

Más de 30 asociaciones impulsarán la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización

La implicación del tejido asociativo refuerza la dimensión técnica y estratégica de Genera y Matelec, que este año se celebran conjuntamente en IFEMA MADRID del 18 al 20 de noviembre.
La Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización es la nueva apuesta de IFEMA MADRID para potenciar el desarrollo de dos industrias estrechamente vinculadas, representadas por Genera y Matelec. Esta cita conjunta nace con el objetivo de aprovechar sinergias, consolidarse como espacio de encuentro sectorial y generar nuevas oportunidades de negocio en un momento clave para la transición energética.
Uno de los grandes valores del evento será la participación activa de más de 30 asociaciones profesionales, cuya implicación no solo aporta solidez técnica e institucional, sino que convierte al evento en un foro de referencia para acelerar la descarbonización en España.
La primera Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización, apoyada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, prevé superar los 50.000 visitantes profesionales entre el 18 y el 20 de noviembre de 2025.
En el marco de Genera, destacan entidades clave para la articulación del sector de las energías renovables, la eficiencia y la sostenibilidad. Entre ellas, ASEME, que representa a pymes del sistema eléctrico; IMDEA Energía, centro de investigación de referencia; o ATECYR, asociación de climatización y refrigeración. Junto a ellas estarán CIDE, que agrupa a distribuidoras en entornos rurales; ASEALEN, referente en almacenamiento energético; ADHAC, impulsora de redes de calor y frío; ATEG, centrada en la galvanización; y ENTRA, que promueve la flexibilidad energética. También se suma CENER, con una visión integral sobre las tecnologías renovables.
El sector eléctrico estará representado por AELEC, mientras que ADIME dará voz a la distribución de material eléctrico. AICE, AEE Spain Chapter, AEH2, ANPIER, APPA Renovables, ASIT, CIEMAT, COGEN España, ICOG, ANESE, AEDIVE, ITE, A3E y UNEF, entre otras, completan una amplia representación que abarca desde el hidrógeno y la solar térmica hasta la cogeneración, la movilidad eléctrica o la eficiencia energética. Asimismo, SECARTYS y SOLARTYS aportan una visión transversal en innovación tecnológica y digitalización.
Por su parte, Matelec también contará con asociaciones estratégicas como ANFALUM, que reúne a los principales fabricantes de iluminación; KNX National Spain, promotora de soluciones interoperables para edificios; AFME, que representa a la industria del material eléctrico; y FENIE, que agrupa a instaladores eléctricos, de telecomunicaciones y climatización.
Cabe destacar que algunas entidades, como ANESE, A3E o SECARTYS/SOLARTYS, participan tanto en Genera como en Matelec, subrayando su papel integrador en el proceso de electrificación y digitalización.
La amplia representación de este ecosistema asociativo garantiza un programa sólido y plural, reforzando el carácter técnico, institucional y estratégico de la Semana Internacional de la Electrificación y la Descarbonización. Gracias a su implicación, el evento se consolida como un espacio único para compartir conocimiento, generar sinergias y definir una hoja de ruta común hacia una economía más sostenible, competitiva y eficiente.