

Dieciséis galerías catalanas participan en ARCOmadrid 2022
Además de artistas y reconocidos profesionales del sector procedentes de Cataluña, otras entidades se suman a esta edición como Allianz, Beep y Art Situacions Pilar Forcada, además de ArtsLibris, el espacio para difundir la edición contemporánea de libros de artista.
Un total de 16 galerías catalanas participan en el 40 (+1) Aniversario de ARCOmadrid que, organizada por IFEMA MADRID, se celebra del 23 al 27 de febrero. A ellas se suman profesionales del arte contemporáneo catalán con intervenciones en el Foro y Office: Open For Discussion, así como instituciones y empresas privadas que se unen a las iniciativas por el impulso de las adquisiciones y el reconocimiento de la creación artística a través de la entrega de diferentes premios. Del mismo modo, ArtsLibris participa por séptimo año en ARCOmadrid para difundir la edición contemporánea de libros de artista.
La participación de galerías catalanas en ARCOmadrid se manifestará con la presencia de las 16 galerías en el Programa General: ADN Galería; Ana Mas Projects; Àngels Barcelona; Bombon Projects; Ethall; Galería Alegría; House of Chappaz; Joan Prats; Marc Domènech; Mayoral; Miguel Marcos; Noguerasblanchard; Polígrafa Obra Gráfica; Projectesd; Rociosantacruz y Senda.
Además, la galería Joan Prats participará igualmente en la sección conmemorativa ARCO 40 (+1) Aniversario con la presentación de los artistas catalanes Perejaume, Hernández Pijuan y Ráfols Casamada.
Además, de los 17 Proyectos de artista distribuidos por la feria, tres corresponden a galerías de Barcelona que apuestan por presentar obra de creadoras como María María Acha-Kutscher -ADN galería-; Ana Peters -Marc Domènech-; Mar Arza -Rociosantacruz-, y Sandra Vásquez de la Horra -Senda-.
Por otro lado, ArtsLibris, Feria Internacional del Libro de Artista y Edición Contemporánea, participa por séptimo año en ARCOmadrid para difundir la edición contemporánea de libros de artista. En esta ocasión, presenta 55 expositores nacionales e internacionales, además de una extensa programación cultural protagonizada por los artistas y editores participantes. De estos, 14 proceden o tienen sede de Cataluña: Àfriques Edicions; Al-Tiba9 Contemporary Art; Hu Editions; Institut de Cultura de Barcelona. Ajunt. de Barcelona; La Capella; La Virreina Centre de la Imatge; Mia Martí; Multistudio Books; Puigfaura Edicions; Raiña Lupa; Rociosantacruz; The Green Parrot Editions; Tinta Invisible; Ximena Pérez Grobet.
Este espacio se completará con presentaciones y debates en su Speaker´s Corner/ARCO ArtsLibris, al que se suma la programación de las galerías participantes en ARCO. De esta manera, se incentiva el coleccionismo a través de las publicaciones de artista.
La escena catalana también estará presente en el espacio de debate que ARCOmadrid ofrece para abordar temas de actualidad creativa y del mercado del arte. Prestigiosos profesionales originarios o residentes en Cataluña participarán en el Foro y la nueva iniciativa Office: Open For Discussion. Es el caso de Gloria Moure; Ángela Molina; Martí Manen; Tania Safura; Francesc Ruiz; Hasan G López y Elvira Dyangani Ose, que también participará en los encuentros entre museos españoles e instituciones internacionales, realizados con el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E).
Como parte de las actividades, también la Fundación Ernesto Ventós participará en ARCOmadrid 2022 con la proyección de un vídeo, y el stand Cervezas Alhambra acogerá la performance de la artista catalana Laia Estruch, una de las finalistas de su premio.
A este galardón se suman entidades catalanas cuyo apoyo de compra se establece a través de premios, como los convocados por Beep y Art Situacions. En esta ocasión, el Premio BEEP de Arte Electrónico celebra su décimo séptima edición con el objetivo de promover la investigación, producción y exhibición del arte vinculado a las nuevas tecnologías o arte electrónico, y por el que premiará una de las obras expuestas en la Feria. Por su parte, el Premio ART Situacions Pilar Forcada, en su quinta convocatoria, reafirmará su compromiso con la creación artística internacional, uniendo el arte y la cultura, junto al desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Como novedad, Allianz Seguros se adentra en el mundo del arte a través de su apoyo al talento emergente, convirtiéndose en el patrocinador de Opening by Allianz. En este espacio de ARCOmadrid, la compañía ayudará a descubrir las propuestas de nuevos artistas y galerías. Allianz abre de este modo un nuevo camino en su apuesta por los creadores y el emprendimiento, al igual que hace en otros sectores como el deporte, la cultura o la moda.
También Ailanto, la firma de moda femenina creada en Barcelona por Aitor e Iñaki Muñoz, participa este año en ARCOmadrid con el diseño de los uniformes del staff de la feria.
ARCOmadrid 2022 se celebrará del 23 al 27 de febrero en los pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, dedicando las tres primeras jornadas exclusivamente a los profesionales, y a partir de las 15.00h del viernes 25, abrirá sus puertas al público.