Esto es lo que tiene preparado FENIE para La Semana
Debates, talleres y sobre todo, una nueva edición de El Mundo del Instalador, es lo que ha organizado la asociación para mostrar al instalador como agente clave de la transición energética.
Un año más, la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (FENIE) convertirá el auditorio de El Mundo del Instalador en el gran punto de encuentro profesional, donde se debatirá sobre innovación, electrificación y futuro del oficio.
Durante tres jornadas, instaladores, fabricantes, distribuidores y asociaciones sectoriales compartirán un espacio de conocimiento y diálogo estructurado en mesas redondas, talleres y ponencias técnicas. Desde FENIE subrayan que el objetivo es “mostrar la relevancia del instalador como agente esencial en la electrificación de la economía” y ofrecer una visión actual de los desafíos que afronta el sector ante la descarbonización.
La programación arrancará el martes 18 de noviembre con la inauguración oficial de la XVIII edición del Concurso de Jóvenes Instaladores, una de las actividades emblemáticas de FENIE y auténtico referente formativo para las nuevas generaciones. A continuación, se celebrará la mesa “MATELEC y el Concurso de Jóvenes Instaladores: palanca para mostrar el potencial del sector”, donde se pondrá de relieve el valor del talento joven como motor de innovación y relevo generacional.
Durante la tarde, los profesionales podrán participar en un taller práctico sobre actuaciones CAEs (Coordinación de Actividades Empresariales), centrado en trasladar la normativa de seguridad a la práctica cotidiana mediante casos reales. La sesión busca fortalecer la cultura preventiva y la formación técnica continua, pilares de un sector cada vez más regulado y exigente.
El miércoles 19 de noviembre, el protagonismo recaerá en Feníe Energía, que abrirá la jornada con un bloque de charlas dedicado al autoconsumo colectivo, los nuevos modelos de suministro y los servicios de apoyo al instalador. Este espacio pondrá el foco en las oportunidades que ofrece la generación distribuida y en el papel de las pymes instaladoras como agentes clave para acelerar la transición energética en el territorio.
Por la tarde, el auditorio acogerá dos debates técnicos: uno sobre el acceso y conexión a las redes de distribución, uno de los grandes retos operativos del sector, y otro centrado en la electrificación de la economía, con la participación de representantes de empresas y asociaciones. Ambos encuentros buscan impulsar el diálogo entre los distintos actores del ecosistema eléctrico y detectar barreras normativas y técnicas que condicionan el desarrollo del mercado.
El jueves 20 de noviembre cerrará la programación con un enfoque más transversal. La jornada abordará cuestiones como el convenio del metal, las nuevas formas de comunicación técnica y el valor del asociacionismo como herramienta de unión y crecimiento colectivo. Contará, además, con la participación de reconocidos comunicadores e influencers especializados en el ámbito eléctrico, que compartirán su experiencia en divulgación técnica y digitalización del conocimiento.
El evento culminará con la entrega de premios del Concurso de Jóvenes Instaladores y un cóctel de clausura, momento en el que se reconocerá el trabajo de los participantes y se pondrá en valor la contribución de FENIE al fortalecimiento del sector.
Con esta edición, FENIE consolida el auditorio de El Mundo del Instalador como un espacio de referencia en MATELEC, dentro de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización. La federación refuerza así su papel como voz representativa del instalador profesional y motor de cohesión en el proceso de electrificación de la economía española.
“Queremos que MATELEC siga siendo un escaparate para el talento, la innovación y la colaboración entre todos los actores que forman parte del ecosistema de la instalación eléctrica”, señalan desde FENIE.