SIMO EDUCACIÓN 2025 reúne a casi un centenar de empresas líderes en innovación EdTech
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, inaugura la undécima edición del Salón, el martes 28 a las 10:30 horas.
Amplia agenda paralela de actividades, en la que destaca SIMO EDUCACIÓN DIRECTORES y los XIII Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Innovadoras.
Un total de 90 expositores, entre los que se cuentan las firmas líderes del sector de innovación EdTech, se dan cita en el Salón de referencia para este importante segmento, SIMO EDUCACIÓN, que cumple su undécima edición los días 28 al 30 de octubre de 2025, bajo el lema ‘Tecnología y pedagogía: la alianza que impulsa la innovación educativa en tiempos de IA’. El Salón se inaugurará el martes 28 de octubre a las 10:30 horas, con la asistencia del consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana.
SIMO EDUCACIÓN volverá a mostrar el mejor perfil innovador y el esfuerzo en I+D de este sector, gracias a la exposición de las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a la educación. Las propuestas de las empresas participantes en el Salón permitirán avanzar en aspectos como la educación en remoto, facilitando el aprendizaje de los estudiantes, y proporcionándoles las herramientas que les permitan afrontar con éxito los retos del siglo XXI. Unas novedades que facilitarán también la mejora de los procesos de enseñanza - aprendizaje y la gestión de centros de enseñanza.
Paralelo a la zona expositiva, SIMO EDUCACIÓN cuenta con un destacado programa de Jornadas Técnicas, con 115 actividades y la intervención de 190 destacados ponentes del sector educativo, que debatirán las últimas novedades, regulaciones y tendencias en torno a la tecnología aplicada a la educación, especialmente dedicados a docentes, directores de centros, coordinadores TIC y responsables públicos. Un espacio de análisis y reflexión de primer nivel. Consulta el programa completo aquí.
Aspectos como la tecnología saludable; el debate de las pantallas en la educación; la manera de educar a la infancia y adolescencia ante las TIC; el modo de alinear los proyectos educativos con las necesidades reales de empleabilidad; la transición digital y los retos de la sostenibilidad en la Formación Profesional; los avances en inteligencia artificial responsable; los nuevos retos de la dirección de los centros educativos, o el modo en que arte, neurociencia y educación van de la mano a la hora de proporcional una formación integral, serán algunos de los temas que se abordarán en estos encuentros.
Por su parte, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), tratará en su amplia programación de ponencias sobre la aplicación de las últimas soluciones tecnológicas en el ámbito de la educación. Los docentes que participen en estos encuentros obtendrán un certificado de asistencia expedido por ese organismo. Más información aquí.
SIMO EDUCACIÓN DIRECTORES
Las jornadas dedicadas a los equipos directivos de centros educativos, SIMO EDUCACIÓN DIRECTORES, se celebrarán el martes 28 y miércoles 29 de octubre. De la mano de expertos cualificados, se analizarán los principales retos a los que se enfrentan los equipos directivos, y las oportunidades que ofrece la tecnología en las aulas. Estas jornadas están patrocinadas por Google for Education, Odilo y Rossellimac.
Más información sobre SIMO EDUCACIÓN DIRECTORES aquí.
Apuesta por la innovación educativa y docente
Durante SIMO EDUCACIÓN se entregarán los Premios a la Innovación Educativa y Experiencias Docentes Innovadoras, que este año cumplen su décimo tercena edición. Los galardones distinguirán a las 11 propuestas ganadoras en las distintas categorías (de las 35 soluciones seleccionadas, de entre las más de 200 candidaturas presentadas).
Además, SIMO EDUCACIÓN ha habilitado en esta edición una Sala VIP, patrocinada por Microsoft, que servirá como espacio de descanso, trabajo y networking durante los días de celebración del Salón.
El registro profesional a SIMO EDUCACIÓN, patrocinado por Google for Education, está disponible a través de la página web.