

AULA acogerá unos talleres de edificación organizados por Sika y Saint-Gobain
Del 22 al 26 de marzo de 2023
La 31ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA, que se celebra del 22 al 26 de marzo, en el marco de la SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2023, organizada por IFEMA MADRID en el Recinto Ferial, acogerá el desarrollo de unos talleres de edificación organizados por las empresas Sika y Saint-Gobain.
“El envejecimiento de los trabajadores –en los últimos 10 años el número de profesionales de menores de 40 años ha descendido notablemente– en un sector que ha sido eminentemente masculino, demandará de cara al futuro la incorporación de nuevos profesionales. Para hacer frente a los actuales retos de descarbonización y lucha contra el cambio climático es necesario impulsar su modernización y eso no solo pasa por la innovación. La captación de talento joven y femenino será clave para dar una respuesta acorde a las demandas del sector”, afirma Beatriz Torresano, responsable del Departamento de Recursos Humanos en Sika España.
Consciente de este desafío, el impulso al desarrollo profesional mediante la formación ha sido una de las áreas donde Sika más ha incidido en los últimos 25 años. Más de 120.000 personas han participado en algún tipo de evento de aprendizaje organizado por la compañía, sobre sus productos y sistemas, o relacionados con la mejora de la capacitación profesional. En esta misma línea, y con el objetivo de fomentar y promover el talento y la empleabilidad de jóvenes y mujeres en el sector de la construcción, Sika pone en marcha el Proyecto Visibles. “Teniendo en cuenta que es uno de los sectores con mayor oferta de empleo sin cubrir, queremos ser un nexo de unión entre aquellos clientes que tienen la necesidad de profesionales cualificados y colectivos que desconocen las oportunidades que este sector ofrece”, destaca Torresano.
Visibles dará a conocer a jóvenes y mujeres las oportunidades laborales y formativas que ofrece un sector puntero en innovación y con una importante necesidad de profesionales cualificados, con la que hacer frente a los desafíos del futuro. A través de una serie de cursos teórico-prácticos, impartidos por profesionales de la compañía, se ofrecerá a los participantes la oportunidad de formarse en áreas con alta demanda de empleo. Además, para impulsar de manera efectiva la incorporación de este colectivo en el ámbito laboral, el Proyecto Visibles también contempla la posibilidad de realizar prácticas en empresas, en campos diversos como cubiertas, fachadas, pavimentos, sellado y pegado.
Con el Proyecto Visibles, Sika muestra una vez más su firme compromiso por atraer al talento joven y femenino dentro del sector. La compañía ha desarrollado acciones como la Career Week o del Hackathon 2022, además de colaborar con otras entidades y asociaciones en el marco de la edificación.
Saint-Gobain: Aportando Profesionalidad
La presencia de Saint-Gobain en AULA 2023 se centra en el proyecto “Aportando Profesionalidad”, que promueve la incorporación de talento joven al sector de la construcción, con el objetivo de ofrecer salidas profesionales a todos los jóvenes que buscan profesiones en las que desarrollarse. “Durante nuestra participación vamos a ofrecer una visión muy práctica, ya que se van a proponer diferentes talleres in situ. Las personas que van a participar en el stand son profesionales que están en el día a día de este sector y conocen perfectamente las necesidades actuales y el gran potencial de crecimiento que actualmente existe dentro del sector de la construcción, por lo que van a ser interlocutores perfectos para todos aquellos estudiantes que tengan inquietudes y ganas de conocer nuevas profesiones”, indican desde la compañía.
Para Saint-Gobain, estar presentes en AULA “nos permite acercar el sector de la construcción a los futuros profesionales que tomarán partido en nuestro mercado, sea a través del diseño de edificios, de la ejecución e instalación de los sistemas constructivos o del uso de los mismos”. Según afirman, la feria es el escaparate idóneo para mostrar la variedad de salidas profesionales que ofrece en el sector de la edificación, que además se encuentra en un momento de pleno auge, siendo uno de los mercados con mayor demanda de profesionales en la actualidad. “Creemos imprescindible que, como empresa fabricante de soluciones constructivas, abanderemos la profesionalización del sector a todos los niveles; y participar en eventos nacionales como Aula, en los que los estudiantes se encuentran en plena fase de decisión, nos permite dar a conocer de una manera práctica y cercana esta oferta profesional”.
Más información en la web de la Semana de la Educación.
#AulaOrientatuFuturo
#AULA2023
#ForodePostgrado2023
#CongresoRED2023
#SchoolsDay2023
#Expoelearning