Más espacio expositivo y agenda reforzada: ANESE duplica su presencia en La Semana
La Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos (ANESE) dará un salto de visibilidad, con un stand de más de 200m2 y un amplio programa espacio de debates y actividades técnicas.
ANESE refuerza su presencia en la edición 2025 de la Semana internacional de la Electrificación y la Descarbonización, planteándose como plataforma de referencia para la eficiencia energética, la digitalización y los Certificados de Ahorro Energético (CAE). La asociación duplicará su superficie expositiva e incrementará significativamente el número de jornadas organizadas, con una programación diseñada para abordar los principales retos del sector en torno a la descarbonización.
La entidad contará con una zona agrupada de exposición de más de 200 m² en el pabellón 6, frente al Foro CAE, donde participarán más de 20 empresas asociadas. Este espacio busca promover la colaboración entre fabricantes, ESEs, sujetos delegados, verificadores y entidades financieras, conformando una cadena completa de valor para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética. “Reunimos a todos los partners fundamentales para poner en marcha un proyecto de eficiencia, desde la ingeniería hasta la verificación y financiación del ahorro”, destacan desde la asociación.
Además del área expositiva, ANESE ha programado ocho jornadas temáticas distribuidas a lo largo de los tres días de feria, centradas en los mercados de la descarbonización, la eficiencia industrial, la aplicación del sistema CAE en la administración pública, la financiación de la eficiencia energética, la digitalización y la verificación del ahorro como herramienta de profesionalización.
El martes 18 de noviembre abrirá con la mesa “Mercados para la descarbonización”, seguida de sesiones dedicadas a “Soluciones de eficiencia energética en el sector industrial” y “CAE en el sector público”. Por la tarde, se abordarán temas financieros y casos de éxito en proyectos de eficiencia.
El miércoles 19 destacará una mesa ministerial organizada junto a A3E y AMI, centrada en las últimas novedades regulatorias del sistema CAE.
El jueves 20, la asociación cerrará su agenda con la mesa “Promover la eficiencia energética a través de la digitalización”, orientada a las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión del consumo.
La ampliación del espacio y de las jornadas responde a un momento clave para el sector, marcado por el despliegue del sistema CAE, el impulso normativo al ahorro y la consolidación de las empresas de servicios energéticos como actores esenciales de la transición. ANESE busca poner en valor a sus asociados como agentes estratégicos de la descarbonización y fortalecer los lazos entre el ámbito público y privado en torno a la eficiencia energética.
Situada estratégicamente frente al Foro CAE, su zona de exposición permitirá una mayor interacción con profesionales del sector eléctrico y energético, generando sinergias entre contenido técnico, exposición comercial y networking.
Para los visitantes, esta edición representa una oportunidad para identificar tendencias, conectar con los principales agentes del mercado y conocer las herramientas clave para la eficiencia y la financiación energética.