cabecera noticias cabecera noticias móvil
Fecha de publicación
03 noviembre 2025

CEVE 2025 refuerza a España como hub de electrificación en movilidad

Tiempo de lectura
3 min.
ES Español
Secciones de la noticia

La edición 2025 del Congreso Europeo de Movilidad Eléctrica (CEVE 2025) reunió a más de 300 profesionales en Zaragoza, poniendo de relieve la madurez industrial y tecnológica del ecosistema de la electromovilidad en España.

La novena edición del Congreso CEVE 2025, organizada por AEDIVE en colaboración con Fundación Ibercaja, concluyó los días 21 y 22 de octubre en el recinto Mobility City de Zaragoza, completando su aforo con más de 300 participantes procedentes de toda la cadena de valor de la electromovilidad: fabricantes, operadores de recarga, comercializadoras, ingenierías, administraciones públicas y proveedores de servicios.

Durante las mesas de debate y las ponencias se abordaron los grandes ejes que deben marcar la agenda del sector:

  • El despliegue acelerado de infraestructuras de recarga de alta potencia y la electrificación del transporte pesado, en particular camiones y autobuses. 
  • Los avances industriales en baterías, almacenamiento energético y la creación de nuevos modelos de negocio vinculados a la recarga inteligente. 
  • La necesidad de mayor certidumbre regulatoria, incentivos fiscales y un apoyo público-privado más sólido para que la industria española consolide su posición competitiva. 

El congreso concluyó con la ceremonia de entrega de los Premios AEDIVE 2025, que reconocieron el compromiso y la innovación de los principales actores del ecosistema de la movilidad eléctrica. Entre los galardonados, Mobility City recibió el Premio Santiago Losada a la Institución por su impulso a la movilidad sostenible y su papel en la divulgación tecnológica. También fueron premiadas empresas y entidades en categorías como Innovación TecnológicaComunicación y DivulgaciónIniciativa Pública y Proyecto Empresarial del Año, destacando la diversidad de proyectos que contribuyen a consolidar un tejido industrial sólido y competitivo en torno a la electromovilidad.

En definitiva, CEVE 2025 no solo fue una muestra del vigor del sector de la movilidad eléctrica en España, sino una llamada al alineamiento de los esfuerzos —industrial, tecnológico y regulatorio— para consolidar la electrificación como un vector de descarbonización y competitividad nacional. Todo ello a las puertas de la celebración de La Semana de La Electrificación y la Descarbonización, donde AEDIVE participará con stand propio y organizará una mesa redonda el 18 de noviembre, día de inauguración de La Semana, de 13 a 14 horas en la Sala B. La ponencia estará enfocada a los retos de la movilidad eléctrica, con el despliegue de infraestructuras de recarga, interoperabilidad y almacenamiento energético en el punto de mira.