Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
07 febrero 2022

Las gestorías ayudan a los emprendedores a optimizar su tiempo

Tiempo de lectura
2 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Para que los emprendedores puedan centrarse en sus negocios y optimizar al máximo su tiempo, resulta recomendable contratar los servicios de una gestoría, que se ocupe de gestionar trámites, burocracia y otras obligaciones legales.

Ya hay gestorías que, por un precio asequible, prestan sus servicios pensados específicamente para el perfil de los emprendedores, encargándose muy especialmente de trámites como gestionar nóminas, presentar impuestos o llevar la contabilidad, entre otros.

Pero, además, se ocupan también de otras gestiones habituales, como servicios de asesoramiento, planificación y control tributario. Es decir, son gestorías que se involucran con el proyecto emprendido.

La singularidad de estas propuestas es que ofrecen un bajo coste, con asesoramiento ilimitado y multicanal, y accesible a tiempo completo.

Un repaso detallado de los servicios que puede prestar una gestoría de este tipo da una idea de su rentabilidad: asesoría contable y fiscal;  asesoría laboral, para todos los trámites que están relacionados con los empleados (contratos, nóminas, seguros sociales, finiquitos, etc.); asesoría jurídica, con información legal de la mano de especialistas; alta en autónomos y constitución de sociedades; buzones electrónicos (evita el olvido de notificaciones importantes, por ejemplo, de Hacienda); Plataforma de servicios para realizar todas las gestiones online; Asesoramiento ilimitado y multicanal, y Accesibilidad las 24 horas.

La nueva economía y sus modelos de negocio tienen en muchos casos peculiaridades contables y fiscales que afectan directamente a los negocios. Contar con asesoramiento específico para cada modelo de negocio ayuda a saber gestionarlo correctamente.

La conectividad permanente, en línea, resulta también fundamental, al permitir simultanear las aplicaciones o funcionalidades con la contabilidad del negocio. Se trata, en definitiva, de aplicar la tecnología a este tipo de procesos, automatizando tareas y facilitando una propuesta de auténtico bajo coste.