cabecera noticias cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
15 septiembre 2025

Más de 20 publicaciones técnicas estarán presentes en la primera Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización

Tiempo de lectura
12 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Medios nacionales e internacionales especializados en electricidad, instalación, eficiencia y energías renovables reforzarán la proyección del evento que unifica las ferias Genera y Matelec.

La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, que IFEMA Madrid acogerá del se consolida como un punto de encuentro de referencia al reunir no solo a empresas e instituciones, sino también a más de veinte publicaciones técnicas de primer nivel. La participación de estas cabeceras, tanto nacionales como internacionales, refuerza el impacto divulgativo del evento y favorece una cobertura mediática profesional del evento 

Entre los medios nacionales especializados en instalación y material eléctrico destacanElectroNoticias, del Grupo VERSYS Ediciones Técnicas, con amplia trayectoria en el sector;Instaladores 2.0, espacio digital para empresas instaladoras que ofrece normativa, tendencias y formación; la revistaCuadernos de Material Eléctrico, centrada en equipos, domótica y suministro eléctrico; yPro Instalaciones, orientada al instalador profesional con publicaciones en papel y digitales. A este grupo se suma laRevista El Instalador, editada por FENITEL, la Federación Nacional de Instaladores e Integradores de Telecomunicaciones, que aporta un enfoque complementario ligado al ámbito de las telecomunicaciones y la integración de servicios. 

El ecosistema informativo presente en la feria se amplía con grupos editoriales comoInterempresas, que a través de cabeceras comoFuturEnergy,Material EléctricooEl Instaladorcubre un amplio espectro de sectores, desde renovables hasta soluciones para instaladores; e Infoedita, grupo que impulsa cabeceras técnicas comoTecnoInstalación, especializada en instalaciones de climatización, calefacción, fontanería y eficiencia energética. 

En el ámbito de la eficiencia destacan las publicaciones deFEVYMAR, entre ellasElectroeficienciayClimaeficiencia, que proporcionan análisis, tendencias y soluciones técnicas vinculadas al ahorro energético y la climatización avanzada. Por su parte, elGrupo Alimarketofrece un portal especializado en análisis económico y estratégico para la industria eléctrica y electrónica, consolidándose como fuente clave para la visión empresarial del sector. 

En cuanto a publicaciones de alcance transversal, la revistaEnergética, del Grupo Omnimedia, aborda la transición energética en su conjunto, desde renovables hasta redes inteligentes y almacenamiento, mientras queTelematel, integrada en el Grupo Matmax, aporta soluciones digitales de gestión y contenidos técnicos al sector eléctrico, facilitando la conexión entre fabricantes, instaladores y distribuidores. 

En el ámbito de las energías renovables y la sostenibilidad se encuentran cabeceras de referencia comoEnergías Renovables, líder informativo del sector en España;SolarNews, dedicada a la energía solar fotovoltaica y térmica; yCorresponsables, que aporta una visión más transversal desde la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa. La oferta nacional se completa con medios especializados comoSmartLighting, centrada en iluminación inteligente y eficiente;Irehabitae, con foco en rehabilitación energética y construcción sostenible; yInfoenergética, plataforma que conecta España y Latinoamérica con noticias y análisis sobre transición energética y renovables. 

El perfil internacional se potencia con publicaciones de gran relevancia en distintos mercados. Desde Portugal llegan Renováveis Magazine, especializada en renovables, y O’Electricista, dirigida a instaladores eléctricos. También acudirá a la cita la versión española de la multinacional Solar B2B, con enfoque empresarial en el sector solar. Italia está representada por Staff Editoriale, con cabeceras técnicas en el ámbito energético e industrial, mientras que Alemania aporta a Photovoltaik, referente en energía solar y almacenamiento. Se suman asimismo Strategic Energy Corp, con alcance en Latinoamérica y España, y la belga Allicht, centrada en tecnologías de iluminación. La proyección global la completan plataformas como Voltimum, portal internacional para profesionales eléctricos, y pv magazine, una de las revistas más influyentes en fotovoltaica a escala mundial. 

En conjunto, esta red de medios aporta un valor añadido al evento al garantizar una cobertura técnica multidisciplinar y de alcance internacional. Se espera que la participación de estas publicaciones no solo amplifique la visibilidad de la feria, sino que también enriquezca el debate con contenidos especializados que contribuyan a acelerar la electrificación y la descarbonización en los distintos sectores productivos.