Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
28 marzo 2022

Cómo emprender con éxito en el mundo de la moda

Tiempo de lectura
3 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Desde septiembre de 2021, el sector encadena seis meses consecutivos de subidas.

Según el barómetro mensual de Acotex, la Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel, desde septiembre de 2021, el sector encadena seis meses consecutivos de subidas, que oscilan entre el 3,2% de diciembre al 34,8% registrado en enero de este año. Unas cifras, sin duda, positivas, sin embargo, la realidad es que estos datos no son suficientes para recuperar lo perdido durante la pandemia.

A continuación, se ofrecen algunas pistas, para emprender con éxito en el sector de la moda.

En primer lugar, hay que ser muy flexible a todos los niveles, por ejemplo, acercando la producción, ante el encarecimiento de costes y retrasos  en el suministro desde Asia.  

Junto a un diseño muy innovador y versátil, otra clave es sacar  prendas de forma continua, para que la gente no se canse de ver siempre lo mismo en las tiendas y web. Hay que procurar evitar el sacar colecciones siguiendo la estela tradicional de las campañas primavera-verano, otoño-invierno, un esquema ya caduco. Hay que apostar por desarrollar muchas pequeñas colecciones, muy repartidas y adecuadas a la climatología de cada momento.

Respecto al punto de venta físico, conviene realizar una venta más personalizada que cuando entras en las grandes cadenas, con el acto de bienvenida, el seguimiento durante la visita y que, así, la experiencia sea siempre satisfactoria.  explica Pozo. Ahora, de repente, la gente está comprando de una forma mucho más racional, de ahí que se necesite tener a una persona enfrente, capaz de vender las calidades y cualidades del producto”.

También es importante la agilidad y versatilidad. La idea es diseñar prendas muy dinámicas, versátiles, que sirvan tanto para una ocasión especial, como para ir por la calle, a una reunión, etc.  

Otra de las claves es abrir un abanico l en todo lo que es el reconocimiento de la marca a nivel de medios, televisión, cine o el universo música. Hay que prestar especial atención a las producciones de la ropa, y a la rapidez e inmediatez en los diseños.

Por último, la sostenibilidad más allá de lo sostenible es un elemento que todos deben tener presente en su discurso y actuaciones. Pero la sostenibilidad no sólo radica en utilizar tejidos sostenibles, sino que se vincula con la calidad y con que una prenda dure cinco temporadas.