Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
25 agosto 2025

Intergift reunirá una cuidada selección de productos artesanales con sello nacional e internacional

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia

Maestros artesanos de Murcia, firmas de referencia en cerámica contemporánea y propuestas internacionales como Artesanías de Colombia formarán parte de la edición de septiembre.

Del 10 al 13 de septiembre, Intergift sorprenderá con una importante selección de propuestas artesanales que destacan por su calidad e innovación. Desde proyectos de larga tradición hasta firmas contemporáneas que reivindican la singularidad del trabajo hecho a mano, el Salón Internacional del Regalo y Decoración celebrado en IFEMA MADRID, mostrará una valiosa oferta para los profesionales que busquen originalidad y diferenciación.

En este sentido, una de las principales novedades será la participación agrupada organizada por la Cámara de Comercio de Lorca, que reúne a artesanos murcianos con trayectorias consolidadas y proyectos únicos en su género. Entre ellos, destaca la Alfarería Martín Lario, que presenta piezas elaboradas a mano que fusionan lo tradicional con un diseño atrevido y colorido. También estarán presentes las propuestas de Nataly Artesanía, especializada en bisutería y complementos elaborados con técnicas como el repujado en piel, el modelado en barro y el montaje con minerales o plumas de ave.

En el ámbito textil, firmas como Artellano 1994 y Recicla y Decora mostrarán la tradición de la jarapa, un tejido artesanal típico de la zona, con piezas reversibles y elaboradas con materiales reciclados. A ellos se suma los proyectos de Tarsya, dirigido por Francisco Montero, maestro artesano honorífico y el único taraceador en activo de la Región de Murcia, que presentará productos exclusivos como sus conocidos bolsos de madera. 

Cerámica artística y compromiso social

La cerámica será otro de los pilares de la artesanía presente en Intergift. Desde Galicia, Regal Cerámica presentará sus piezas de gres y porcelana decorativa, con un enfoque artístico, que conectan tradición y vanguardia. Asimismo, desde Cataluña, Foc-Art mostrará su universo de figuras hechas y pintadas a mano, de estética expresiva y colorida. Por su parte, Eolo Cerámica, aportará piezas únicas con gran valor emocional y desarrolladas con técnicas tradicionales.

A esta representación se suma también la participación de la Fundación A LA PAR, que presentará sus artículos artesanales de decoración y complementos para el hogar. Todas las piezas que se mostrarán en la feria están elaboradas por personas con discapacidad intelectual, en una apuesta por un modelo de inclusión real que une diseño, oficio y compromiso social.

Proyección internacional con la presencia de Artesanías de Colombia

La participación internacional de este segmento estará encabezada por Artesanías de Colombia, que regresa a Intergift con una selección de trabajos que reflejan la riqueza cultural y estética de sus comunidades artesanas.

Su propuesta en el Salón mostrará una oferta que combina técnicas tradicionales con diseño contemporáneo para generar colecciones que destacan por su autenticidad y valor simbólico. La entidad, referente en la promoción del sector artesanal colombiano, colabora con una extensa red de creadores locales que mantienen viva la transmisión de conocimientos ancestrales.

Intergift se encuentra ya en su cuenta atrás para la celebración de su nueva edición del 10 al 13 de septiembre en IFEMA MADRID . Una cita clave que reunirá a marcas consolidadas y emergentes de más de 12 países. Consulta más información en la web de Intergift