

Los medicamentos de acción biorreguladora de la línea veterinaria de los Laboratorios Heel se utilizan para tratar una amplia gama de enfermedades que afectan a todo tipo de aparatos y sistemas orgánicos, con una visión completa y conjunta de los mismos, de manera que todos están relacionados los unos con los otros para mantener la Homeostasis orgánica y, por tanto, la salud del animal. Los medicamentos de la línea veterinaria de Heel se presentan en microdosis de principios activos naturales y, por tanto, son medicamentos eficaces, sin efectos secundarios ni interacciones.

La medicina biorreguladora es de gran ayuda en veterinaria, en especial en procesos osteoarticulares, inflamatorios y digestivos. También es una herramienta indispensable en enfermedades crónicas, protección de mucosas y activación y refuerzo de las defensas. Una de las grandes ventajas de los medicamentos de acción biorreguladora es su seguridad, que permite utilizarlos durante largos periodos de tiempo. No tienen incompatibilidades asociadas a la edad o patologías crónicas concomitantes. Además, todo ello con un aval científico único en el campo de la medicina más natural, ya que se dispone de innumerables estudios de todo tipo (clínicos simple y doble ciego, prospectivos multicéntricos, de cohortes,….) que avalan tanto su eficacia, como su rapidez como su seguridad y tolerabilidad. También es importante recalcar que muchos de ellos tienen mecanismos de acción demostrados y publicados.

La línea veterinaria de los Laboratorios Heel dispone de un amplio vademécum, con diferentes soluciones terapéuticas para el aparato locomotor; digestivo; sistema inmune; y urogenital. Heel participará en la feria PROPET, que se celebrará en Madrid el próximo mes de marzo. Allí presentará todos sus medicamentos de la línea veterinaria, eficaces y seguros, sin efectos secundarios ni interacciones, poniendo el acento en los medicamentos, como es lógico, del aparato digestivo: Nux Vómica.

- Homaccord, Carduus Compositum y Mucosa Compositum. Así como Traumeel que, como medicamento regulador de la inflamación, puede ser muy útil en distintas patologías digestivas.

- Traumeel: Para Pedro Ruf Jiménez, veterinario y director de la Clínica Veterinaria Arganzuela, Traumeel es un medicamento regulador de la inflamación por lo que puede ser utilizado en patologías inflamatorias, tanto agudas como crónicas, obviamente relacionadas con el sistema muscoesquelético (esguinces, traumatismos, contusiones, cojeras, dolores articulares, bursitis…). Pero también podemos encontrar utilidad en patologías inflamatorias o lesiones digestivas como úlceras, heridas, gíngivo-estomatitis, gastritis, enteritis y colitis….

- Nux vomica-Homaccord: Para Lara Albert y Francesc Minguell, de la Clínica Veterinària Can´Oriac, Nux-vomica-Homaccord es un medicamento de elección, eficaz y seguro, en cuadros digestivos. Medicamento regulador en caso de sobrecargas y malquerencias alimentarias, gastritis agudas y crónicas, malas digestiones con exceso de gas y flatulencias, dolor abdominal por cólico, control de la motilidad intestinal y espasmo de colon asociado a procesos diarreicos o estreñimiento, ya que es un medicamento “regulador” del peristaltismo intestinal lo que nos da la opción de usarlo en patologías opuestas dentro del sistema como son diarrea y estreñimiento.

- Carduus compositum: Francesc Minguell asegura que con este medicamento los veterinarios cuentan con un fármaco con posibilidad inyectable (además de la oral) para cubrir las necesidades de prevención y tratamiento de hepatopatías, que hasta ahora cubrían casi en exclusividad con nutraceúticos orales. Con él, las posibilidades de tratamiento de las hepatitis, intoxicaciones o cualquier alteración hepática, así como la prevención de las mismas, se incrementan significativamente y además en cualquier especie animal, incluidos los animales exóticos.

- Mucosa Compositum: Para Montserrat Peinado este medicamento no tiene equivalencia en la medicina tradicional, ya que es un potenciador de la recuperación de las mucosas. El 80 por ciento del tejido linfoide asociado a las defensas está en las mucosas y cualquier patología digestiva que dañe dicha mucosa “prepara” el terreno para posibles infecciones y sobreinfecciones, incrementando las recidivas, las recaídas y dificultando la recuperación total del animal. Una mucosa sana es signo de resistencia orgánica y, por tanto, de salud.

Durante el pasado año 2015 un comité de veterinarios, expertos en el manejo de la Medicina Biorreguladora, desarrollaron una serie de protocolos terapéuticos que incluían una gran parte de las patologías de mayor frecuencia e incidencia dentro de la consulta habitual de las clínicas de pequeños animales. Dentro de estos protocolos se incluían las patologías más frecuentes del Ap. Digestivo. Más información sobre estos protocolos terapéuticos en el Stand de Heel en PROPET 2016.