cabecera general noticias cabecera general noticias
10 enero 2022

El sector de la piscina cierra 2021 con crecimientos del 10%

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia

El sector de la piscina ha cerrado 2021 como un año excepcional. A pesar de la covid y otras preocupoaciones como la subida de los precios de materiales y servicios o la falta de suministros, esta industria no solo se ha mantenido firme a lo largo de los últimos 365 días, sino que gracias sobre todo al ámbito de la piscina privada ha conseguido terminar 2021 con un crecimiento del 10% en términos globales.

Los datos que proporciona el Barómetro Sectorial de la Piscina 2021 de la asociación ASOFAP demuestran que 2021 ha sido un año muy bueno para el sector de la piscina, eso sí más para el ámbito de la piscina privada que para el de la píscina público, este último a la espera todavía de que la pandemia provocada por el coronavirus permita un mayor clima de negocio.

En términos económicos, el negocio de la piscina crece en España un 10%, casi el doble de la previsión del PIB nacional, que se sitúa en un 5-6%. Este crecimiento es mayor incluso entre los principales fabricantes y distribuidores, que en su mayoría declaran incrementos de hasta un 25-30%. En términos de facturación, casi el 95% de las empresas igualan o mejoran su facturación respecto a 2020. Además, el 90% ha aumentado la cartera de clientes y el número de empleados, el 75% ha iniciado nuevos proyectos y el 40% ha ampliado su área de actuación geográfica en 2021. En términos de construcción, 2021 cierra con 30.000 piscinas nuevas, lo que supone que España ya cuenta con un parque de piscinas de 1,4 millones, es decir, el 7% del parque mundial.

Para el sector de la piscina, 2021 se podría resumir con los siguientes datos:

  • Contexto: escenario de recuperación económica general (2.500 empresas, 70.000 trabajadores, 1.400 millones de facturación, 10% de crecimiento de negocio).
  • Crecimiento extraordinario en todas las líneas de negocio (nueva construcción, renovación y mantenimiento) y perfiles de actividad (piscina privada por encima de uso público).
  • Crecimiento rentable y de alto valor: el 95% de las empresas mejoran o igualan la facturación de 2020, el 90% aumenta la cartera de clientes y el 40% amplía su área de actuación geográfica.
  • Indicadores de confianza positivos en 2021 (+61 puntos) y optimistas de cara a 2022 (el 96% de las empresas muestran buenas perspectivas).
  • Repunte importante de la nueva construcción, 30.000 piscinas nuevas en 2021, si bien crecen todas la líneas de negocio.
  • Mercado con necesidades diversas que evoluciona según motivaciones (interés del cliente por la facilidad del mantenimiento, el ahorro energético y la automatización, con la electrólisis salina, los robots automáticos y las bombas de calor como productos con mayor demanda). La calidad de vida y el bienestar del consumidor asociado a la piscina siguen vigentes.
  • Retos del sector: profesionalización y gestión del talento, formación, ahorro del consumo energético y sostenibilidad, y digitalización, automatización y conectividad.
  • Incertidumbres: disponibilidad de suministros, subida de los precios de los materiales y de la energía, y armonización de la legislación.

La revista del sector Piscinas Hoy, a través de su portal web PortalHoy.es, publica un extenso reportaje con más información sobre el sector de la piscina en 2021 y perspectivas para este nuevo año, que puede leerse bajo el título: Radiografía del sector de la piscina en España.