MATELEC y GENERA presentan un ambicioso programa de actividades para impulsar la electrificación y la descarbonización
El Global Forum será el eje central del programa que reunirá a los principales agentes del sector energético en torno a los retos de la transición eléctrica.
El Mundo del Instalador, el Foro Genera Solar, Centro de Convenciones Norte, el Foro KNX y el Foro CAE’s completan una agenda técnica que convierte a IFEMA MADRID en el epicentro de la innovación y la eficiencia energética del 18 al 20 de noviembre.
Del 18 al 20 de noviembre, IFEMA MADRID celebra la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, un gran encuentro profesional que integra las ferias MATELEC y GENERA que se confirma como una de las principales citas europeas para impulsar la transición energética y la transformación del modelo industrial. Más de un centenar de sesiones y actividades configurarán un programa de alto valor estratégico y técnico orientado a empresas, administraciones públicas, asociaciones, instaladores, operadores de red, distribuidores y agentes tecnológicos.
Los participantes podrán encontrar espacios dedicados a la política energética y regulatoria, el despliegue de renovables y autoconsumo, electrificación de la demanda, infraestructura eléctrica, almacenamiento, hidrógeno renovable, digitalización, eficiencia energética, gases renovables y nuevos modelos de financiación.
Global Forum: el gran punto de encuentro del sector eléctrico
El Global Forum, patrocinado por SIMON y con la participación destacada del IDAE y el MITECO, se consolida como el núcleo central de reflexión estratégica de la Semana Internacional.
Durante los tres días del evento, este espacio acogerá mesas redondas y conferencias sobre los pilares de la transición energética: redes eléctricas inteligentes, movilidad sostenible, electrificación rural e industrial, seguridad eléctrica y materiales sostenibles.
Entre los contenidos más relevantes destacan las sesiones del IDAE, las reflexiones sobre “Qué red eléctrica necesitamos”, el debate sobre electrificación de zonas rurales de CIDE Asociación, o el bloque sobre flexibilidad, descarbonización de la vivienda y seguridad del material eléctrico, a cargo de AFME. Además de un recorrido por las energías renovables, con la participación de APPA Renovables, AEDIVE, SOLARTYS, AEPIBAL o FEVYMAR, abordando desde el autoconsumo y el almacenamiento hasta los gases renovables o la biomasa. El foro cerrará con la sesión patrocinada por SIMON, centrada en la flexibilidad como eje motor de la electrificación y la descarbonización.
El Mundo del Instalador: conocimiento práctico y desarrollo profesional
Organizado por FENIE, el Mundo del Instalador volverá a ser uno de los espacios más dinámicos de MATELEC, con un completo programa que combina talleres, debates técnicos y actividades participativas.
Durante las tres jornadas, instaladores, distribuidores y fabricantes podrán actualizar conocimientos en materia de autoconsumo colectivo, eficiencia energética, digitalización, nuevas soluciones de suministro y servicios, y participar en los tradicionales sorteos y cócteles de networking.
Foro Genera Solar: el futuro del autoconsumo y la electrificación
Bajo la coordinación de UNEF, el Foro Genera Solar del Pabellón 8 reunirá a los principales expertos en energía solar fotovoltaica para analizar el presente y futuro del autoconsumo, la integración con almacenamiento, la digitalización y la electrificación de la demanda.
El programa abordará temas clave como la seguridad en instalaciones, los retos del PNIEC, la electrificación de la demanda residencial e industrial, y la diversidad y empleo en el sector fotovoltaico, con la presentación del informe “Mujeres en la Transición Ecológica 2025”.
CCNorte: innovación tecnológica y transición industrial
El espacio CCNorte concentrará las principales jornadas técnicas de GENERA, dedicadas a las nuevas tecnologías energéticas, la descarbonización industrial y la investigación aplicada.
Entre las sesiones destacan Mission Innovation, los debates sobre energía termosolar, cogeneración, hidrógeno y almacenamiento energético, y los encuentros sobre flexibilidad de la demanda, regulación de redes de calor y frío y financiación de la eficiencia energética.
Foro CAE’s: eficiencia, ahorro y descarbonización con A3E y ANESE
El Foro CAE’s, organizado por ANESE y A3E, pondrá el foco en los Certificados de Ahorro Energético (CAE) como herramienta clave para acelerar la eficiencia y la descarbonización. Durante los tres días, se desarrollarán mesas redondas sobre mercados de descarbonización, financiación, digitalización y buenas prácticas, así como casos de éxito en los sectores industrial, terciario, residencial y público.
Foro KNX: la automatización y la digitalización en edificios inteligentes
En este espacio, marcas líderes como Zennio, ONNA, MBS, JUNG y KNX Simulator ofrecerán presentaciones técnicas y demostraciones en directo. El programa incluirá la final del concurso Michael Sartor, que premia la excelencia en la formación KNX en centros educativos, y la ceremonia de entrega de premios KNX España 2025, seguida de un encuentro de networking para los asistentes.
Una cita clave para el futuro energético
Con este programa, GENERA y MATELEC refuerzan su posición como los principales espacios de encuentro profesional, ofreciendo una visión integral de la transición hacia una economía baja en carbono. Además, se celebrará en coincidencia con el Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración (C&R), generando un ecosistema energético clave.
Descubre todas las novedades de GENERA y MATELEC en sus páginas web.