

La AEF y el Banco Sabadell presentan el estudio “La mujer en la franquicia"

La Asociación Española de Franquiciadores, AEF, en colaboración con el Banco Sabadell, presentó el pasado 21 de octubre, el Informe “La mujer en la franquicia”, pionero en España y a nivel mundial. Un exhaustivo studio, en donde se analiza el nivel de participación de la mujer, en la toma de deciciones dentro del campo de la franquicia
Entre las conclusiones de este análisis, destacan los siguientes datos: las mujeres ocupan el 21,82 % de los puestos directivos actualmente existentes en la franquicia en nuestro país; las mujeres franquiciadas constituyen el 32,54 % del total de franquiciados en España; el 33,7 % de los puestos directivos ocupados por mujeres corresponden a la Dirección de Recursos Humanos y de Marketing; los cuatro sectores principales -Alimentación, Belleza/Estética, Hostelería y Moda- tienen el 50,95 % de mujeres franquiciadas; el 73,58 % de las mujeres franquiciadas están en cuatro comunidades autónomas: (Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana), y las mujeres directivas alcanzan– en toda clase de empresas- el 31% a nivel mundial, y el 34% en España.
El estudio es muy fiable, ya que ha contado con la participación de 1.320 redes de franquicia , por lo que tiene un nivel de confianza del 95 %.
Según el estudio en las 1.320 empresas estudiadas hay un total de 10.296 personas en sus comités directivos, de las cuales 2.247 son mujeres. Si se toma como referencia únicamente a las 891 enseñas que dicen tener mujeres en responsabilidades de dirección, estaríamos hablando de 6.722 directivos en total y, en este caso, la representatividad de las 2.247 mujeres reseñadas es del 33,33 %.
El informe revela también la presencia de la mujer en la dirección de las empresas franquiciadoras, destacando los siguientes aspectos:
- Las mujeres ocupan el 21,82 % de los puestos directivos actualmente existentes en la franquicia en España.
- El 67,5 % de las empresas franquiciadoras cuentan con la presencia de alguna mujer en sus órganos de dirección.
- En las 662 empresas que operan en los cuatro sectores principales de la franquicia, Alimentación, Belleza/Estética, Hostelería y Moda, las mujeres ocupan el 34,80 %.
- Existe un 32,5 % de empresas que aún no tienen mujeres directivas.
En cuanto a los sectores principales, destaca el de Belleza/Estética, con un porcentaje del 43,36 %, un dato lógico si se considera el perfil de los negocios que lo componen.
En cuanto a los puestos directivos más desempeñados por las mujeres en el sistema de franquicias español, el estudio señala los siguientes (por este orden):
- Dirección de Recursos Humanos, ocupada por 380 mujeres (16,9 %).
- Dirección de Marketing, 378 mujeres (16,8 %).
- CEO/Directora General, 228 mujeres (10,2 %).
- Dirección de Comunicación, 207 mujeres (9,2 %).
- Controller corporativo, 195 mujeres (8,7 %).
Por otro lado, los puestos en los que menos presencia tienen las mujeres son los siguientes:
- Compliance, ocupado por 20 mujeres (0,9 %).
- Dirección de Calidad, 19 mujeres (0,8 %).
- Dirección de Obras, 12 mujeres (0,5 %).
- Dirección Digital, 11 mujeres (0,5 %).
- Dirección de Administración, 10 mujeres (0,4 %).
Según los datos de las últimas estadísticas del informe de la AEF sobre la franquicia en España, las empresas franquiciadoras cuentan con el 25 % de establecimientos propios y el 75 % restante, que suman 58.032 locales, son propiedad de sus franquiciados y franquiciadas.
Partiendo de estas cifras, el resultado de este estudio indica que el total de mujeres franquiciadas es de 18.884, lo que representa un 32,54 % de todos los franquiciados que integran el sistema de franquicias nacional.