Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
17 noviembre 2025

La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, con GENERA y MATELEC, junto con C&R abren sus puertas al ciclo de la energía

Tiempo de lectura
5 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Se celebrarán en IFEMA MADRID del 18 al 20 de noviembre del 2025 y serán inauguradas el 19 de noviembre por el Secretario de Estado de Energía.

IFEMA MADRID apuesta por la coincidencia de las tres ferias para impulsar la electrificación, eficiencia energética y descarbonización, así como unificar las renovables, la industria eléctrica y la climatización y refrigeración.

IFEMA MADRID abre las puertas del Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración y la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, con GENERA y MATELEC. Una semana clave que reunirá toda la cadena de valor de la transición energética: generación renovable, electrificación, instalaciones eléctricas, climatización, refrigeración, almacenamiento y movilidad eléctrica.

C&R (Salón Internacional de la Climatización y la Refrigeración) aglutina a fabricantes y distribuidores de HVAC, bombas de calor, refrigeración industrial y soluciones de ventilación y eficiencia térmica. Con carácter bienal y más de 400 marcas participantes, mostrará el avance de una industria marcada por su capacidad de innovación tecnológica y su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con una completa agenda técnica, se abordarán los principales como son la regulación y el control, sistemas de climatización de centros de procesos de datos, el futuro de la climatización en la arquitectura y talleres y ponencias en el marco de la iniciativa Nuevos Talentos.

Por su parte, la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, con GENERA, con el apoyo de IDEA, y MATELEC, reunirán la última oferta de más de 800 marcas líderes posicionándose como la plataforma de referencia para energías renovables, eficiencia energética, autoconsumo y almacenamiento. Su enfoque principal está en la integración de renovables en la red y en el desarrollo de soluciones avanzadas para la gestión de la demanda, impulsando la digitalización y flexibilidad del sistema eléctrico español, a través de la industria eléctrica y electrónica.

Además, ambas ferias contarán con un ambicioso programa de actividades para impulsar la electrificación y la descarbonización a través de diferentes espacios como el Global Forum, como eje central del programa junto con otros como el Mundo del Instalador, el Foro Genera Solar, Centro de Convenciones Norte, el Foro KNX o el Foro CAE’s.

Contexto macroeconómico y energético de esta coincidencia de ferias 

La celebración de C&R junto con la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización se produce en un momento de especial relevancia para los sectores de la energía, la instalación eléctrica y la climatización. Según datos del INE, la economía española registró un crecimiento del 0,6% en el tercer trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior, manteniendo un escenario favorable para la demanda interna y la inversión. Este dinamismo respalda la actividad en construcción, instalaciones e industria, sectores directamente vinculados a estas ferias. 

En el ámbito sectorial, el mercado de instalaciones y montajes eléctricos mostró una facturación aproximada de 20.900millones de euros en 2024, consolidando un mercado doméstico de gran tamaño para obra nueva, rehabilitación y mantenimiento ligado a la electrificación y a actuaciones HVAC, según DBK. Esto sitúa a instaladores y fabricantes en el centro de la cadena de valor de la transición energética.

Por su parte, el segmento de material eléctrico y soluciones para redes registró un crecimiento sostenido durante 2024 y se proyecta un aumento de la demanda vinculado a la expansión de redes inteligentes y a la actualización de cuadros eléctricos. Esta dinámica refuerza la presencia de fabricantes y distribuidores en MATELEC, consolidando la feria como un punto de referencia para la cadena de suministro eléctrica.

Asimismo, existe una vinculación entre la eficiencia energética y la climatización avanzada que pone de manifiesto la creciente demanda de soluciones de climatización eficiente y de sustitución de sistemas térmicos convencionales por alternativas de menor consumo energético. Estas tendencias refuerzan el papel de C&R como plataforma estratégica para fabricantes, distribuidores e instaladores que buscan responder a la evolución tecnológica y regulatoria de un sector que factura alrededor de 2.000 millones de euros, según AFEC (Asociación de Fabricantes de equipos de Climatización).

En conjunto, el contexto macroeconómico y sectorial confirma la estrategia de unir GENERA, MATELEC y C&R en una convocatoria conjunta: un espacio en el que convergen la inversión, la demanda profesional y la innovación tecnológica necesaria para avanzar en la electrificación, la eficiencia energética y la descarbonización de la economía española.

Descubre más información sobre GENERA, MATELEC y C&R en sus páginas web.