AISCAN Tubo Fleixuv
Stand 6D08
La Galería de Innovación de GENERA + MATELEC, dentro de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización impulsa la investigación y el desarrollo en el sector de la energía y la electrificación, destacando productos y proyectos más más innovadores del sector.
AISCAN Tubo Fleixuv
Stand 6D08
ANALISIS DSC Fuelgae
Stand 4E32
CENER Asterix Caesar
CENER Asterix Caesar
CHARGEVITE NERGY Chargevite Oasis
Stand 10F22
CHINTELECTRICS Serie Smart NB2
Stand 6C09
GENERGY POWER Direct 500XL
Stand 8B14
GREEN&SAFE PRODUCT G&S DIESEL
Stand 4F05
ISTA METERING SERVICES Enerpilot
Stand 6A36
LINC EVOLUTION Suricatoken
Stand 8B09
LSF ENERGIA IBERIA CAE Claro
Stand 6A34
NORFARMING Vegetation Management
Stand 4F09
ORBIS TECNOLOGIA ELECTRICA Smart CTM
Stand 6C03
ORBIS TECNOLOGIA ELÉCTRICA viaris city
Stand 6C03
PANDUIT EUROPE LTD Verisabe 2.0
Stand 10B09
R2M SOLUTION SPAIN PV4Plants
Stand 6B00F
SVELT fly fibra
Stand 4B24
TOSCANO LINEA ELECTRONICA Combi Pro Max
Stand 10E22
VIRIDIAN SOLAR/SUNDEPOT Arcbox
Stand 8B35
WISKA SYSTEMS IBERICA TriShot® KV
Stand 4B14
INTERFLEX Nylofix Gama Ecoloine
Stand 4D03
LEGRAND Weoz
Stand 6B23
METAL FRAME RENOVABLES Investigación de un Nuevo Modelo Agrovoltaico
Stand 8C03
TERRA BATTERIES Tera Nomad 3R
Stand 10C12
TRACE SOFTWARE INTERNATIONAL ELEC CALC:El motor Inteligente
Stand 8B33
AISCAN Tubo Fleixuv
AISCAN Tubo Fleixuv Stand 6D08
La solución óptima para instalaciones fotovoltaicas
Especialmente diseñado para su uso en cubiertas fotovoltaicas:
Destaca por su adaptabilidad y durabilidad excepcionales, superando con creces a los tradicionales tubos rígidos de PVC.
Su avanzada protección UV y una impresionante resistencia a la compresión de 750N lo convierten en la elección preferida para los profesionales del sector.
Además, su composición de poliolefina con bajo contenido en halógenos no solo garantiza un rendimiento óptimo, sino que también un compromiso con la sostenibilidad ambiental.
Motivos para usar Tubo FlexiUV:
Nuestros nuevos tubos corrugados de poliolefina son con bajo contenido en halógenos, y resistentes a la radiación ultravioleta de la luz solar.
Con una resistencia a la compresión de 750N son la solución óptima para las instalaciones fotovoltaicas.
ANALISIS DSC Fuelgae
ANALISIS DSC Fuelgae Stand 4E32
FUELGAE, Sustainable On-site and Innovative Technologies for Advanced Transport BioFuels from MιcroalGae.
Los sectores de la aviación y el transporte marítimo están realizando la transición a fuentes de energía no fósiles. En este contexto, el equipo del proyecto FuelGae, financiado con fondos europeos, utiliza microalgas para producir combustibles líquidos avanzados a partir de las emisiones de CO2 procedentes de biorrefinerías e industrias de gran consumo energético. El objetivo es mejorar el rendimiento de las microalgas adaptándolas a las necesidades específicas de cada caso práctico industrial. La producción de combustibles líquidos avanzados implicará el cultivo selectivo de microalgas para obtener polisacáridos o lípidos, tratamientos alternativos para la biomasa, sistemas de mejora catalítica y el uso de un sensor en línea. El equipo de FuelGae incorpora técnicas de modelización integradas para crear un gemelo digital global. También empleará procesos de licuefacción hidrotérmica y biogás para producir biocarbón, que se probará en la agricultura para evaluar su impacto ambiental y su sostenibilidad económica.
CENER Asterix Caesar
CENER Asterix Caesar
AIR-BASED SOLAR THERMAL ELECTRICITY FOR
EFFICIENT RENEWABLE ENERGY INTEGRATION & COMPRESSED AIR ENERGY STORAGE
El proyecto ASTERIx-CAESar es un proyecto de investigación con 17 socios y
ha recibido 5.3 M EUR de fondos de la Unión Europea bajo el programa
Horizonte Europa.
El concepto de ASTERIx-CAESar es una solución muy atractiva para estabilizar
la red eléctrica y facilitar una mayor penetración de energía renovable no
gestionable. El almacenamiento energético y producción gestionable y flexible
representa la clave para implementar un futuro sistema energético 100 %
renovable. El reciente apagón de la Península Ibérica ha demostrado la
necesidad de centrales eléctricas renovables que estabilicen la red eléctrica.
El proyecto ASTERIx-CAESar se centra en el desarrollo de un novedoso
concepto de planta termo solar de alta eficiencia con una solución integrada de
almacenamiento de electricidad. El proyecto combina la tecnología de energía
solar concentrada (CSP) de receptor central con aire como fluido caloportador y
el almacenamiento de energía de aire comprimido (CAES) para maximizar la
eficiencia de conversión y la gestión energética de la red eléctrica, lo que permite
una nueva estrategia operativa y un nuevo modelo de negocio.
ASTERIx-CAESar representa la “poción mágica” crucial para implementar
un futuro sistema de energía 100% renovable.
CHARGEVITE NERGY Chargevite Oasis
CHARGEVITE NERGY Chargevite Oasis Stand 10F22
OASIS es la estructura modular de Chargevite diseñada para integrar puntos de recarga y gestión avanzada de energía en aparcamientos o espacios corporativos. Fabricada con materiales preparados para soportar las condiciones exteriores más extremas combinando resistencia estructural, diseño escalable y bajo mantenimiento.
Cada módulo OASIS puede alojar hasta 2 puntos de carga por columna, con conexión Modo 3 tipo 2 y balanceo dinámico de potencia, optimizando el consumo y reduciendo los picos de demanda eléctrica. Su campo eléctrico admite hasta 20 kW de potencia nominal (AC), garantizando un suministro estable y eficiente tanto en el modelo de 4 plazas (OASIS4) como en el de 8 plazas (OASIS8).
El sistema ha sido concebido para minimizar el impacto ambiental y optimizar el uso de la energía. Gracias a la integración fotovoltaica es capaz de alcanzar coste cero en la recarga y aumentar la autosuficiencia energética.
Con OASIS, Chargevite redefine el estándar en infraestructuras de recarga, combinando innovación tecnológica, eficiencia energética y compromiso con la sostenibilidad.
CHINTELECTRICS Serie Smart NB2
CHINTELECTRICS Serie Smart NB2 Stand 6C09
La Serie SMART NB2 representa una nueva generación de aparamenta modular que redefine la gestión de la energía en sistemas eléctricos de baja tensión. Diseñada para responder a las crecientes exigencias de eficiencia, conectividad y seguridad, esta innovadora gama de interruptores automáticos integra en un mismo dispositivo las funciones de protección, medición, comunicación y control remoto. Su desarrollo combina la ingeniería eléctrica tradicional con la digitalización aplicada a la supervisión energética, posicionándose como una solución estratégica para entornos residenciales, terciarios, industriales y de energías renovables.
GENERGY POWER Direct 500XL
GENERGY POWER Direct 500XL Stand 8B14
La DIRECT 500XL es una torre de iluminación portátil de alto rendimiento diseñada para ofrecer una iluminación potente y eficiente en entornos industriales, obras, eventos o situaciones donde se requiere luz intensiva. Se configura con módulos LED de alto brillo y un mástil telescópico que permite elevar la fuente lumínica a gran altura, consiguiendo una cobertura amplia del área.
Este modelo incorpora características que aumentan su versatilidad y facilidad de uso, como:
En resumen, la DIRECT 500XL combina potencia lumínica, adaptabilidad en altura y una construcción pensada para el uso profesional exigente, ideal para iluminar áreas extensas donde no hay acceso directo a la red eléctrica.
Ofrece hasta 66 000 lúmenes mediante cuatro focos orientables, con altura ajustable entre 1,3 m y 5,3 m. Su diseño compacto y ligero (≈53 kg sin baterías) permite un transporte y montaje rápido, con despliegue del mástil en solo 10 segundos. Funciona con baterías recargables intercambiables, conexión a la red eléctrica o generador, e incluye control por cable para ajustar intensidad y posición de los focos. Sus patas con autobloqueo aseguran estabilidad en terrenos irregulares, cuenta con salidas USB, protección IP65 frente a polvo y agua, resistencia al viento, y ofrece diferentes modos de iluminación con autonomías de hasta 110 horas en modo Eco.
GREEN&SAFE PRODUCT G&S DIESEL
GREEN&SAFE PRODUCT G&S DIESEL Stand 4F05
G&S Diesel es un aditivo catalizador de combustión de nueva generación, sin derivados del petróleo y fácilmente biodegradable, diseñado para mejorar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental de cualquier motor diésel.
Gracias a su fórmula avanzada, actúa directamente en la cámara de combustión para optimizar el rendimiento del carburante, lo que se traduce en:
G&S Diesel es compatible con Gasóleo A / B / C, biodiésel, HVO y fuel pesado, y está disponible en varios formatos: desde aditivos individuales hasta bidones de 200 L e IBC de 1.000 L.
Una innovación alineada con la transición energética:
La mejor energía es la que no se consume…
Vengan a descubrir el producto en nuestro stand 4F05.
ISTA METERING SERVICES Enerpilot
ISTA METERING SERVICES Enerpilot Stand 6A36
EnerPilot: sistema inteligente de optimización eléctrica
EnerPilot es un dispositivo compacto que optimiza la calidad del suministro eléctrico en baja tensión, reduciendo pérdidas energéticas y estabilizando la red, sin modificar la instalación existente, ni detener la operativa. Su utilidad principal es reducir el gasto eléctrico en origen, sin sustituir equipos existentes, ni alterar procesos productivos. El ahorro obtenido se verifica mediante la comparación directa de consumos reales, garantizando una mejora verificable y sostenible.
LINC EVOLUTION Suricatoken
LINC EVOLUTION Suricatoken Stand 8B09
Suricatoken es una plataforma pionera que abre la puerta a un nuevo modelo energético, donde cualquier persona o entidad puede invertir y participar en proyectos reales de energía limpia -como plantas solares, sistemas de almacenamiento o puntos de recarga- a través de tokens digitales.
Desarrollada por LINC-E y OSO POLAR, con tecnología de Jakaton, Suricatoken utiliza blockchain y smart contracts para garantizar transparencia, trazabilidad y distribución automática de beneficios. Gracias a su enfoque abierto y accesible, democratiza el acceso a la inversión en renovables y movilidad eléctrica, eliminando barreras económicas y técnicas.
Desde una batería compartida hasta una instalación fotovoltaica, Suricatoken convierte cualquier activo energético en una oportunidad de participación, con impacto real en la sostenibilidad, el ahorro y la independencia energética.
Con su lanzamiento nacional durante GENERA 2025, Suricatoken marca un antes y un después en la tokenización energética en España.
LSF ENERGIA IBERIA CAE Claro
LSF ENERGIA IBERIA CAE Claro Stand 6A34
Con más de ocho años de experiencia en el sector del ahorro energético, LSF Energía se posiciona como un intermediario de referencia entre instaladores, delegados y sujetos obligados, ofreciendo una herramienta única en el mercado que simplifica y agiliza los procesos administrativos en cada etapa de la cadena CAE.
Para lograrlo, LSF Energía Iberia creó CAE Claro, una plataforma digital colaborativa diseñada para industrializar y simplificar la gestión de los CAEs. Lo que transforma el sistema en un proceso digital, colaborativo y automatizado que reduce costes, optimiza recursos y mejora la calidad de los expedientes.
La herramienta conecta a todos los eslabones de la cadena: beneficiarios, instaladores, sujetos obligados, delegados, consultorías y verificadores, hasta órganos públicos en un entorno colaborativo, seguro y transparente.
Gratuita para los instaladores, permite crear expedientes en pocos minutos, reduciendo drásticamente la carga administrativa, y ofrece un seguimiento de los avances a lo largo de toda la cadena. LSF Energía se convierte en el titular de los ahorros y se encarga de comercializarlos junto a sus socios, ofreciendo condiciones ventajosas tanto a los instaladores como a los beneficiarios.
En paralelo, CAE Claro está disponible en marca blanca para los Sujetos Delegados y Obligados que desean diferenciarse y trabajar de forma más eficiente con su red de socios. Además, la plataforma conecta a verificadores y organismos públicos para agilizar la colaboración, reducir los plazos y reforzar la seguridad del mercado.
Construida sobre la experiencia compartida por cada actor, CAE Claro es el resultado de una co-creación sectorial: una plataforma viva que agrega las necesidades y saberes de cada especialidad, y sigue evolucionando para ofrecer funcionalidades adaptadas a cada tipo de usuario.
En definitiva, CAE Claro impulsa la digitalización y la eficiencia del sistema CAE, garantizando procesos más ágiles, transparentes y aportando tranquilidad y confianza.
NORFARMING Vegetation Management
NORFARMING Vegetation Management Stand 4F09
Norfarming ofrece una solución pionera para el mantenimiento de parques fotovoltaicos mediante un modelo de gestión vegetal sostenible, que sustituye el uso de herbicidas y maquinaria pesada por un control continuo y ecológico de la vegetación.
Su enfoque combina eficiencia técnica, reducción de costes y mejora ambiental, aportando valor medible en términos de carbono y biodiversidad.
El resultado es un servicio integral que optimiza el rendimiento energético de las plantas, refuerza el cumplimiento de criterios ESG y genera activos ambientales certificables.
Norfarming representa la evolución del mantenimiento fotovoltaico hacia un estándar de sostenibilidad, regeneración del suelo y compromiso social.
ORBIS TECNOLOGIA ELECTRICA Smart CTM
ORBIS TECNOLOGIA ELECTRICA Smart CTM Stand 6C03
Es un sistema inteligente de control y gestión del uso de instalaciones comunes, que está diseñado para optimizar el acceso, el consumo energético y la administración de zonas compartidas. Combina hardware de control con tecnología RFID, una aplicación de usuario y una plataforma de gestión en la nube, ofreciendo una solución integral para comunidades, clubes o entidades con zonas de uso común.
El administrador puede monitorizar el uso, visualizar consumos energéticos y generar archivos compatibles con los principales softwares de gestión de comunidades (CMW), simplificando la imputación de costes a los usuarios en sus recibos mensuales.
La innovación de SMART CTM reside en su capacidad de repartir los costes energéticos de manera proporcional entre los vecinos que realmente utilizan las instalaciones, liberando de este gasto a quienes no hacen uso de ellas. Este enfoque fomenta una gestión comunitaria más justa, impulsa la aceptación de nuevas infraestructuras compartidas y promueve el uso eficiente de la energía mediante un control automatizado y transparente.
Sus escenarios de aplicación son: comunidades de vecinos (pistas deportivas, piscinas/saunas y zonas comunes), hoteles y residencias, centros deportivos y coworkings, lavanderías y puntos de recarga compartidos,..
ORBIS TECNOLOGIA ELÉCTRICA viaris city
ORBIS TECNOLOGIA ELÉCTRICA viaris city Stand 6C03
El nuevo cargador inteligente VIARIS CITY + DUO presenta 2 módulos de carga precintables para facturación de energía segura, transparente y de precisión metrológica.
Cada módulo precintable es un completo sistema de carga VIARIS que cuenta con un contador de energía certificado de lectura frontal, un gran display individual de 4” para una interacción rápida y eficaz y tecnología de identificación Plug & Charge (ISO 15118-20).
Se trata de un avanzado punto de recarga para vehículo eléctrico diseñado para entornos públicos y corporativos, que incorpora las últimas tecnologías en metrología, comunicación e interoperabilidad. Su nuevo diseño con puerta frontal de acceso a protecciones y componentes, facilita su instalación y simplifica el mantenimiento.
Los módulos de carga precintables permiten el cumplimiento de requisitos de certificación metrológica, garantizando la precisión en la medición y la posibilidad de facturación certificada de energía transparente y precisa.
Impacto y beneficios:
• Adecuación a futuros requisitos metrológicos en cargadores de pago de acceso público.
• Interoperabilidad con TPV y plataformas de gestión, permitiendo el pago directo y la gestión automatizada de sesiones de carga.
• Mayor fiabilidad y seguridad, al garantizar la trazabilidad y exactitud en la medición de energía.
PANDUIT EUROPE LTD Verisabe 2.0
PANDUIT EUROPE LTD Verisabe 2.0 Stand 10B09
Al dar servicio a equipos eléctricos, los operadores deben cumplir con las normas de seguridad que requieren una prueba de verificación para validar la ausencia de voltaje. Este proceso incluye una serie de etapas que pueden ser complejas y llevar mucho tiempo cuando se utilizan instrumentos de prueba portátiles. El Verificador de Ausencia de Tensión VeriSafe™ de Panduit simplifica este proceso al automatizar la verificación de voltaje. Una vez instalado, con sólo presionar un botón, los operadores pueden verificar la ausencia de tensión y ver una indicación activa cuando se confirma la ausencia de voltaje. Esto proporciona una forma nueva e innovadora de verificar de manera segura, confiable y eficiente la ausencia de voltaje antes de acceder a equipos eléctricos potencialmente peligrosos. Al automatizar este proceso, el Verificador de Ausencia de Tensión VeriSafe:
• Reduce el riesgo de exposición a peligros eléctricos para mejorar la seguridad de los operadores.
• Reduce el tiempo y la complejidad del procedimiento de prueba para mejorar la productividad
• Cumple con los estándares cuando se usa para verificar el proceso de bloqueo/etiquetado eléctrico como se describe en NFPA 70E y CSA Z462
El Verificador de Ausencia de Tensión VeriSafe minimiza el riesgo al verificar la ausencia de voltaje antes de acceder al equipo, lo que facilita que los operadores puedan verificar que se ha establecido una condición de trabajo eléctricamente segura en menor tiempo en comparación con el uso de instrumentos de prueba portátiles.
R2M SOLUTION SPAIN PV4Plants
R2M SOLUTION SPAIN PV4Plants Stand 6B00F
PV4PLANTS: TECNOLOGÍA AGRIVOLTAICA
PV4Plants es un proyecto financiado por la UE que fomenta la sinergia entre la agricultura y el sector energético mediante la innovadora tecnología agrivoltaica, también conocida como agri-PV, que permite la integración de módulos solares fotovoltaicos en actividades agrícolas.
El propósito principal del proyecto es mejorar las condiciones de crecimiento de los cultivos y la eficiencia del uso de la tierra, al mismo tiempo que se genera energía renovable mediante placas fotovoltaicas innovadoras. Estas placas optimizan la captación de la luz solar, creando un microclima mejorado bajo las mismas, beneficiando las
condiciones para el crecimiento de los cultivos. El proyecto optimizará la transmisión de luz de los paneles solares a través de nanopartículas innovadoras aplicadas en la superficie del vidrio fotovoltaico. Adicionalmente, PV4Plants implementará un sistema de monitoreo en tiempo real para mantener actualizados los indicadores clave, mejorando así la eficiencia del sistema. El sistema agri-PV de PV4plants se demostrará en tres sitios piloto altamente replicables ubicados en Turquía, España y Dinamarca. Finalmente, el proyecto PV4Plants dará especial consideración a la reciclabilidad de los componentes y materiales utilizados.
SVELT fly fibra
SVELT fly fibra Stand 4B24
FLY FIBRA: Puesto de trabajo seguro aislante con protección 360º.
Seguridad eléctrica + Protección perimetral + Movilidad
La FLY FIBRA es la primera escalera profesional del mercado que integra aislamiento eléctrico certificado (montantes de fibra de vidrio), protección colectiva completa 360º (guardacuerpos + barandillas 100 cm + doble sistema de cierre rígido) y sistema antivuelco EN 131-7 con estabilizadores plegables en un equipo móvil transportable por una sola persona.
Innovación patentada: Barandillas con doble barra de cierre, seguridad 360º. Permite el paso por espacios estrechos sin desmontaje.
Beneficios cuantificables:
- Ahorro: 30-45 min/día en obras con múltiples ubicaciones
- Reducción esfuerzo físico: 70% vs escaleras convencionales
- Certificación EN 131-7 (resistencia 30 kg empuje lateral)
- Transporte ergonómico gracias a sus ruedas Ø 150 mm
Diseño y fabricación nacional. Primera comercialización julio 2025.
La evolución definitiva del puesto de trabajo en altura para profesionales eléctricos.
TOSCANO LINEA ELECTRONICA Combi Pro Max
TOSCANO LINEA ELECTRONICA Combi Pro Max Stand 10E22
El Combi Pro Max de Toscano es la solución perfecta para sistemas de autoconsumo.
Este equipo no solo vigila y desconecta automáticamente la instalación de la red en caso de fallo, permitiendo el modo isla seguro de la instalación fotovoltaica (con o sin baterías), sino que lo integra todo:
Control de Backup con reconexión segura.
IGA (Interruptor General Automático) de hasta 63A.
Protector de Sobretensiones Permanente con reconexión automática.
Es el equipo ideal para instalar a la cabeza del cuadro general, simplificando la instalación al evitar protecciones externas adicionales.
VIRIDIAN SOLAR/SUNDEPOT Arcbox
VIRIDIAN SOLAR/SUNDEPOT Arcbox Stand 8B35
En 2022 varios ingenieros de la Universidad de Cambridge inventan y fabrican ArcBox, un producto de seguridad contra arcos eléctricos de CC galardonado con múltiples premios. El ArcBox simplemente se abraza a la conexión de CC para garantizar que, si alguna vez se produce un arco eléctrico, éste se contenga de forma segura y no se propague a materiales combustibles dentro o alrededor de la instalación solar. El diseño patentado del ArcBox consiste en una caja que se abre mediante bisagras, con dos mitades que encajan completamente y encierran la conexión de CC dentro de un material refractario.
WISKA SYSTEMS IBERICA TriShot® KV
WISKA SYSTEMS IBERICA TriShot® KV Stand 4B14
El prensaestopas Trishot® es el resultado de ser pioneros y liderar el camino a través de tres principios fundamentales: innovación, sostenibilidad y rendimiento.
- Innovación: Es el primer prensaestopas del mundo fabricado mediante moldeo de inyección de 3 componentes , lo que ha ayudado a reducir residuos de material, consumo de energía, tiempo de montaje y a optimizar la producción.
- Sostenibilidad: Ofrece una impresionante reducción del 54,5 % en la huella de carbono comparado con un prensaestopas convencional.
- Rendimiento: Protección IP68, junta integrada, excelente sistema antitracción, amplio rango de sujeción y rápida instalación son sólo algunas de las características que garantizan el rendimiento del Trishot en las condiciones más adversas.
INTERFLEX Nylofix Gama Ecoloine
INTERFLEX Nylofix Gama Ecoloine Stand 4D03
Nylofix Ecoline es un sistema de protección de cables sostenible con huella de carbono reducida
La gama Ecoline no es simplemente un producto más respetuoso con el medio ambiente; es una declaración de principios que refleja la responsabilidad de nuestra empresa con la creación de soluciones innovadoras que contribuyan a un mayor respeto al medioambiente. Este enfoque no solo responde a las demandas actuales de los consumidores conscientes, sino que anticipa las necesidades de un mañana más sostenible.
LEGRAND Weoz
LEGRAND Weoz Stand 6B23
WEOZ, la solución innovadora e integral para espacios eficientes
La innovadora solución WEOZ de Legrand es un administrador de edificios inteligente o BMS (Building Mangement System) sencillo pero potente a un mismo tiempo, escalable y seguro por diseño que no requiere una importante inversión ni tiene la complejidad de los BMS tradicionales y ayuda a cumplir fácilmente con los requerimientos de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (EPBD) y optar al certificado de ahorro energético (CAE). Ideal para satisfacer las necesidades de espacios pequeños y medianos, así como la gestión de edificios con múltiples emplazamientos, como oficinas, locales comerciales, escuelas, hoteles o restaurantes, este sistema permite recopilar datos relevantes sobre el consumo de energía en los distintos sistemas del edificio, como climatización (calefacción/refrigeración), iluminación y ventilación. Gracias a estos datos, junto con los de ocupación del edificio, se pueden ajustar y optimizar automáticamente los parámetros de esos sistemas, garantizando el confort, la eficiencia y el ahorro de energía. WEOZ permite una gestión en tiempo real simple e independiente de todas las instalaciones y sistemas de un edificio desde un único panel de control muy fácil de usar y accesible desde el PC (portal Building Manager) o el móvil (app Building + Manager, compatible con Android e IOs).
METAL FRAME RENOVABLES Investigación de un Nuevo Modelo Agrovoltaico
METAL FRAME RENOVABLES Investigación de un Nuevo Modelo Agrovoltaico Stand 8C03
Investigación de un nuevo modelo Agrovoltaico a partir de la curva de saturación en cultivos estratégicos.
El crecimiento de las energías renovables busca sustituir los combustibles fósiles para cumplir los objetivos de descarbonización establecidos por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. Sin embargo, este avance compite con la seguridad alimentaria por el uso del suelo y del agua, en un contexto de cambio climático y aumento poblacional. Ante esta situación, surge el sistema agrovoltaico, que combina la generación fotovoltaica con la producción agrícola. Aunque hay proyectos piloto, su viabilidad en cultivos aún es poco estudiada. Metal Frame Renovables propone desarrollar un modelo agrovoltaico sostenible basado en el conocimiento de la saturación lumínica y fotosíntesis óptima de cultivos estratégicos, buscando un equilibrio eficiente entre producción de alimentos y energía, y promoviendo así la sostenibilidad económica, social y ambiental.
TERRA BATTERIES Tera Nomad 3R
TERRA BATTERIES Tera Nomad 3R Stand 10C12
En un contexto global marcado por el cambio climático y la necesidad de modelos energéticos más responsables, TERA BATTERIES presenta TERA NOMAD 3R, una estación de energía portátil que redefine el concepto de sostenibilidad aplicada al sector energético. Esta solución combina eficiencia, autonomía y respeto medioambiental, ofreciendo acceso a energía limpia en cualquier momento y lugar.
El TERA NOMAD 3R nace con un doble propósito: proporcionar una fuente de energía portátil y robusta para usos domésticos, profesionales o de emergencia, y promover un modelo de producción circular y responsable, fabricado mediante el reaprovechamiento de componentes procedentes de baterías de vehículos eléctricos.
Su desarrollo integra plenamente los principios de la economía circular: utiliza materiales reciclables como el aluminio, favorece el reacondicionamiento y la actualización de sus componentes, y reduce significativamente la huella de carbono. Además, su producción local impulsa el empleo verde y refuerza el compromiso de TERA BATTERIES con la transición energética y la innovación sostenible.
TRACE SOFTWARE INTERNATIONAL ELEC CALC:El motor Inteligente
TRACE SOFTWARE INTERNATIONAL ELEC CALC:El motor Inteligente Stand 8B33
Durante más de treinta años, Trace Software ha estado diseñando soluciones de software innovadoras para la ingeniería eléctrica. Hoy en día, elec calc representa un gran avance en el diseño y simulación de instalaciones eléctricas, capaz de modelar todas las arquitecturas adiales, de malla o multifuente – y todos los dominios de tensión (BT, AT, DC).
Gracias a un motor de cálculo dinámico basado en modelos matemáticos avanzados, elec calc calcula los flujos de potencia, las pérdidas y las corrientes de falla en tiempo real, garantizando una precisión y una capacidad de respuesta incomparables. Esta tecnología proporciona una visión consistente e instantánea de toda la red eléctrica.
Un verdadero gemelo digital multidominio, elec calc es el único software europeo que integra la corriente continua fotovoltaica y el modelado simultáneo de redes AC/DC. Apoya la transición a infraestructuras híbridas e inteligentes, integrando almacenamiento, producción descentralizada y estaciones de carga.
Diseñado para oficinas de diseño e ingenieros, el software combina una ergonomía intuitiva y un control normativo inteligente (IEC, REBT, VDE, etc.). El Asistente de diseño IntelliSense simplifica el modelado y reduce el tiempo de diseño hasta el 50 %, al tiempo que garantiza el cumplimiento y la seguridad del proyecto.
Totalmente interoperable con los procesos BIM y openBIM, elec calc automatiza el enrutamiento de cables desde el modelo digital y se basa en una base de datos de múltiples fabricantes para garantizar la correspondencia entre el diseño y el material real.
Con más de 44.000 proyectos completados y 8.000 usuarios en Europa, elec calc es una solución de referencia para el dimensionamiento eléctrico inteligente, al servicio del rendimiento energético y la digitalización del sector.