

Facturas rectificativas para pymes

¿Qué son las facturas rectificativas?: la solución para facilitar a las pymes las tediosas tareas administrativas y su contabilidad. Una tarea que debe realizarse diariamente y que está sujeta a posibles e involuntarios errores, tanto por parte de la propia empresa como de las entidades colaboradoras.
Lo primero que hay que tener en cuenta en las facturas rectificativas es que deben emitirse en cuanto se detecta un error y que no cumple con los requisitos necesarios. Algunos de los errores que es posible tener que modificar son los datos erróneos del cliente, equivocaciones en el asunto de la factura, fallos en el cálculo de los impuestos, en la fecha o el número de la factura, información que ha faltado o, incluso, el importe de la factura.
Una vez se localizan los fallos que hay que rectificar en la factura, lo que hay que hacer es emitir una factura con el error solucionado y adjuntarla a la factura original.
Es muy importante hacer la rectificación lo antes posible y nunca antes de que pasen los cuatro años de plazo de vencimiento. Sin embargo, hay algunos datos que conviene incluir en la factura rectificada. Se trata del motivo por el cual la se emite, es decir la errata, la factura que se rectifica, la rectificación que se ha llevado a cabo y el importe de la factura.
Y también hay algunos requisitos que hay que cumplir a la hora de emitir una factura rectificativa: el número de la factura, la fecha, los datos de la empresa y los del cliente, la descripción de los productos y servicios, y los impuestos.
Si en la factura rectificativa no se modifica el importe, tan solo hay que cambiar los datos del cliente y sustituir la rectificativa con la original. En este caso, solamente se aplican estas correcciones. Pero si hay que cambiar el importe, habrá que indicar si el cambio que se ha realizado es positivo o negativo, es decir, si se va a recibir más dinero. Las facturas en las que se recibirá más dinero serán facturas rectificativas de abono positivo, y aquellas en las que se recibirá menos dinero se llaman facturas rectificativas de abono negativo.