

El 26º Salón Internacional del Material Educativo y V Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Espacio R.E.D presenta a los profesionales de la educación las últimas novedades
De forma presencial, del 3 al 5 de marzo de 2022, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID
El 26º Salón Internacional del Material Educativo y V Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Espacio R.E.D presentará – en el Pabellón 14 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID, del 3 al 5 de marzo próximos- a los profesionales de la educación las últimas novedades del sector. La Feria, que se celebrará en el marco de la séptima edición de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN, reunirá a profesionales docentes y responsables de centros escolares, con el objetivo de crear un espacio de reunión y reflexión, para compartir experiencias y conocimientos sobre novedades educativas y mejores prácticas.
La SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2022 acogerá al Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA (2 al 6 de marzo de 2022), que cumple su 30º Aniversario y que tendrá una especial proyección hacia Iberoamérica. El 26º Salón Internacional del Material Educativo y V Congreso de Recursos para la Educación, INTERDIDAC Espacio R.E.D. (3 al 5 de marzo); el 13º Salón Internacional de POSTGRADO Y FORMACIÓN CONTINUA (3 al 5 de marzo); el XX Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING (3 y 4 de marzo), y la cuarta edición de SCHOOLS DAY “Día de las Familias y los Colegios” -día 5- completan el evento. Además, en el marco de la SEMANA, tendrá lugar la Feria MADRID ES CIENCIA (2 al 5 de marzo), organizada por la Fundación para el Conocimiento Madri+d (y promovida por la Comunidad de Madrid e IFEMA MADRID).
INTERDIDAC Congreso RED convoca en su foro un programa de actividades muy interesante, por parte de la asociación Espiral, centrada en educación y tecnología, organizará una serie de ponencias, talleres y mesas redondas. La primera de ellas es “Aprendizaje Ancho”, que tratará de recordar cómo aprendemos y reconocer la necesidad de la personalización del aprendizaje. El segundo de ellos tratará sobre sobre “Tendencias en Educación Abierta” para conocer qué entendemos por educación abierta e inspirar a las personas educadoras, para que asuman que una educación abierta debe propugnar la eliminación de todo tipo de barreras para el aprendizaje. Otra será “ODS y educación”, con el objetivo de generar micro propuestas educativas orientadas a aportar soluciones creativas. Además, propone talleres sobre educación emocional, una nueva mirada a la evaluación, aprendizaje basado en retos y manejo de recursos digitales para el aula.
El Consejo Escolar del Estado organiza un taller participativo para la elaboración de una Guía sobre Coeducación. Por su parte, IFEMA MADRID presenta casos y experiencias tecno inmersivas para el ámbito formativo. La Comunidad de Madrid dará una charla de orientadores para orientadores. También habrá unas charlas inspiradoras, por parte de expositores de INTERDIDAC/CONGRESO RED , que además de atender a los profesionales en sus stands, abordarán en el Foro, distintas cuestiones como el modo en que las familias buscan colegios en 2022, a cargo de Micole; las dificultades del aprendizaje, evaluación e intervención y ventajas de usar la realidad virtual en la educación, de la mano de Giunty Psychometric; ell ajedrez educativo, por parte de Chess Madrid Academy, y la importancia de las habilidades en niños y cómo desarrollarlas, organizado por Smartmakings.
Asimismo, habrá una amplia oferta en los estands de la Feria:
Micole es un buscador y comparador de centros docentes, tanto públicos como privados que también estará presente en el Congreso RED. El objetivo de Micole es encontrar aquellos colegios más afines a las necesidades de las familias teniendo en cuenta factores como el tipo de centro y modelo de enseñanza, el precio y localización del colegio o los idiomas y las actividades extraescolares.
Después de haber sido probada satisfactoriamente en más de 7.000 colegios en Austria, Alemania y Suiza; FoxEducation asistirá a este evento, para anunciar que sus aplicaciones ya están disponibles en España para su uso dentro de la comunidad docente.
Tanto la app “SchoolFox” para colegios, cómo la app “KidsFox” para escuelas infantiles, fueron creadas en 2016 para ayudar a la digitalización de los centros educativos, con estas herramientas fáciles de usar, efectivas y con funcionalidades muy útiles.
SimpleCloud presenta su plataforma de espacios de trabajo remoto dirigida al sector educativo para mantener la continuidad de las clases y el acceso a la tecnología. Proponen su solución de entornos de trabajo remoto basada en la nube para el sector educativo. De esta manera, facilita la enseñanza en cuestión de horas facilitando así la continuidad de la formación en aplicaciones de compañías como Autodesk, Adobe, Unity y Unreal Engine, por nombrar algunas. Además, reduce la barrera tecnológica para el colectivo de estudiantes, y ayuda a mantenerlos con costes más bajos sin comprometer el acceso a la tecnología.
Giunti Psychometrics cuenta con varias actividades para exponer su oferta. En la primera de ellas propondrán 11 ventajas de usar realidad virtual en la educación con el objetivo de que docentes, orientadores y profesionales clínicos puedan adaptar el entorno y aplicar pautas específicas que optimicen el aprendizaje. En otra de ellas, se expondrán las dificultades del aprendizaje, en relación con la intervención de los docentes. No todas las personas aprenden al mismo ritmo. Por eso, en esta exposición intentarán reconocer las dificultades de los niños a lo largo de su proceso educativo.
Más información:
https://ifema.es/foro-postgrado
https://www.ifema.es/madrid-es-ciencia
#AulaOrientatufuturo
#AULA2022
#AULA30años
#ForodePostgrado2022
#CongresoRED2022
#SchoolsDay2022
#expoelearning