Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
15 septiembre 2025

SIMO EDUCACIÓN 2025 arranca con buenas expectativas su comercialización

Tiempo de lectura
4 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Del 28 al 30 de octubre de 2025, en IFEMA MADRID

El Salón Internacional de Tecnología e Innovación Educativa, SIMO EDUCACIÓN 2025, ha iniciado ya la comercialización de su próxima convocatoria, que se celebrará en IFEMA MADRID, del 28 al 30 de octubre próximos. Organizada conjuntamente con EDUCACIÓN 3.0, y con el apoyo del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, INTEF del Ministerio de Educación y Formación Profesional de España, el certamen, que cumplirá su undécima edición, está despertando grandes expectativas en el sector, hasta el punto de que ya se ha confirmado la participación de más de 60 empresas. En esta ocasión, el Salón tendrá como lema la “Tecnología y pedagogía: la alianza que impulsa la innovación educativa en tiempos de IA”.

Entre las empresas que han confirmado ya su participación en SIMO EDUCACIÓN 2025, figuran firmas líderes del sector como Alexia suit educativa, Canva, Epson, Google for Education, Microsoft o Odilo, entre otras.  Consulta en este en enlace relación de empresas.

Por su parte, el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, INTEF, ha confirmado una vez más su presencia en SIMO EDUCACIÓN, aprovechando su participación para apoyar la certificación de asistencia del profesorado al Salón, como actividad de formación permanente.

De forma paralela a la exposición comercial de la tecnología más avanzada aplicada a la educación, SIMO EDUCACIÓN programará una intensa agenda de jornadas y encuentros profesionales, en los que intervendrán reconocidos expertos, de gran interés para toda la comunidad educativa, confirmándose así, una vez más, como la mayor plataforma de negocio para este sector, en España.

En el actual contexto del debate sobre el uso de las tecnologías en las aulas, el sector, como se podrá apreciar en SIMO EDUCACIÓN, apuesta por el uso adecuado de esos dispositivos, como aliados fundamentales de la pedagogía y del aprendizaje de los alumnos.

Así se pondrá de manifiesto en los diferentes encuentros que tendrán lugar en el marco de la Feria, y que tiene precisamente como leit motiv la alianza entre tecnología y enseñanza. Así, expertos como María del Mar Sánchez, investigadora en tecnología educativa y profesora de la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia, abordará ‘El debate de las pantallas en la educación: hacia una mirada crítica e informada’. Por su parte, la docente y divulgadora en bienestar digital Laura Cuesta tratará sobre la importancia de la digitalización en el ámbito escolar y cómo implementar las tecnologías en el aula para formar a ciudadanos responsables. Finalmente, el responsable de Educación y Derechos Digitales de Unicef España, Nacho Guadix, hablará sobre los derechos de la infancia y su relación con la tecnología, mientras que Manuel Area, catedrático de Didáctica y Organización Escolar en la Universidad de la Laguna, se centrará en ‘Educar a la infancia y adolescencia ante las TIC. Decálogo para escuelas y familias’. 

En la programación de SIMO EDUCACIÓN, volverá a tener un especial protagonismo la entrega de los Premios a la Innovación Educativa, que cumplen ya su décimo tercera edición; la tradicional Jornada de Directores, que ahora pasa a llamase SIMO DIRECTORES, y la ceremonia de los Premios SIMO IMPULSO.

Por último, recordar que ya está abierto el registro para que los visitantes profesionales puedan inscribirse, en https://www.ifema.es/simo-educacion/entradas.