Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
05 abril 2022

Cómo abrir una floristería con éxito

Tiempo de lectura
3 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Abrir una floristería o una tienda de plantas puede ser un negocio rentable según datos de la Asociación Española de Floristas, que indican un volumen de negocio de unos 600 millones de euros anuales en España, y una facturación media por negocio de entre 60.000 y 120.000 euros.

El sector de la floristería, además, ha experimentado un interesante crecimiento tras la pandemia. A partir del fin del confinamiento, los consumidores han tomado conciencia sobre la importancia de decorar sus pisos. Además, se trata de un negocio muy vinculado al interiorismo.

Pero a pesar de este crecimiento, no hay que descuidar la necesaria formación, para poder triunfar en este tipo de negocio. A continuación, se ofrecen algunas claves, para poder triunfar en este ámbito.

Para trabajar con plantas, una floristería debe ubicarse en un local luminoso y muy bien ventilado. Además, hay que contar con el espacio suficiente para colocar una exposición variada y extensa, sin dar una sensación de agobio. También hay que disponer de un mostrador donde colocar la caja, un espacio para empaquetar bien las plantas y otras zonas donde poder vender productos derivados, como fertilizantes, insecticidas especiales para plantas, abono, macetas, libros especializados…

Como añadido, conviene tener en cuenta que el producto principal de la floristería, las plantas, no soportan la oscuridad ni condiciones de humedad y temperatura muy extremas, por lo que el local debe contar con un almacén que pudiera ventilarse a menudo y por el que entrara la luz del sol.

También es interesante incorporar algunos servicios complementarios, con los que conseguir ingresos extra todos los meses:  un servicio de diseño de jardines, una buena librería especializada en jardinería, o un aula para realizar talleres formativos sobre el cuidado de las plantas. Asimismo, hay que plantearse la posibilidad de incorporar la venta online 

Por el tipo de producto, hay que dar salida rápida al stock para que ninguna planta termine muriendo o necesitando de demasiados cuidados dentro de la tienda mientras está en exposición.

El crecimiento de este sector ha dado pie a nuevas ideas de negocio, como montar un puesto ambulante. Una opción que permitirá abaratar los costes iniciales y poder acudir a las ferias y mercados que se celebran cada semana en las principales ciudades, o incorporar la floristería a otro negocio, como una cafetería, en donde los clientes puedan adquirir las plantas del local, mientras disfrutan de un café en un entorno agradable.