

El sector de la piscina en España cierra 2022 con un 5,2% de crecimiento
Buenos resultados para la industria española de la piscina y el wellness. Según el último Barómetro Sectorial, el sector cerrará 2022 con un crecimiento del 5,24% en 2022, año en el que se han construido unas 26.800 piscinas nuevas. De nuevo, el sector de la piscina está por encima de los indicadores generales de la economía media española, si bien va estabilizándose a números prepandémicos. La confianza empresarial, aunque menor en este 2022, también es positiva para el próximo año.
Sin alcanzar los extraordinarios resultados de 2021, cuando el sector de la piscina y el wellness cerró con un crecimiento muy cercano al 10%, confirmando así que el efecto de la pandemia de la covid no arrastraba a esta industria sino todo lo contrario, pero tampoco negativos como los vividos en 2020 (-1,58%) a causa del cierre de muchas instalaciones y el desplome de la economía general por la crisis de la covid, el año 2022 puede definirse como de estabilización para el sector de la piscina. La cifra final gira en torno al +5,2%, muy similar al +6% de 2019. Hablamos, por tanto, de cifras prepandémica, o lo que es lo mismo, un crecimiento sostenido del sector o vuelta a la normalidad.
Por perfiles de negocio, los crecimientos son muy parejos. El perfil formado por fabricantes y distribuidores crece un 5,43%, mientras que el perfil formado por constructores, instaladores y tiendas lo hace un 5,12%. En términos globales de facturación, la mayoría de las empresas (54,8%) cerrarán este ejercicio mejor que el anterior, por solo un 14,3% que lo harán peor. Esta dualidad en el sector se agranda poco a poco, es decir: los que están bien, van muy bien; y los que están mal, van muy mal.
En comparación con el pasado año, hay un reequilibrio en las líneas de negocio. Si durante la pandemia fue más importante la nueva construcción, ahora se normaliza. En 2022 la nueva construcción equivale un 37,1% (40,1 en 2021); los servicios de mantenimiento un 35,% (33,7%) y la reforma y renovación un 27,1% (26,3%). En cambio, por tipología de piscina, la pública (2%) y comercial (+4%) resurge en 2022, mientras desciende la privada (-6%), si bien esta unifamiliar sigue siendo mayoritaria en la facturación global del sector (51,3%).
Por último, en cuanto a la confianza empresarial, esta continúa siendo positiva, pero más moderada. El año 2022 cerrará con un índice de confianza empresarial de 45,6 puntos, menor que los 61,6 de 2021, pero bastante por encima de otros sectores (como industria, construcción, comercio, transporte...). Y para 2023 se espera un índice de confianza de 22,1 puntos. En definitiva, el sector está a la expectativa de los acontecimientos, en su mayoría internacionales ajenos a la propia industria, si bien el flujo de pedidos para 2023 o se ha mantenido (51,2%) o ha aumentado (19,8%) a día de hoy. También es cierto que un 29% se ha reducido.
En conclusión, según estos datos del Barómetro Sectorial de la Piscina 2022 presentados por la asociación Asofap, el sector de la piscina continúa con su crecimiento positivo, si bien cada vez más sostenido, acercándose a las cifras de los años prepandémicos, convirtiendo 2020 y 2021 en auténticas 'burbujas' muy aprovechadas sobre todo por el boom que tuvo la piscina residencial y, en este 2022, por la piscina pública, sobre todo aquella relacionada con el turismo, el ocio y la recreación al volver a su 'normalidad'.