cabecera noticias cabecera noticias móvil
15 enero 2015

Cuida la salud de su mascota con Medicina Biorreguladora

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

• Medicamentos sin efectos secundarios y excelente perfil de eficacia

• Indicado para todo tipo de animales

Madrid, enero 2015.- Los medicamentos de acción biorreguladora de la línea veterinaria de los Laboratorios Heel se utilizan para tratar una amplia gama de enfermedades que afectan tanto a los animales jóvenes, cuyo sistema inmunitario no se ha desarrollado por completo; como a los animales de más edad, con varios problemas médicos e, incluso, con enfermedades crónicas. Los medicamentos de la línea veterinaria de Heel se presentan en microdosis de principios activos naturales y, por tanto, son medicamentos eficaces, sin efectos secundarios ni interacciones.

La Medicina Biorreguladora: eficaz en el tratamiento de diversas patologías veterinarias
La medicina biorreguladora es de gran ayuda en veterinaria, en especial en procesos osteoarticulares, inflamatorios y digestivos. También son una herramienta indispensable en enfermedades crónicas, protección de mucosas y activación y refuerzo de las defensas. Una de las grandes ventajas de los medicamentos de acción biorreguladora es su seguridad, que permite utilizarlos durante largos periodos de tiempo. No tienen incompatibilidades asociadas a la edad o patologías crónicas concomitantes.
Además, cuenta con un abanico de presentaciones muy amplio, como comprimidos, gotas, ampollas, inyectables… Esto permite ajustar el tratamiento a las características de cada animal e incluso mezclarlo en la comida.

Medicamentos de acción biorreguladora en la Feria PROPET
La línea veterinaria de los Laboratorios Heel dispone de un amplio vademécum, con diferentes soluciones terapéuticas para el aparato locomotor; digestivo; sistema inmune; y urogenital. Heel participará en la feria PROPET, que se celebrará en Madrid el próximo mes de marzo, y presentará allí todos sus medicamentos de la línea veterinaria, eficaces y seguros sin efectos secundarios ni interacciones, poniendo el acento en los siguientes medicamentos: Traumeel; Nux vomica-Homaccord; Engystol y Zeel.

Traumeel: Para Pedro Ruf Jiménez, veterinario y director de la Clínica Veterinaria Arganzuela, Traumeel es un medicamento de acción biorreguladora, utilizado en patologías inflamatorias, tanto agudas como crónicas, relacionadas con el sistema muscoesquelético (esguinces, traumatismos, contusiones, cojeras, dolores articulares por sobreesfuerzo, bursitis…); y también relacionadas con tejidos blandos, como derrames, hematomas, estimulante de la cicatrización, en pre y post-quirúrgico, en procesos inflamatorios ORL (faringitis, otitis, otohematomas…). Sus efectos antiinflamatorios y antiálgicos han sido demostrados tanto en ensayos clínicos como en

modelos experimentales in vitro. Los principios activos de Traumeel actúan de manera sinérgica y complementaria para provocar, además de la modulación de la inflamación, una disminución del dolor y el hematoma, y activar así la curación del tejido lesionado.
Nux vomica-Homaccord: Para Lara Albert y Francesc Minguell, de la Clínica Veterinària Ca n´Oriac, Nux-vomica-Homaccord es un medicamento de elección, eficaz y seguro, en cuadros digestivos. Medicamento regulador digestivo en casos de sobrecargas alimentarias y malquerencias, gastritis agudas y crónicas, malas digestiones con exceso de gas y flatulencias, dolor abdominal por cólico, control de la motilidad intestinal y espasmo de colon asociado a procesos diarreicos o estreñimiento. Es el medicamento de elección en gastroenterología.
Engystol: La experiencia de Montserrat Peinado, especialista en homeopatía y gerente de Integra Centro Veterinaria, le demuestra que Engystol es un medicamento inmunomodulador, lo que permite el tratamiento tanto preventivo como curativo en patologías relacionadas con viremias de diferentes tipologías. En poblaciones de riesgo, tales como destetes precoces, camadas debilitadas o cachorros en periodo de primovacunación, minimiza el riesgo de contagio. En traqueobronquitis infecciosa canina (tos de las perreras), reduce el periodo de incubación y la duración de la enfermedad si se administra de forma preventiva. En gingivo-estomatitis crónica felina, una aplicación quincenal de Engystol reduce la frecuencia de administración de corticoterapia y antibioterapia. También este medicamento se puede aplicar en leishmaniosis, por su capacidad de activación de linfocitos Tc y de células NK; en gastroenteritis víricas; en herpes víricos; o en caso de bacterias (borrellia, erlichia, brucella).
Zeel: Según la experiencia de Concepción García y Botey, Doctora en veterinaria, Zeel es un medicamento de acción biorreguladora, eficaz y seguro, recomendado en artrosis y procesos degenerativos articulares; displasia de cadera; cojeras en perros pequeños y toys; y lesiones del cartílago y del periostio. Consigue modular la inflamación; eleva el pH y frena la liberación de radicales libres que contribuyen a retrasar la progresión de la artrosis; activa la eliminación de las células degeneradas; y estimula los mecanismos de reparación, favoreciendo el remodelado tisular y la permeabilidad de los huesos. Cuando el AINE es insuficiente o tiene una limitación de uso, Zeel contribuye a mejorar la rigidez articular y disminuye la tumefacción y el dolor.
Sobre Heel España
Laboratorios Heel España S.A.U. representa al grupo Heel, compañía multinacional de origen alemán líder en el sector de la Medicina Biorreguladora. Su actividad está orientada a la fabricación y comercialización de medicamentos biológicos de alta tecnología y calidad, que activan los mecanismos de defensa del propio organismo. Cuentan con un excelente perfil de eficacia y con mínimos efectos secundarios.

Además de ser líderes mundiales en medicamentos de acción biorreguladora, son pioneros en el campo de la investigación científica de la medicina natural adquirido por el compromiso en el cuidado integral de la salud. En colaboración con Sociedades Médicas de reconocido prestigio, Heel fomenta activamente el concepto de Medicina Integral, y sirve de puente entre la homeopatía y la medicina convencional para mejorar la atención y salud animal.

Para más información:
Laura Arbeloa
Product Manager Comunicación
laura.arbeloa@heel.es