Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
30 enero 2020

¿Qué opinan los usuarios sobre la conducción autónoma?

Tiempo de lectura
3 min.
ES Español
Secciones de la noticia

La industria del automóvil tiene por delante un futuro lleno de oportunidades, pero un proceso de cambio tan profundo como el que se está viviendo también trae consigo muchas incertidumbres.

La movilidad se vuelve inteligente e individual y el usuario está más que nunca en el centro de atención de los fabricantes de automóviles. Es con esa visión futurista y sostenible con la que encaran una nueva era en la que se presentan a un ritmo vertiginoso tecnologías realistas preparadas para incorporarlas a los modelos de producción.

Uno de los avances más sorprendentes que nos anuncian a través de sus proyectos y prototipos son sus diferentes visiones de la movilidad del futuro y la conducción autónoma, que según todos afirman cada vez está más cerca de ser una realidad.

Pero, ¿qué piensan los usuarios sobre esta tecnología? El representativo estudio “El pulso de la conducción autónoma” nos proporciona interesantes respuestas sobre cuál es su actitud, cuáles sus esperanzas y qué preocupaciones tienen.

Para esta iniciativa llevada a cabo por Audi, se han entrevistado a 21.000 usuarios sobre su actitud hacia la conducción autónoma. La muestra cuenta con participantes de nueve países que representan a tres continentes diferentes: Europa, América y Asia. Los resultados han revelado una imagen clara ya que el 62% los encuestados de todos los países se muestran muy curiosos por esta tecnología y un 82% declara estar muy interesados en la conducción autónoma.

Los participantes en la muestra ven en la aplicación de esta innovadora tecnología a los automóviles un gran potencial tanto para el individuo como para la sociedad, y consideran que aporta un acceso más fácil a la movilidad (76%) y un mayor confort (72%), hasta una mayor seguridad (59%).

Más de la mitad de los encuestados desearían probar la conducción autónoma. Al mismo tiempo, también muestran algunas dudas preocupaciones por su aplicación, entre las que destacan principalmente la pérdida de control (70%) y los posibles riesgos residuales (66%). El 41% desconfía de la nueva tecnología, y algo más de un tercio muestra ganas de experimentarla.

En general, la mayoría de los participantes tenían un escaso conocimiento sobre la conducción autónoma y tan sólo el 8% declaró ser capaz de explicar en qué consiste esta tecnología.

PARA VER LA NOTA “ETIQUETA AMBIENTAL DGT CERO”:

https://www.ifema.es/mobility-car-experience/noticias/conoce-el-distintivo-ambiental-de-tu-vehiculo